PSOE e IU rechazan que Santa Fe "dé voz" a discursos "contrarios a los valores democráticos" al invitar al líder ultra de Frente Obrero al Festival de Literatura
-
"La pluralidad en espacios culturales es esencial, pero no puede ser la justificación para normalizar discursos de odio", advierten.
PSOE e Izquierda Unida de Santa Fe han hecho público un comunicado conjunto en el que instan a la organización del II Festival de Literatura Histórica y al propio Ayuntamiento de la localidad, gobernado por PP y Vox, a que reconsidere la participación de Roberto Vaquero, presidente del partido ultra Frente Obrero. Como informó El Independiente de Granada, Roberto Vaquero ha sido invitado para presentar su libro "Historia del fascismo" y participar en una mesa redonda bajo el título: "Una misma historia, miradas distintas: enfoque y fórmulas para contar el pasado".
Frente Obrero, el partido que lidera Roberto Vaquero, defiende un programa xenófobo, antifeminista y populista. En Granada se dio a conocer con una pancarta xenófoba. El polémico currículum de Vaquero incluye una condena por pertenencia a grupo criminal, por colaborar con el PKK kurdo, una organización incluida en la lista de organizaciones terroristas por la Unión Europea, como informó el diario Público. Llegó a estar, según recogen las informaciones publicadas por el diario, 49 días en la prisión de Soto del Real. La condena inicial fue rebajada y quedó en un año y tres meses. En ese momento no había creado Frente Obrero y pertenecía al que se llamaba Reconstrucción Comunista.
El Festival de Literatura Histórica se enmarca en el programa de actividades de las Capitulaciones. Esa cita literaria, como han recordado PSOE e IU, se lleva a cabo "con financiación pública", lo que hace "aún más inaceptable que dé voz a discursos basados en la xenofobia, el antifeminismo y el ataque a los derechos sociales y a difererentes colectivos".
En el comunicado, PSOE e IU refieren también que la formación política que encabeza Vaquero ha protagonizado "actos de hostigamiento a líderes políticos y promovido señalamientos a los sectores más vulnerables". Además, añaden, "se le atribuyen posturas homófobas y racistas que fomentan la exclusión y el odio, y posturas contrarias a la pertenencia a España en la Unión Europea y la OTAN, así como llegar a calificar a la Constitución Española de 'una estafa'".
"Resulta llamativo que PP y Vox, tan dados a la indignación selectiva cuando se trata de la presencia de determinadas figuras en actos culturales, no expresen ninguna objeción ante la participación de una persona condenada por delitos relacionados con el terrorismo"
Por ello consideran "llamativo" que PP y Vox, "tan dados a la indignación selectiva cuando se trata de la presencia de determinadas figuras en actos culturales, no expresen ninguna objeción ante la participación de una persona condenada por delitos relacionados con el terrorismo".
Se refieren a la detención y condena, en 2016, de Roberto Vaquero por actividades vinculadas con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), organización incluida en la lista de organizaciones terroristas por la Unión Europea. "La doble vara de medir del PP y Vox es evidente: por un lado no tienen reparos en permitr que alguien con estos antecededentes participe en un evento financiado con fondos públicos y, por otro, atacan de manera sistemática a intelectuales y artistas comprometidos con causas progresistas".
A juicio de PSOE e IU, "la contradicción se hace aún más evidente si consideramos que ni PP ni Vox han mostrado el más mínimo interés en defender los derechos del pueblo kurdo ni del palestiono, sino que, por el contrario, han alineado su discurso con quienes perpetúan su opresión".
Tras subrayar que "la pluralidad en espacios culturales es esencial", destacan no obstante que "no puede ser la justificación para normalizar discursos de odio". Advierten que "facilitar un espacio a una persona que promueve la discriminación y la intolerancia es crontrario a los valores democráticos y de convivencia que deben prevalecer en nuestra sociedad y, especialmente en Santa Fe, en la celebración de nuestra fiesta grande, como son las Capitulaciones, un espacio que debe ser de concordia e integración".
PSOE e IU instan a la organización del II Festival de Literatura Histórica y al Ayuntamiento de Santa Fe, especialmente a su Concejalía de Cultura, a "reconsiderar la invitación a Roberto Vaquero". También piden a las administraciones que aparecen en el cartel anunciador por financiar el evento, que son la Diputación y la Junta, que, si no se rectifica, "valoren la retirada de su financiación", resaltando que "los recursos públicos no deben emplearse para amplificar discursos contrarios a los principios constitucionales de igualdad y respeto".