El PSOE pide a la Junta que "deje de triturar" la dependencia

El PSOE de Granada ha urgido a la Junta de Andalucía que “deje de triturar” la Dependencia y a la Diputación de Granada que “desbloquee” los más de tres meses y medio de pagos pendientes que adeuda a los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia para que puedan cobrar las trabajadoras de ayuda a domicilio.
“Al dolor de las familias y de las personas dependientes se suma la situación de estas trabajadoras, la mayoría mujeres, cuya nómina en muchos casos es el único ingreso que entra en la casa”, han señalado la diputada provincial Paqui Santaella y la parlamentaria andaluza Olga Manzano.
En rueda de prensa han asegurado que ante esta problemática van a pedir al PP en el Parlamento de Andalucía y en la Diputación que deje de permanecer impasible y la resuelva. Garantizar la continuidad del servicio y la estabilidad de las trabajadoras solo es cuestión de voluntad política, han coincidido.
“Moreno Bonilla está generando angustia y desesperación en miles de familias granadinas. Tanto es así que hoy la Dependencia en Andalucía y en Granada es susto o muerte lamentablemente”
Así, la diputada provincial Paqui Santaella ha explicado que a la par que la Junta incumple con los pagos, la Diputación de Granada, presidida por Francisco Rodríguez, no haya activado los mecanismos previstos en las bases de ejecución de la Ley para adelantar los fondos a los ayuntamientos y descargar así la presión que tienen los municipios.
“Lo que corresponde es que la Junta transfiera en tiempo y forma y que la Diputación cumpla con su responsabilidad. No se puede mirar hacia otro lado mientras los pueblos se endeudan para sostener un servicio que es de justicia social”, ha dicho tras reconocer que los alcaldes y alcaldesas “hacen un enorme esfuerzo para adelantar el dinero de las nóminas, acumulando facturas de gasto corriente. Tanto la Junta como la Diputación tienen que cumplir con su obligación”.
La parlamentaria andaluza Olga Manzano, ha aludido al “fracaso estrepitoso” de la Junta en este ámbito fruto de “decisiones erróneas” y, sobre todo, por la “falta de voluntad política” de Moreno Bonilla para defender un sistema público de atención a las personas dependientes.
“Moreno Bonilla está generando angustia y desesperación en miles de familias granadinas. Tanto es así que hoy la Dependencia en Andalucía y en Granada es susto o muerte lamentablemente”, ha dicho.
Manzano ha indicado que esto “no debe sorprendernos ya que el presidente de la Junta destrozó el Sistema de la Dependencia cuando era Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. De aquellos recortes aún hoy la dependencia se resiente”.
“Las cifras hablan por sí solas. 574 días de espera en Andalucía frente a los 342 de la media española, 9.500 familias granadinas atrapadas en esas listas de espera, que representan el 20 por ciento del total de las personas dependientes que esperan una prestación en toda Andalucía, y entre 2 y 3 granadinos dependientes murieron al día en el primer semestre de este año sin haber recibido su ayuda”
“Las cifras hablan por sí solas. 574 días de espera en Andalucía frente a los 342 de la media española, 9.500 familias granadinas atrapadas en esas listas de espera, que representan el 20 por ciento del total de las personas dependientes que esperan una prestación en toda Andalucía, y entre 2 y 3 granadinos dependientes murieron al día en el primer semestre de este año sin haber recibido su ayuda”, ha detallado.
Tras censurar “la facilidad con la que Moreno Bonilla destrozó un sistema que tanto le costó construir a un gobierno socialista”, ha destacado que el actual Gobierno de España ha incrementado en un 62 por ciento la financiación en cuatro años y ha recordado que el PP con Rajoy solo financiaba un 18 por ciento por el 37,7 por ciento que destina el Gobierno de Pedro Sánchez.
Así, ha afeado a la Junta que, mientras tanto, haya reducido su aportación. “Moreno Bonilla debe dejar de maltratar la Dependencia y de utilizarla como arma de confrontación con el Gobierno de España”.
“Rechazar la quita de 19.000 millones de deuda que ofrece la ministra María Jesús Montero es un error gravísimo. Si priorizara la Dependencia, la Junta podría destinar 150 millones anuales de la quita de la deuda a reforzar el Sistema”, ha concluido para incidir en que “la ciudadanía tendrá que decidir entre Moreno Bonilla o la Ley de la Dependencia”.