Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
por el rechazo a las titulaciones en la UGR

El PSOE-A se plantea una comisión de investigación por privar la Junta a universidades públicas de titulaciones novedosas

Política - Europa Press - Sábado, 5 de Julio de 2025
Mario Jiménez lo justifica con el fin de desentrañar "las conexiones, las relaciones, las decisiones, incluso la elaboración de la futura ley de universidades, que están marcadas por las relaciones impropias, de difícil explicación, entre el Consejo de Gobierno, el consejero de Universidades y los chiringuitos universitarios"
El secretario de Desarrollo Estatutario del PSOE-A y portavoz parlamentario en la Comisión de Presidencia, Mario Jiménez, este viernes en rueda de prensa.
PSOE-A
El secretario de Desarrollo Estatutario del PSOE-A y portavoz parlamentario en la Comisión de Presidencia, Mario Jiménez, este viernes en rueda de prensa.

El portavoz del PSOE en la Comisión de Presidencia del Parlamento de Andalucía, Mario Jiménez, ha recriminado este viernes a la Junta de Andalucía la vara de medir que ha empleado para la concesión de nuevas titulaciones universitarias ante el curso 2025-26.

Ha señalado que las decisiones adoptadas sobre un par de grados universitarios, que han ido a manos de centros privados frente a las aspiraciones de universidades públicas, supone "impedir que las universidades públicas tengan las titulaciones con más proyección y con más demanda".

El también secretario de Desarrollo Estatutario de la Comisión Ejecutiva Regional socialista ha ahondado en la petición de explicaciones a la Junta por los nuevos títulos universitarios para apuntar que "vamos a estudiar la posibilidad de presentar una comisión de investigación"

En una rueda de prensa en la sede regional socialista, Jiménez ha apuntado que tras este escenario "vamos a pedir la comparecencia del consejero (José Carlos Gómez Villamandos) para que dé explicaciones de este escándalo, de esta agresión a los derechos de los jóvenes andaluces, de esta agresión al sistema público universitario".

El también secretario de Desarrollo Estatutario de la Comisión Ejecutiva Regional socialista ha ahondado en la petición de explicaciones a la Junta por los nuevos títulos universitarios para apuntar que "vamos a estudiar la posibilidad de presentar una comisión de investigación".

Planteamiento que ha fundamentado en desentrañar "las conexiones, las relaciones, las decisiones, incluso la elaboración de la futura ley de universidades, que están marcadas por las relaciones impropias, de difícil explicación, entre el Consejo de Gobierno, el consejero de Universidades y los chiringuitos universitarios".

Las críticas socialistas hacia el papel desempeñado por la Consejería de Universidad, que evalúa los títulos que pretenden ofrecer las universidades para un nuevo curso a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), se apoyan en las situaciones vividas por la Universidad de Granada con el Grado de Computación e Inteligencia Artificial, y por esta misma universidad y Jaén con el título de Ingeniería Biomédica.

Jiménez ha ironizado con que la Junta de Andalucía "viene fardando" con el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, que se ubicará en Granada, y que la Universidad de Granada "ahora ve con pasmo cómo fuera de plazo la Agencia de la Calidad Científica e Investigación decide retirarle ese grado a la Universidad de Granada", para remarcar que "se lo da a los chiringuitos universitarios de la Alfonso X y la UTAMED".

"Un chiringuito de 24 horas que va a empezar a impartir la titulación en este curso, en Málaga, en la Alfonso X y la UTAMED, sí, resulta que tiene a los mejores profesores de España frente al mejor centro de investigación, al grupo de investigación en Inteligencia Artificial más importante de España y uno de los más importantes de Europa"

"Un chiringuito de 24 horas que va a empezar a impartir la titulación en este curso, en Málaga, en la Alfonso X y la UTAMED, sí, resulta que tiene a los mejores profesores de España frente al mejor centro de investigación, al grupo de investigación en Inteligencia Artificial más importante de España y uno de los más importantes de Europa", ha sostenido al respecto.

El dirigente socialista ha subrayado la posición de perjudicados para los alumnos aspirantes a ese futuro grado de Inteligencia Artificial y Computación, quienes "han hecho la preinscripción en esa titulación, cientos de ellos habían ya reservado vivienda en Granada, han tenido que hacer un desembolso".

En el caso de la titulación en Ingeniería Biomédica, a la que aspiraban las universidades de Granada y de Jaén, ha señalado que "se le ha autorizado a la Universidad Loyola", para concluir entonces que estas decisiones son "una muestra más de que el Partido Popular pretende reventar y privatizar el sistema universitario público andaluz".

Jiménez ha sostenido que esas titulaciones universitarias en el ámbito privado pueden moverse en una horquilla entre los 12.000 y los 20.000 euros y ha inferido de esto que la motivación del Partido Popular es "hacer negocio con la sanidad, hacer negocio con la educación, hacer negocio con la universidad", que ha considerado "la marca de la casa de Moreno Bonilla".