El Ayuntamiento de Granada abre solo para hombres el refugio climático para personas sin hogar

La apertura del refugio climático para personas sin hogar este verano por parte del Ayuntamiento de Granada, que el Consistorio anunció a las entidades que trabajan con estas personas, es un logro de la lucha ciudadana de La Calle Mata. Pero la buena noticia se ha tornado en sorpresa mayúscula tras comprobar que a esas instalaciones, en la calle Varela, solo podrán acudir hombres.
Así lo han comprobado activistas en el propio centro, que comenzó a funcionar este 16 de julio. Se trata del llamado "centro de baja exigencia de personas sin hogar". Según la información recopilada por El Independiente de Granada, este jueves, han confirmado en el propio centro que no dejan entrar a mujeres, lo que ha sorprendido a estas activistas y a la propia plataforma.
De hecho, a lo largo de toda la jornada y tras conocer este dato, han buscado una aclaración municipal. La respuesta recibida ha confirmado ese extremo, añadiendo que la idea es habilitar plazas para mujeres, en otro centro -Ocrem- si fuese necesario. Una respuesta que ha sorprendido aún más a la plataforma.
Hay hombres y mujeres sin hogar y tanto hombres como mujeres necesitan un refugio climático durante el día para protegerse de las altas temperaturas.
La plataforma ha conocido la apertura tras la información remitida por la Oficina de Atención a las Personas sin Hogar (OAPSH) de Granada a distintas entidades que atienden a personas sin hogar. En esa información les trasladaba que se ponía en funcionamiento.
Según los datos aportados por la OAPSH a La Calle Mata, el refugio suministrará, a las personas que lo utilicen -no se especifica el aforo máximo del mismo-, comida (bocadillos), agua fría, duchas, aire acondicionado y material para la higiene personal. Lo que no especifió fue el tiempo que permanecerá abierto, aunque sí el personal que trabajará en el mismo: conserje, dos personas para la preparación de los bocadillos y personal de servicio de limpieza.
Tampoco se detalló el dato que conocieron después, que estaba únicamente destinado a hombres.
El año pasado, La Calle Mata mantuvo abierto durante agosto, con el trabajo voluntario de sus activistas, un refugio climático tras la negativa del Ayuntamiento a asumir esa responsabilidad. Lo hizo en las instalaciones de Edicoma.
La Calle Mata ya subrayó que aspira a "medidas estables, permanentes, dignas y orientadas al logro de viviendas asequibles para esta población que, por diversas circunstancias, se ve abocada a una trágica supervivencia en la calle
Este jueves se felicitaba de que "la larga lucha mantenida por el movimiento social La Calle Mata, repleta de concentraciones, reuniones, carocas, fiscalía y denuncias en los medios de comunicación" había conseguido "modificar la dura posición mantenida por Marifrán y su equipo de gobierno". Otros colectivos, según resaltó La Calle Mata, han acompañado en esta "justa reivindicación de apoyo a las personas que malviven en la calle"; así lo han hecho sanitarios y sanitarias del servicio de Atención Primaria que, en fechas recientes, presentan un escrito por registro, con 146 firmas, alertando de los riesgos para la salud de las altas temperaturas, y exigiendo a la regidora la inmediata puesta en funcionamiento de un servicio que facilite el refugio de las personas sin hogar, según ha desvelado la plataforma.
El movimiento social valoró este "cambio de actitud" del gobierno local, aunque consideró "insuficiente" la medida; que lo es aún más tras comprobar que solo es para hombres. Antes de comprobar ese dato, La Calle Mata ya subrayó que aspira a "medidas estables, permanentes, dignas y orientadas al logro de viviendas asequibles para esta población que, por diversas circunstancias, se ve abocada a una trágica supervivencia en la calle. Seguiremos reivindicando, vigilando que el refugio se ponga, efectivamente, en práctica con las condiciones anunciadas; y con la esperanza de que Fiscalía investigue las causas de esta dura posición de la alcaldía en relación a los temas sociales de la ciudad".
Precisamente la medida municipal de la apertura de este refugio climático llega después de que La Calle Mata denunciara ante la Fiscalía de Granada la falta de atención a las personas sin hogar. Esta misma semana, como ha informado El Independiente de Granada, un hombre ha deambulado con heridas por la calle sin recibir la necesaria atención integral que requieren casos como este. Agentes de la Policía Local de Granada lo llevaron hasta en dos ocasiones a Urgencias e incluso un agente fuera de servicio le proporcionó ropa, pero la gravedad de su estado de salud evidenciaban la necesidad de una atención integral.
Las reacciones: