CCOO, Queremos+

El Congreso Nacional de Semergen reúne esta semana en Granada a 5.000 médicos de familia

Ciudadanía - IndeGranada - Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Se trata del mayor encuentro científico del ámbito médico en el país.
Presentación del congreso en el Ayuntamiento de Granada.
prensa semergen
Presentación del congreso en el Ayuntamiento de Granada.

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) convierte esta semana la ciudad de Granada en la capital nacional de la Medicina de Familia, con la celebración del 47º Congreso Nacional. Bajo el lema ‘Innovar para cuidar: el reto de la Atención Primaria’, la cita reúne, del 8 al 11 de octubre, a 5.000 médicos de familia de toda España, consolidándose como el mayor encuentro científico del ámbito médico nacional.

Durante cuatro días, los profesionales de la medicina de Familia compartirán las últimas novedades en prevención, diagnóstico, tratamiento, investigación, innovación y nuevas tecnologías en Atención Primaria y debatirán sobre los principales desafíos del primer nivel asistencial. Como novedad, esta edición introduce un formato más dinámico y participativo, con actividades distribuidas en tres sedes: el Palacio de Congresos de Granada; la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, donde se acercará a los estudiantes la importancia de la Medicina de Familia y el papel de una sociedad científica; y las instalaciones de IAVANTE, también en el PTS, centro de formación avanzada de la Fundación Progreso y Salud de la Junta de Andalucía, especializado en simulación clínica y entrenamiento innovador para profesionales sanitarios.

Con este encuentro, Semergen refuerza su compromiso con la formación continua, la difusión de la investigación en Atención Primaria y la proyección institucional de la Medicina de Familia, en un modelo de congreso que combina rigor científico, innovación y espíritu colaborativo.

Más de 400 ponentes

El programa científico reúne a 423 ponentes, la mayoría especialistas en MFyC, pero también profesionales de otras especialidades, en un total de 217 actividades, divididas en 23 mesas, 3 simposios, 46 seminarios y 2 conferencias magistrales, donde se abordan cuestiones médicas, científicas, tecnológicas, retos sociales, así como aspectos éticos o profesionales que inciden directamente en la práctica clínica diaria. La agenda incluye también la presentación de 3.400 comunicaciones, 122 talleres y aulas, centrados en la adquisición de competencias prácticas y el uso de nuevas herramientas digitales en el ámbito de la salud y 21 ‘speaker corners’, donde profesionales pertenecientes a los diferentes grupos de trabajo expondrán de forma breve una temática de actualidad a los congresistas.

Según la doctora Ana Cabrerizo Carvajal, presidenta del Comité Organizador y médico de familia en el centro de salud de Alhama, “es un verdadero orgullo y una enorme responsabilidad acoger de nuevo el Congreso Nacional de Semergen en Granada, una ciudad que representa la perfecta combinación entre tradición, ciencia y modernidad. Para mí, como granadina y médica de familia, supone una oportunidad única de mostrar todo el potencial científico y humano de nuestra ciudad”. 

“La innovación será el eje central de esta edición, con nuevas metodologías formativas basadas en la simulación avanzada, gracias a la colaboración con IAVANTE, uno de los centros más punteros en este ámbito. Queremos que cada participante viva una experiencia útil y enriquecedora, que refuerce su vocación y compromiso con la Atención Primaria”, concluye la doctora Cabrerizo.

“El Congreso Nacional de Semergen es, sin duda, la cita formativa más importante del año para los médicos de familia. Representa nuestra apuesta por el desarrollo profesional continuo y la excelencia educativa, y se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para los profesionales de Atención Primaria de toda España. Este Congreso refleja el trabajo que realizamos en Semergen para fomentar un conocimiento actualizado y basado en la evidencia, alineado con las necesidades reales de los médicos de Familia”, señala el doctor José Polo García, presidente nacional de Semergen.

Polo destaca además que, entre las actividades del Congreso, se celebrará una mesa de debate dedicada al futuro de la Atención Primaria, un espacio para reflexionar sobre los retos estructurales y profesionales del primer nivel asistencial y proponer soluciones que impulsen su fortalecimiento con representantes de la administracion sanitaria tanto central como autonómica.

La concejala de Salud del Ayuntamiento de Granada, Elisa Campoy Soler, destaca que la elección de la ciudad para acoger este gran evento “demuestra la capacidad y la solvencia organizativa de Granada para albergar congresos de máxima envergadura, reforzando nuestro posicionamiento como destino de referencia en el ámbito MICE -Meetings, Incentives, Congresses C Events- y consolidando la marca Granada Ciudad de Congresos y de la Ciencia”.

Campoy subraya que “este congreso supone una gran oportunidad para mostrar al conjunto de España nuestra excelencia académica, la fortaleza de nuestras infraestructuras en el ámbito de los eventos congresuales, la calidad de nuestros servicios y la hospitalidad que define a nuestra ciudad”.

Programa científico

Ezequiel Arranz Martínez, presidente del Comité Científico, destaca que “la colaboración de los 30 Grupos de Trabajo de Semergen, eje dinamizador de la actividad científica de la Sociedad, ha sido fundamental para diseñar un congreso sólido y riguroso desde el punto de vista científico. Gracias a ello, en el 47º Congreso Nacional de Semergen se ofrece un programa innovador, dinámico, transversal y de alta calidad, que abarca todas las competencias del médico de Familia en el ámbito asistencial, docente e investigador.”

El programa se caracteriza por tratar múltiples temas clínicos, integrando todas las áreas competenciales de los médicos de Familia. Entre ellos y, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, Semergen sitúa este ámbito en primera línea de la agenda sanitaria. Desde la conferencia inaugural y a lo largo de distintas mesas y talleres se abordan cuestiones como la ansiedad, la depresión, el insomnio, el impacto de las adicciones y la patología dual, o el manejo de las urgencias psiquiátricas. 

Entre otros temas destacados, se analizan problemas emergentes que afectan de forma directa a la salud y al bienestar de los adolescentes, como la detección y prevención de dinámicas de violencia de género en la juventud, así como los efectos de la exposición a la pornografía en edades tempranas. 

El Congreso también aborda la medicina genómica, un campo en plena expansión, que Semergen impulsa desde el primer nivel asistencial, y que abre nuevas posibilidades de prevención, diagnóstico y tratamiento personalizado en AP. Se presentarán datos de la Cohorte IMPaCT, proyecto de seguimiento de 200.000 personas durante 20 años en 50 centros de salud de los servicios sanitarios de las 17 comunidades autónomas.

En el ámbito de la tecnología y la innovación, el Congreso dedica un espacio destacado a la formación digital aplicada a la práctica médica. Se celebran aulas formativas sobre el uso de ChatGPT y la inteligencia artificial en las consultas de Atención Primaria, incluyendo sesiones específicas sobre la creación de presentaciones científicas y la gestión de publicaciones académicas. También se van a celebrar talleres prácticos sobre aplicaciones útiles en consulta o el papel de la comunicación digital y de las redes sociales como herramientas que no solo informan, sino que contribuyen al cuidado y acompañamiento de los pacientes. Otros talleres abordarán el uso de herramientas de gran utilidad en la consulta, como la ecografía clínica o el dermatoscopio.

En materia de prevención y salud pública, se imparten seminarios sobre vacunación en adultos, prevención de enfermedades respiratorias o los beneficios de la dieta mediterránea. El Congreso también dará visibilidad a temas con frecuencia relegados como la salud en el ámbito penitenciario o la atención a la población migrante.

En el apartado de comunicación y humanización se trabaja en perfeccionar la relación médico- paciente, se analizará la importancia de la historia clínica y cómo fortalecer el trabajo en equipo, especialmente en el abordaje de enfermedades crónicas como la diabetes y las patologías cardiovasculares. Asimismo, se celebrará una mesa dedicada al afrontamiento del dolor crónico, que presentará nuevas estrategias para un desafío tan antiguo como vigente.

Sobre los aspectos profesionales, el burnout y las agresiones a profesionales sanitarios centra el debate sobre la necesidad urgente de proteger a los médicos de familia. 

En las instalaciones de Iavante se desarrolla un amplio abanico de actividades prácticas, utilizando tecnologías innovadoras de simulación clínica con escenarios que recrean situaciones reales de consulta y urgencias, orientadas a reforzar competencias técnicas y habilidades no técnicas.

Medicina de Familia en la Universidad

La Universidad de Granada, a través de su Facultad de Medicina, será un escenario clave para acercar a los estudiantes la importancia de la Medicina de Familia y dar a conocer el papel estratégico de esta especialidad en el sistema sanitario. Con esta colaboración, SEMERGEN busca despertar vocaciones entre las nuevas generaciones, mostrando las innumerables razones para elegir MFyC, así como la labor que realizan las sociedades científicas en la formación, la investigación y el avance del conocimiento médico.

Actividades comunitarias

Con el objetivo de acercar la Medicina de Familia a la comunidad, se celebrarán, entre otras actividades, un taller de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigido al cuerpo técnico del Granada CF, el miércoles 8 de octubre, a las 17 horas, en el estadio de Los Cármenes, destinado a reforzar la formación en prevención y primeros auxilios en el ámbito deportivo.

Actividades institucionales

A nivel institucional, destaca la Mesa Precongresual donde Semergen presentará su nuevo Plan Estratégico, un paso decisivo en la modernización de la Sociedad. Este plan incorpora importantes novedades como la aprobación de unos nuevos estatutos, un plan de transparencia renovado y un código etico actualizado para los grupos de trabajo, con el objetivo de garantizar las mejores prácticas de gobernanza, participación y rigor científico dentro de la organización.

Otra mesa relevante será la que reunirá a altos cargos de diferentes administraciones autonómicas junto a representantes de Semergen, para repensar el papel de la Atención Primaria como eje central del sistema de salud en España y alinear las necesidades de profesionales y pacientes con los recursos del sistema sanitario. 

La investigación en Atención Primaria 

Como líderes en la investigación en Atención Primaria, Semergen sitúa este ámbito como uno de los ejes principales del Congreso, con la presentación de proyectos como FENÓMENA-AP (enfermedad pulmonar), datos del estudio IBERICAN (Identificación de la población española de riesgo cardiovascular y renal) o sobre tabaquismo. También se celebrarán mesas para impulsar una cultura investigadora sólida en el primer nivel asistencial y fomentar la vocación de investigación entre los profesionales más jóvenes, desde las primeras etapas de la vida profesional. La investigación que promueve Semergen en AP permite generar evidencia propia adaptada al contexto real de las consultas y transformarla en guías clínicas, protocolos y mejoras concretas en la atención a los pacientes. 

Igualmente, otra de las mesas pone en valor un cambio de paradigma al reconocer a los pacientes como participantes en investigación y colaboradores activos en la generación de conocimiento. 

Innovaciones "sostenibles" 

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, Semergen va a implementar varias estrategias de sostenibilidad durante su 47º Congreso Nacional. Una de las iniciativas clave será la planificación eficiente de los menús, ajustando el catering a las necesidades reales, evitando excesos, optimizando recursos y reduciendo desperdicios. Para la correcta planificación de la cena de clausura y evitar el desperdicio de alimentos, los socios confirmarán su asistencia mediante un donativo. Este importe será donado íntegramente a la Fundación EnganCHADos.

Sobre Semergen

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) es la sociedad científica pionera en el ámbito de la Atención Primaria en España. Fundada en 1973, ha ido evolucionando hasta consolidarse como la sociedad de referencia para los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC). Comprometida con el presente y el futuro de la Atención Primaria, Semergen trabaja por el desarrollo profesional y científico de los médicos de familia, promoviendo la formación continuada, el impulso a la investigación y la excelencia asistencial, con el objetivo de garantizar una atención sanitaria de calidad y cercana a la ciudadanía.