El PP ve la sanidad pública pública en Andalucía "mejorable, pero no caótica"

El PP-A considera que la situación de la sanidad pública andaluza es "mejorable, pero no caótica" y ha acusado al PSOE-A de dedicarse a "encabezar" las pancartas de las movilizaciones que se han producido en la comunidad de colectivos sanitarios, cuando en la etapa en la que gobernaba en la Junta eran los ciudadanos los que estaban al frente de las mismas.
En una entrevista con Europa Press, el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha indicado que la sanidad pública siempre "es mejorable", pero lo que está claro es que la situación actual no tiene "nada" que ver con la que había con los gobiernos del PSOE-A.
"Antes se invertían 9.000 millones de euros y, con Juanma Moreno al frente de la Junta, se invierten 15.000 millones en la sanidad cada año, y antes de la llegada del PP-A a la Junta, había 90.000 profesionales sanitarios en el Servicio Andaluz de Salud, y ahora hay 130.000, seis años después", ha expuesto Martín, para quien desde el Ejecutivo del PP-A, se está haciendo "una apuesta por la sanidad pública importantísima, que no es comparable a lo que pasaba antes".
"Uno de los motivos por los que el PSOE-A perdió el Gobierno andaluz fue por el caos sanitario que había", ha agregado el portavoz del PP-A, quien ha negado que en este momento haya una situación "caótica" en la sanidad pública, como sí mantienen los partidos de la oposición.
Ha expuesto que la actual secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cuando fue consejera de Salud en la Junta en los anteriores gobiernos socialistas, "fue la máxima responsable de ese caos", entre otros motivos, porque, "durante su mandato, el Servicio Andaluz de Salud perdió 7.700 profesionales sanitarios", y se produjo el "mayor recorte del presupuesto para la sanidad, de 1.500 millones".
En este sentido, ha expresado que hay que tener "muchísima dureza facial para coger un AVE en Madrid, venirse a Andalucía y agarrar una pancarta en una manifestación para exigir una sanidad en condiciones", en referencia al hecho de que Montero participara el pasado sábado 5 de abril en la manifestación que se desarrolló en Sevilla.
"María Jesús Montero es una persona que no tiene, como su jefe Pedro Sánchez, escrúpulos a la hora de exigir la solución de problemas que crearon ellos mismos", ha indicado Toni Martín.
Se va por "buen camino", asegura el portavoz parlamentario del PP
El hecho de que, con las medidas impulsadas por el Gobierno de Juanma Moreno, en sólo un año, las listas de espera quirúrgica se "hayan reducido en un 50 por ciento" y que exista el compromiso, que ya se está "cumpliendo", de que una cita en Atención Primaria se logre en menos de 72 horas, según Toni Martín, evidencia que se va por "buen camino" y, aunque aún hay cosas que "mejorar", no se puede calificar de "caótica" la situación de la sanidad pública andaluza.
En cuanto a las manifestaciones celebradas en Andalucía el pasado 5 de abril, convocadas por los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT, junto con la Coordinadora de la Marea Blanca, Toni Martín ha expuesto que, en varias fotografías, se "veía agarrando la pancarta a la sede del PSOE-A", frente a las movilizaciones que se producían durante los gobiernos socialistas, cuando eran "encabezadas por los andaluces y la sociedad civil".
"Estaba toda la Ejecutiva del PSOE-A agarrada a la pancarta, los primeros", ha dicho Toni Martín sobre las manifestaciones de hace dos fines de semana.
Ha añadido que Juanma Moreno, cuando era líder de la oposición, jamás "agarró una pancarta en una manifestación por la sanidad", a diferencia de lo que sí hace ahora, según ha apuntado, María Jesús Montero.
Para Martín, a la hora de "utilizar políticamente" un tema tan sensible como la sanidad, lo primero es "ponerse enfrente del espejo", que es lo que "debería" hacer Montero y pensar de qué fue ella "responsable".
En cualquier caso, Toni Martín ha querido dejar claro que las movilizaciones por la sanidad pública son un "acicate" para el Gobierno del PP-A para "trabajar más y mejor".