El PSOE condena que Carazo "haya renunciado a la mejora de la calidad del aire" con una ZBE "improvisada y caótica"

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha valorado la entrada en vigor definitiva, este 1 de octubre, de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) como "una oportunidad perdida" para mejorar la calidad del aire y la movilidad sostenible en Granada, y ha acusado a la alcaldesa, Marifrán Carazo, de "priorizar cuestiones electoralistas y recaudatorias" sobre el bienestar de la ciudad. Al respecto, ha señalado que "mañana empieza definitivamente a funcionar la ZBE, una chapuza sin pies ni cabeza que no va a mejorar la vida de los granadinos y granadinas ni la calidad del aire. Simplemente son palos en la rueda a los vecinos y vecinas y un fracaso anunciado que no viene acompañado de mejoras en el transporte público".
"Mañana empieza definitivamente a funcionar la ZBE, una chapuza sin pies ni cabeza que no va a mejorar la vida de los granadinos y granadinas ni la calidad del aire. Simplemente son palos en la rueda a los vecinos y vecinas y un fracaso anunciado que no viene acompañado de mejoras en el transporte público".
Ruz ha insistido en que el proyecto está "abocado al fracaso" porque no se ha complementado con la imprescindible mejora sustancial del transporte público, "un suma y sigue de despropósitos en un proyecto que nace con graves carencias que demuestran la falta de planificación del PP en el Ayuntamiento". Así, la socialista ha se ha referido al "nulo impulso" por parte del gobierno de Carazo "al nuevo contrato del transporte urbano, caducado desde hace años y guardado en un cajón, que podría traer sustanciales mejoras en la movilidad de la ciudad, como también, el proyecto de líneas coordinadas con los municipios del área metropolitana, que el PSOE dejó sobre la mesa, y que la alcaldesa ha sido incapaz de materializar y poner en marcha".
Por otro lado, Ruz ha acusado a la alcaldesa de "votar contra proyectos clave para Granada como la ampliación del Metro por la Cornisa Sur (Huétor Vega, Cájar, La Zubia, Ogíjares) y por Santa Fe, alternativas funcionales que podrían haber absorbido el tráfico de los principales municipios emisores y ayudado a mejorar la calidad del aire, el objetivo principal de una Zona de Bajas Emisiones".
Al respecto, ha recordado que la ZBE de Carazo "nació de la noche a la mañana, sin ningún soporte técnico", con un "desconocimiento absoluto" de la interacción continua entre Granada capital y su Área Metropolitana, lo que "ha generado sucesivos parches y numerosos cambios sobre la marcha que han sumido a la ciudadanía en una incertidumbre absoluta".
"Creo que ya nadie sabe si va a poder entrar, si no puede entrar, cómo puede entrar o qué consecuencias va a tener", ha concluido la socialista, quien además ha advertido de una "repercusión absolutamente negativa en el comercio y en las empresas de la ciudad ya que muchos se abstendrán de venir por miedo a la sanción".