Diario de Granada: el primer diario democrático tras el franquismo
Hace 33 años y dos días, el 6 de mayo de 1982, salía a la calle Diario de Granada, el primer diario de la democracia tras el duro franquismo.
La mirada perdida del músico
Es un músico búlgaro. La música de su acordeón es la banda sonora de una triste película.
El Ayuntamiento de Armilla pide a la Junta abrir provisionalmente el carril ciclopeatonal mientras se encuentra una solución definitiva
El Consistorio subraya la necesidad de garantizar la seguridad de peatones y ciclistas mientras se resuelve la situación del vial.
Lombarda: ¡Fiesta Mayor!
Una crítica muy especial del concierto de regreso de Lombarda.
Una opinión que a nadie agradará
El PP cree que la querella de la Fiscalía impide a Villafranca seguir en la Alhambra
El Partido Popular de Granada ha considerado hoy que la querella que la fiscalía provincial ha presentado contra la directora de La Alhambra, Mar Villafranca, por presuntos delitos de malversación, blanqueo de capitales y prevaricación hace “insostenible” su continuidad al frente del monumento.
Todas las promesas de los partidos para los barrios, reunidas por GranadaiMedia
GranadaiMedia ofrece en una información de máxima utilidad todas las propuestas de los partidos políticos dirigidas a los barrios de Granada:
El trío Pedrell, de Barcelona, ganador del IV Concurso internacional de Música de Cámara Antón García Abril
El trío Pedrell, violín, violonchelo y piano de Barcelona, se ha alzado con el primer premio del Concurso internacional de Música de Cámara Antón García Abril de Baza, que en su cuarta edición ha c
Sierra Nevada prepara la apertura del 'bike park' con 30 kilómetros
La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada ha iniciado la preparación del bike park 2015 con el acondicionamiento de los siete circuitos de descenso en las zonas de Veleta, Loma de Dílar, Borr
La armonía de un rebaño, por José J. Checa
Juan Ferreras ha invitado a José J. Checa para que los lectores conozcan su trabajo. Esta imagen está tomada en Puebla de Don Fadrique.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.