El comité de empresa de la EASP defiende "la transparencia" de la Escuela e insta al bipartito a "reaccionar" ante lo que será "una gran pérdida" para la ciudad
"Solo manteniendo la fórmula jurídica de la EASP y toda su actividad unida -consultoría, formación e investigación- es posible mantener el valor que aporta esta institución al ámbito de la salud pública y a la ciudad de Granada, donde la EASP repercute 15 millones de euros anualmente de forma directa e indirectamente gracias a estancias y visitas de alumnado y participantes de jornadas o eventos".
El Comité de Empresa de la EASP exige 'hechos contundentes' y que se 'cumpla' la declaración del Parlamento Andaluz que manifestó que la Escuela 'debe continuar como hasta ahora'
Contundente respuesta de la representación de los trabajadores y trabajadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) que advierte:' El peligro de extinción continúa'.
La Junta reactiva la iniciativa del PP para suprimir la Escuela Andaluza de Salud Pública
La Consejería de Salud y Familias ya ha trasladado a la plantilla su intención de poner en marcha un grupo que aborde la creación de un nuevo Instituto de Salud.
La Escuela Andaluza de Salud Pública recibe el apoyo científico unánime para que no desaparezca
Pocas instituciones en el mundo han recibido un respaldo de la comunidad científica y sanitaria tan unánime como la Escuela Andaluza de Salud Pública para que mantenga su identidad. Te informamos de lo último, ante la propuesta del PP de proceder a su 'extinción y disolución'.
La Sociedad Española de Salud Pública pide al presidente de la Junta que "preserve" la Escuela Andaluza de Salud "por su alto valor científico y social"
"Resulta de todas maneras incomprensible que se pueda echar a perder una marca como la de la Escuela, de gran prestigio internacional", asegura la sociedad científica en una nota.
Miles de personas apoyan con su firma en Internet la no disolución de la Escuela Andaluza de Salud Pública
El comité de empresa de la Escuela Andaluza de Salud Pública ha conseguido más de 6.000 firmas en 24 horas a través de Change.org por la no extinción y disolución de este organismo con sede en Granada, dependiente de la Consejería de Salud y Familias.
Carta abierta al Parlamento en defensa de la Escuela Andaluza de Salud Pública
Ofrecemos la carta dirigida a todos los parlamentarios andaluces, en defensa de la continuidad de la Escuela Andaluza de Salud Pública, remitida por una reconocida personalidad, como es Daniel López Acuña, experto internacional en Salud Pública, quien durante más de 30 años ha desempeñado cargos de responsabilidad en la Organización Mundial de la Salud (OMS), y miembro del Jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.
Salud trabaja en el contrato programa con la nuevas líneas de trabajo de la Escuela Andaluza de Salud Pública
La viceconsejera se reúne con la nueva directora y el equipo de la Escuela, al que traslada su intención de propiciar "una mayor vinculación" de la entidad con los profesionales sanitarios y la ciudadanía.
La EASP entrega los premios Emilio Perea en las Jornadas de la Sociedad Española de Epidemiología
La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha entregado los premios Emilio Perea a las tres mejores comunicaciones presentadas por personal investigador senior, según valoración del comité científico de la Reunión Científica Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).
La Escuela Andaluza de Salud Pública cumple 33 años de trabajo desde Granada
La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), empresa pública de la Consejería de Salud, ha cumplido este 19 de julio 33 años de trabajo desde que en 1985 iniciara su actividad en Granada.