El PSOE denuncia que "el dinero público de Diputación sirva para promocionar discursos ultras en las calles de Santa Fe"

La secretaria de Política Municipal del PSOE de Granada, María José Sánchez, ha denunciado la aparición de carteles "ofensivos y de carácter ultra" del Frente Obrero en el municipio de Santa Fe que "promueven mensajes de odio y xenofobia con motivo de la participación de su líder en unas jornadas literarias patrocinadas por la Diputación de Granada".
"Nuestra denuncia de la pasada semana ya tiene consecuencias visibles, la Diputación provincial ha abierto las puertas a representantes de partidos políticos ultras y minoritarios que promueven mensajes populistas", ha considerado.
Así, Sánchez ha censurado que esta organización "pretenda convertir Santa Fe en escenario de confrontación e intolerancia".
A nivel local, ha criticado la "deriva preocupante" del gobierno municipal de Santa Fe, formado por PP y Vox, que, junto a la Diputación de Granada, "destina recursos públicos para abrirle las puertas a dirigentes de este tipo de formaciones en un acto supuestamente cultural como es el Festival de Literatura Histórica de Santa Fe".
"No es aceptable que el presidente de la institución provincial, Francisco Rodríguez (PP), destine dinero de todos los granadinos a promover actividades que de alguna manera amplifiquen discursos radicales"
"No es aceptable que el presidente de la institución provincial, Francisco Rodríguez (PP), destine dinero de todos los granadinos a promover actividades que de alguna manera amplifiquen discursos radicales", ha aseverado la dirigente provincial que ha vuelto a solicitar la retirada de la financiación provincial a esta actividad, así como la retirada inmediata de todos los carteles.
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Santa Fe, Patricia Carrasco, ha asegurado que "no se puede dar voz desde nuestro Ayuntamiento a discursos de odio, financiados con dinero público, invitando al líder de un partido antifeminista y xenófobo a participar en el Festival de Literatura Histórica de Santa Fe en el marco de la programación de la Fiesta de la Firma de las Capitulaciones".
"La celebración de las Capitulaciones ha sido siempre un espacio de tolerancia, respeto, encuentro entre culturas y concordia", ha apuntado para censurar que la semana pasada "sufrimos un ataque en redes sociales con insultos y amenazas por criticar su asistencia al Festival e igualmente amanecimos con pegatinas en farolas del municipio de este partido".