Cinco siglos de guerra contra cobertizos, jabalcones, ajimeces y casas de paso
Un espectacular reportaje de Gabriel Pozo Felguera en el que nos invita a recrear, con magníficas ilustraciones e imágenes, la bella ciudad que impresionó a los artistas románticos, ya desaparecida por la operación de eliminación de miles de elementos arquitectónicos nazaritas, que iniciaron los Reyes Católicos y que 500 años después alcanzó su objetivo mediante las sucesivas intervenciones urbanas. Por el mejor cronista de Granada.
Una plataforma ciudadana alerta de los planes urbanísticos que acechan a la Acequia del Albaricoque y su entorno
El proyecto modifica la edificabilidad para incrementar, en más del 15 por ciento, el número de viviendas permitidas por hectárea.
Una plataforma alerta del proyecto de macrourbanización en el Camino de los Neveros
El proyecto urbanístico amenaza, denuncian, uno de los últimos espacios naturales del municipio.
Luz verde a la construcción de una planta más en el Hospital Virgen de las Nieves
A petición del centro sanitario, el Ayuntamiento de Granada aprueba un cambio puntual en el planeamiento que autoriza esta ampliación.
El corral de vecinos que surgió en Granada en el XVI y Madrid rebautizó como corrala
Gabriel Pozo Felguera nos invita a un espléndido paseo por Granada para visitar un singular modelo de viviendas, el corral, que tuvo su origen en esta ciudad, en los tiempos andalusíes, y de las que aún quedan algunas, rehabilitadas, dignas de ver. ¿Nos acompañas por este recorrido guiados por un maestro del Periodismo, reconocido por lectoras y lectores como el cronista de la ciudad?
La capital acondicionará 200.000 metros cuadrados de terreno colindantes a la Vega como nuevos parques y zonas verdes
El proyecto, que supondrá una inversión de 4,8 millones de euros, aspira a obtener fondos Next Generation a través de la Fundación de la Biodiversidad del Gobierno de España.
La demolición de una obra ilegal en la Vega se demora 20 años al exprimir el propietario las garantías del proceso
Solo la determinación del Ayuntamiento de Granada, que siempre ha mantenido activo el expediente, ha conseguido que la edificación, levantada en suelo no urbanizable según el Plan Especial de la Vega, sea derribada. Te informamos.
La capital ultima la urbanización de una nueva zona de expansión entre la Carretera de Jaén y la autovía
El Ayuntamiento de Granada recepcionará "en próximas semanas" el sector PP-N-3, una zona de nueva expansión de la ciudad, con 140.836,89 metros cuadrados de superficie, ubicada en la zona delimitad
Luz verde a la operación urbanística del antiguo Cuartel de Automovilismo, que conectará Pajaritos y Ronda
En estos terrenos se construirán viviendas, una residencia de estudiantes y espacios verdes, además de la pasarela para vehículos que acabará con la desconexión entre los dos barrios.
El Ayuntamiento de Granada, condenado a devolver unas parcelas en San Miguel Alto a sus legítimos propietarios
Tras un largo litigio judicial por el suelo, que el Consistorio reivindicaba esgrimiendo que se los había cedido el Arzobispado en el marco de un convenio urbanístico, un Juzgado de Granada zanja el conflicto. Te lo contamos.