El desempleo disminuye en 8.100 personas en Granada entre abril y junio y deja la tasa paro provincial en el 18,23%
El número de personas sin trabajo pasa de 91.600 a 83.500 en el segundo trimestre del año, aunque la provincia es la tercera con mayor nivel de paro de España, solo por detrás de Cádiz y Córdoba.
El PSOE de Granada resalta el aumento de ocupados y la mejora en la calidad del empleo
El secretario de Política Institucional y Comunicación del PSOE de Granada, Alejandro Zubeldia, ha valorado el incremento de personas ocupadas en la provincia hasta alcanzar las 360.200 y la mejora
CCOO pide a la patronal reparto de beneficios y subidas salariales en Granada
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año, en Granada se ha producido un aumento de las personas desempleadas provocando un aumento del p
CSIF Granada reclama un plan de choque para dejar de estar en el listado de provincias con mayor tasa de paro del país
CSIF Granada, sindicato mayoritario en las Administraciones públicas, ha lamentado que los datos conocidos este jueves en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2023 nos sitú
UGT destaca que, pese al aumento del paro, la ocupación sigue creciendo en Granada
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2023, hechos públicos este jueves, sitúan a Granada con una tasa de paro de un 20,27%: 91.600 personas, 4.400 más que el t
La CGE lamenta que Granada "se esté quedando atrás" en la lucha por reducir el desempleo
La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) apunta que los datos de la EPA, con 4.400 parados más en Granada en el primer trimestre del año, dejan “sensaciones encontradas”.
Granada suma 4.400 desempleados más en el primer trimestre y tiene la segunda tasa de paro más alta de España
Pese al aumento de personas ocupadas en la provincia, 91.600 no tienen trabajo, un 20,27% de la población activa, solo por detrás del 24,96% de Cádiz.
El PSOE de Granada subraya que la provincia tiene "el mayor número de ocupados de los últimos 14 años"
El secretario de Política Institucional y Comunicación del PSOE de Granada, Alejandro Zubeldia, ha resaltado que el primer año de la reforma laboral "ha favorecido la reducción del paro y el mayor
La CGE resalta "el esfuerzo que las empresas granadinas están haciendo para mantener y crear empleo pese a las circunstancias adversas"
“La radiografía laboral del año 2022, un ejercicio marcado por la reforma laboral, la guerra de Ucrania, la crisis inflacionaria y una gran incertidumbre económica, refleja el esfuerzo que las empr
"A pesar de la evolución positiva del empleo no podemos obviar la pérdida de poder adquisitivo que está sufriendo la ciudadanía", destaca CCOO
Según los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2022 de la Encuesta de Población Activa, la tasa del paro en Granada se sitúa en el 19,65% registrando un descenso de 3 puntos con respecto