Crónicas Sanitarias: adiós al gran defensor de la sanidad pública, Marciano Sánchez Bayle; el alcohol; las urgencias hospitalarias como acceso a la sanidad; regalos de la ciencia en 2024; o el lenguaje secreto de los olivos y de la (Medicina de Familia)
1. Alcohol: cuanto menos mejor
Artículo de Francisco Caamaño, Universidade de Santiago de Compostela con la colaboración de la SEE.
Solo en España, el alcohol es la droga más consumida y causa 15 500 muertos cada año. En los últimos 20 años, estas muertes han disminuido ligeramente en hombres e incrementado en mujeres
Cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones. Solo en España, el alcohol es la droga más consumida y causa 15 500 muertos cada año. En los últimos 20 años, estas muertes han disminuido ligeramente en hombres e incrementado en mujeres.
Por otro lado, el alcohol es la primera causa evitable de discapacidad intelectual, al ser responsable del 100 % del síndrome alcohólico fetal. El alcohol es también la droga más utilizada en la sumisión química. Abusar del alcohol causa atrofia cerebral y daño neuronal. El alcohol es asimismo la causa de 1 de cada 9 cánceres de mama y está presente en 1 de cada 5 episodios de violencia y suicidios.
Basándonos en la evidencia científica, ningún profesional o institución debería recomendar el consumo de alcohol para mejorar la salud. Ni tan siquiera en cantidades ínfimas
Basándonos en la evidencia científica, ningún profesional o institución debería recomendar el consumo de alcohol para mejorar la salud. Ni tan siquiera en cantidades ínfimas.
Aumenta el consumo en atracón y en mujeres
El patrón de consumo de alcohol en España ha cambiado en los últimos 25 años. El número de bebedores diarios alcanzó en 2017 su valor mínimo, mientras que desde el año 2009 se mantiene la tendencia ascendente del consumo en atracón, conocido como consumo intensivo de alcohol. Un patrón que (erróneamente) el 50 % de la población no considera de riesgo.
Aunque el consumo en población adulta sigue siendo mayor en hombres, en los adolescentes el consumo está ya más presente entre las mujeres
Además, las diferencias entre hombres y mujeres se están atenuando. Aunque el consumo en población adulta sigue siendo mayor en hombres, en los adolescentes el consumo está ya más presente entre las mujeres. Y dado que los valores no disminuyen en hombres, en los próximos años asistiremos a un incremento de las patologías asociadas al alcohol. Este incremento conllevará importantes repercusiones en el entorno familiar, laboral, social y sanitario.
Los estudios de seguimiento de adolescentes y jóvenes nos han permitido conocer que buena parte de las prácticas sexuales de riesgo, de los accidentes de tráfico y del abuso/dependencia en la edad adulta son explicadas por el consumo de alcohol
Los estudios de seguimiento de adolescentes y jóvenes nos han permitido conocer que buena parte de las prácticas sexuales de riesgo, de los accidentes de tráfico y del abuso/dependencia en la edad adulta son explicadas por el consumo de alcohol. O que el consumo de alcohol nos hace más vulnerables a las agresiones físicas y sexuales, tanto a mujeres como a hombres, ya que limita nuestra capacidad de identificar los riesgos y llegado el caso de defendernos.
Pero estos estudios de seguimiento también nos han permitido determinar que cuando los adolescentes comienzan a beber después de los 16 reducen hasta un 80 % el riesgo de consumo en atracón. O que si lográramos que la mitad de los adolescentes comenzaran a beber un año más tarde, la proporción de abuso de alcohol en los adultos jóvenes bajaría un 25%.
De ahí que retrasar la edad de inicio al consumo se sitúe como un objetivo prioritario.
Prevención ambiental para retrasar el consumo
Distintos estudios han constatado que adolescentes y jóvenes que tienen suficiente información sobre drogas las consumen igual, principalmente en contextos grupales. Por lo tanto, y teniendo en cuenta el peso que los factores biológicos, psicológicos y sociales tienen en la adolescencia y juventud, se hace necesario incidir más en el ambiente que en la información. Se trata, esencialmente, de cambiar el contexto en el que se produce la conducta.
Eso quiere decir que, en lugar de centrarnos en diseñar intervenciones para ayudar a los individuos a actuar de forma saludable, la prevención ambiental propone crear ambientes que favorezcan los comportamientos saludables
Las estrategias de prevención ambiental pretenden cambiar el entorno cultural, social, físico y económico en el que las personas toman sus decisiones. Eso quiere decir que, en lugar de centrarnos en diseñar intervenciones para ayudar a los individuos a actuar de forma saludable, la prevención ambiental propone crear ambientes que favorezcan los comportamientos saludables.
Las estrategias de prevención ambiental han cobrado gran importancia en los últimos años ante la numerosa evidencia de cómo las medidas legislativas y sociales pueden reducir el consumo de tabaco y alcohol. Y, aunque no hay consumo seguro cuando se trata de alcohol, sí sabemos que existen consumos de menor riesgo.
En principio, no deberíamos consumir más de una bebida al día las mujeres, ni más de dos los hombres. Y en ningún caso debemos consumir alcohol desde la decisión del embarazo hasta el final de la lactancia.
Escasa regulación publicitaria
La publicidad del alcohol no está tan regulada como pudiéramos pensar. Las bebidas alcohólicas no incluyen información nutricional ni advertencias sobre el daño a la salud.
En los supermercados las bebidas alcohólicas se ofertan y dispensan como un alimento más, incluso las de alta graduación, y así son percibidas por buena parte de la población
Las llamadas al consumo de alcohol están omnipresentes en nuestras ciudades, también próximas a parques infantiles, colegios e institutos. En los supermercados las bebidas alcohólicas se ofertan y dispensan como un alimento más, incluso las de alta graduación, y así son percibidas por buena parte de la población.
En las cantinas de las universidades seguimos ofertando alcohol y se publicitan bebidas alcohólicas. En muchas ocasiones, los conciertos y el ocio nocturno urbano son patrocinados por la industria alcohólica, ligándolo a la idea de libertad, amistad y cultura. Resulta sorprendente la escasa diferencia entre el precio del agua y el alcohol en estos eventos.
La prevención ambiental, con la modificación del espacio físico y del marco legislativo e impositivo, puede propiciar ambientes que favorezcan los comportamientos más saludables.
Diariamente mueren por alcohol en España 11 mujeres y 31 hombres. Podemos y debemos reducir estas muertes y toda la carga de enfermedad y violencia que el alcohol provoca en nuestra sociedad
Diariamente mueren por alcohol en España 11 mujeres y 31 hombres. Podemos y debemos reducir estas muertes y toda la carga de enfermedad y violencia que el alcohol provoca en nuestra sociedad.
2. Los españoles usan cada vez más las urgencias de los hospitales para acceder a la sanidad
Artículo de Pablo Linde en El País.
La puerta de urgencias se está convirtiendo en una vía de entrada a la sanidad cada vez más frecuente. Los hospitales hicieron más de 31 millones de atenciones en estos servicios en el año 2022, según un informe que ha publicado este lunes el Ministerio de Sanidad. Es un récord absoluto, a la vez que desciende el porcentaje de pacientes que, por su gravedad, debe quedarse ingresado: un 9%, la cifra más baja de la última década.
Este fenómeno coincide con listas de espera disparadas, tanto para ver al médico de Atención Primaria, que puede demorarse semanas, como para acceder a una especializada que ha batido récords después de la pandemia. Y no es casualidad
Este fenómeno coincide con listas de espera disparadas, tanto para ver al médico de Atención Primaria, que puede demorarse semanas, como para acceder a una especializada que ha batido récords después de la pandemia. Y no es casualidad, según los expertos consultados: el deterioro de la sanidad (los datos afectan tanto a la pública como a la privada) está probablemente detrás de este uso de los ciudadanos, que buscan ayuda inmediata a sus problemas de salud allí donde la pueden encontrar.
En términos relativos (atenciones por cada 1.000 habitantes), el dato de atenciones en urgencias iguala al máximo que se registró en 2019 (652), pero supone un incremento del 17% con respecto a 2013 (un 20% más en números absolutos). Aunque el grueso de estas consultas se concentra en la sanidad pública (22,7 millones, un 27%), han subido con más fuerza en la privada (un 45,6%), que también ha sufrido en los últimos años un enorme aumento de la demanda en todos sus niveles asistenciales y que cada vez registra más listas de espera.
La mayoría de las consultas no responden a una verdadera urgencia, a casos que requieran un médico de inmediato
Sergio García Vicente, experto en el sistema sanitario de la Asociación Economistas de la Salud y también médico de urgencias, asegura que esta subida se debe a la búsqueda de la inmediatez de la ciudadanía de una atención que no recibe en otros niveles. “Muchas veces no les reciben en horario de tarde en Primaria”, ejemplifica. Según dice, la mayoría de las consultas no responden a una verdadera urgencia, a casos que requieran un médico de inmediato.
La pandemia refleja bien cómo la atención a urgencias baja drásticamente cuando los ciudadanos no la necesitan de forma apremiante. En 2020, este nivel se encargó de 17,1 millones de atenciones, más de 5,5 millones menos que en 2022. De ellas, quedaron ingresados un 11,5% de los pacientes, la mayor cifra en la última década (el mayor porcentaje de pacientes ingresados es una muestra de más gravedad de los casos, en promedio).
Como explica Roi Piñeiro, pediatra en un hospital público de la Comunidad de Madrid con muchas horas de guardias en urgencias a sus espaldas, durante lo peor de la covid “se vio que la gente sabe distinguir lo que es realmente urgente de lo que no” y muestra que se puede hacer “un uso racional de las urgencias”.
“Si la gente está preocupada por su salud y comprueba que en otros niveles no le atienden, como tiene servicios de 24 horas en los que saben que les van a ver sin ningún reproche, acuden a ellos”
Este médico, sin embargo, prefiere no culpar a la ciudadanía de la situación. “Si la gente está preocupada por su salud y comprueba que en otros niveles no le atienden, como tiene servicios de 24 horas en los que saben que les van a ver sin ningún reproche, acuden a ellos”, resume, consciente también de que, aunque en ocasiones los pacientes acuden a urgencias para evitar esperas, en otras no tienen por qué conocer la gravedad de su enfermedad. “No son médicos y por eso van a uno”, resume.
Piñeiro echa las culpas a un sistema que “probablemente” se haya quedado obsoleto. “Yo no soy partidario del copago, pero es lo que se hace en otros países. Quizás haya que ver modelos como el de los bomberos, que son un servicio público gratuito, pero que se cobra cuando se les llama para algo que no es una emergencia”, razona.
Una reciente investigación de El País mostraba cómo la mitad de los centros de salud dan cita pasadas las 48 horas, el máximo tiempo de espera que deberían tener, según la estrategia del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, que son las que gestionan estos servicios. Aunque los datos son muy dispares en función de las regiones y de las localidades, en algunos ambulatorios es frecuente una demora de 17 días, lo que probablemente acaba con estos pacientes recurriendo a las urgencias hospitalarias.
“Aunque haya triajes para priorizar, si el médico tiene a 20 pacientes, con pruebas y la cabeza ocupada en otras cosas, la atención puede ser peor. De momento el sistema se sostiene, pero habrá que ver hasta dónde se puede tensar la cuerda”
Esta situación, según Piñero, acaba perjudicando sobre todo a los pacientes más graves que llegan a urgencias: “Aunque haya triajes para priorizar, si el médico tiene a 20 pacientes, con pruebas y la cabeza ocupada en otras cosas, la atención puede ser peor. De momento el sistema se sostiene, pero habrá que ver hasta dónde se puede tensar la cuerda”.
Demanda hospitalaria
El crecimiento de las urgencias engrosa una atención hospitalaria cada vez más requerida en una población que va envejeciendo. Con 112 millones de consultas, 2022 también batió un récord en demanda hospitalaria, algo que no sucede en cuanto a las intervenciones quirúrgicas, que se mantienen estables en la última década (74 por cada 1.000 habitantes).
El informe de Sanidad muestra cómo toda esta atención se sustenta mayormente en la sanidad pública: el Sistema Nacional de Salud (SNS) atendió 4,1 millones de ingresos hospitalarios, con una estancia media de 7,8 días y realizó 3,5 millones de intervenciones quirúrgicas, el 49% mediante cirugía sin ingreso. Los hospitales privados, en ese mismo año, hicieron 1,7 millones de actos quirúrgicos y atendieron 1,1 millones de ingresos, con una estancia media de 5,4 días. El 20% de ellos fueron financiados por el SNS, una cifra que se ha mantenido estable desde 2013.
Las intervenciones que han caído drásticamente en estos últimos 10 años son los partos. Los hospitales atendieron en 2022 su mínimo en ese periodo: 261.991, lo que supone un 20% menos que en 2013
Las intervenciones que han caído drásticamente en estos últimos 10 años son los partos. Los hospitales atendieron en 2022 su mínimo en ese periodo: 261.991, lo que supone un 20% menos que en 2013.
El gasto total hospitalario en 2022 se situó en España en 60.500 millones de euros, 53.600 millones en los hospitales públicos y 6.900 millones en los privados. La mayor partida en los públicos se destina a gastos de personal (47,3%), seguida del gasto corriente (compras), que supone un 36%, del cual casi la mitad corresponde a productos farmacéuticos. El coste por cama al año se acerca a los 244.847 euros en los hospitales de agudos del SNS, un 17% más que en el año 2013.
3. Los ‘regalos’ de la ciencia en 2024: desde los avances contra el cáncer a que bebés con sordera puedan oír
Un artículo de Antonio Martínez Ron en el elDiario.es.
Una de las mejores noticias del año fue el anuncio por parte del Gobierno de que ampliará el número de enfermedades congénitas detectadas en los recién nacidos a través de la prueba del talón y cubrirá hasta 23 patologías a principios de 2025
A pesar de quienes quieren recuperar el creacionismo o poner a los meteorólogos a los pies de los caballos, la ciencia no se detiene. El año que terminamos vino plagado de malas noticias en lo relacionado con el cambio climático, la propagación de la gripe aviar o la victoria de Trump en Estados Unidos, pero 2024 también nos trajo algunos avances muy esperanzadores, sobre todo en el ámbito de la biomedicina.
Una de las mejores noticias del año fue el anuncio por parte del Gobierno de que ampliará el número de enfermedades congénitas detectadas en los recién nacidos a través de la prueba del talón y cubrirá hasta 23 patologías a principios de 2025. Esta medida tiene como objetivo reducir las desigualdades entre territorios que tanto hemos denunciado en elDiario.es y que protagonizan el reciente documental “La vida en una gota”. Lamentablemente, la rectificación llegó en el año en que nos dejó Federico Mayor Zaragoza, uno de los pioneros que ayudó a la extensión de esta prueba en nuestro país y firme defensor de establecer el acceso a la prueba del talón como un derecho humano.
El año de las CAR-T
En materia de lucha contra el cáncer, 2024 fue un gran año para la inmunoterapia, y en particular de las conocidas como terapias CAR-T, que permiten entrenar las defensas inmunitarias del paciente para reconocer las células tumorales y eliminarlas del organismo. Hasta ahora, estas terapias habían sido muy eficientes para los cánceres de la sangre, como las leucemias, pero por primera vez se están consiguiendo avances muy prometedores en tumores sólidos. El ejemplo más reciente es el ensayo clínico en el que científicos de la Universidad de Stanford han conseguido la remisión completa de un tumor cerebral incurable en un paciente de 17 años.
Se está reduciendo el coste del tratamiento gracias a redes de centros públicos, como la que lidera el Hospital Clínic de Barcelona, que ofrece a sus pacientes esta inmunoterapia desarrolladas al margen de la industria, por un precio cuatro veces inferior y muy buenos resultados
Además de estos resultados en el tratamiento de tumores cerebrales en niños, se está reduciendo el coste del tratamiento gracias a redes de centros públicos, como la que lidera el Hospital Clínic de Barcelona, que ofrece a sus pacientes esta inmunoterapia desarrolladas al margen de la industria, por un precio cuatro veces inferior y muy buenos resultados.
En la lucha contra el cáncer infantil, un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu (HSJD-IRSJD), ha realizado un estudio pionero que les ha permitido confirmar la sospecha de que los tumores infantiles más agresivos son esencialmente diferentes del cáncer en adultos y que en muchos casos los bebés nacen con la alteración que los predispone a sufrir esta enfermedad.
Inteligencia artificial y salud
El empleo de la inteligencia artificial también nos ha traído buenas noticias en lo referente a la salud. Un equipo de investigadores españoles, por ejemplo, ha entrenado un algoritmo capaz de diferenciar las células cancerosas de las normales, además de detectar las fases más tempranas de la infección viral en el interior de las células (que se unen a otros sistemas de detección precoz del cáncer). Y, en China, un grupo de científicos ha hallado una relación entre algunos trastornos metabólicos como la diabetes y el hígado graso y los cambios en la temperatura facial, gracias a lo cual estas dolencias quizá puedan detectarse de forma temprana mediante IA en un futuro.
Gracias a la inteligencia artificial, en 2024 fue posible igualmente una nueva ampliación del 'Atlas de las células humanas’ que promete revolucionar la biología celular, y el Proyecto Conectoma Humano alcanzó un nuevo hito, con la publicación del primer atlas completo del cerebro de la mosca
Gracias a la inteligencia artificial, en 2024 fue posible igualmente una nueva ampliación del 'Atlas de las células humanas’ que promete revolucionar la biología celular, y el Proyecto Conectoma Humano alcanzó un nuevo hito, con la publicación del primer atlas completo del cerebro de la mosca; un mapeo de 140.000 neuronas y más de 50 millones de conexiones que permitirá avanzar en nuestra comprensión de cómo funcionan los circuitos neuronales
Nuevas terapias génicas
Algunos de los avances más revolucionarios en biomedicina se produjeron en el prometedor campo de las terapias génicas. Así, por ejemplo, el trasplante pionero de células madre reprogramadas ha logrado revertir por primera vez la diabetes en una paciente de 25 años; un trasplante de sus propias células reprogramadas que le ha permitido comenzar a producir insulina sin necesidad de fármacos.
Igualmente emocionante fue el ensayo clínico que devolvió la audición en ambos oídos a cinco niños nacidos con sordera producida por una mutación genética, una terapia que abre una posible vía de tratamiento para miles de bebés y a otros tipos de sorderas congénitas
Igualmente emocionante fue el ensayo clínico que devolvió la audición en ambos oídos a cinco niños nacidos con sordera producida por una mutación genética, una terapia que abre una posible vía de tratamiento para miles de bebés y a otros tipos de sorderas congénitas. Gracias a este tratamiento, no solo se restauró la función auditiva, sino que los niños también experimentaron una mejor percepción del habla, adquirieron la capacidad de localizar y determinar la posición del sonido y pudieron incluso distinguir la música y bailar con ella.
Prótesis para volver a andar
Un campo que deja cada año avances espectaculares es el de las neuroprótesis, los implantes tecnológicos que permiten a personas con diferentes grados de lesión medular recuperar el movimiento. En el mes de diciembre conocimos el espectacular avance que consiguió que dos lesionados medulares recuperaran el movimiento gracias a la estimulación cerebral profunda.
En 2024 también se probó la primera prótesis biónica que funciona con imanes en vez de electrodos, una pierna biónica que permite a personas amputadas subir escaleras y sortear obstáculos
En 2024 también se probó la primera prótesis biónica que funciona con imanes en vez de electrodos, una pierna biónica que permite a personas amputadas subir escaleras y sortear obstáculos, así como un dispositivo no invasivo que estimula la médula espinal mediante electrodos externos que mejoró la función del brazo y la mano en 43 de 60 pacientes con tetraplejia.
La “revolución Ozempic”
Finalmente, 2024 fue el año de la consagración de la llamada “revolución Ozempic”, el desarrollo de nuevos fármacos eficaces para combatir la diabetes y la obesidad que ha valido a sus creadores el reconocimiento con el premio Princesa de Asturias. Además de eficaces para la pérdida de peso en casos de obesidad mórbida, se investigan los posibles efectos protectores del cerebro de estos tratamientos en modelos de enfermedades como el párkinson o el alzhéimer, así como efectos protectores en órganos como el corazón, los riñones o el hígado, y su contribución a la reducción de la presión arterial, que es un factor de riesgo cardiaco.
Un grupo de investigadores del CNIO identificó este año una vía de señalización molecular entre músculo y cerebro que regula las ganas de seguir haciendo ejercicio físico y que podría servir en un futuro para diseñar fármacos como los que ya existen para el apetito
Por si esto fuera poco prometedor, un grupo de investigadores del CNIO identificó este año una vía de señalización molecular entre músculo y cerebro que regula las ganas de seguir haciendo ejercicio físico y que podría servir en un futuro para diseñar fármacos como los que ya existen para el apetito. “Hemos descubierto cómo nuestro músculo controla las ganas de hacer ejercicio y cómo regula que queramos dejar de hacerlo”, explicó Guadalupe Sabio a elDiario.es. El hallazgo puede dar lugar a tratamientos que favorezcan las ganas de hacer ejercicio, que podrían ser de gran utilidad a personas con distintas patologías relacionadas con el sobrepeso. En otras palabras: una especie de Ozempic dirigido a las ganas de hacer deporte, el propósito que todos nos hacemos en Año Nuevo.
4. El lenguaje secreto de los olivos (y de la Medicina de Familia)
Un artículo de Miguel Melguizo en Semfyc.
Pueden estar solos o formar campos inmensos; en ambos casos, se nos muestran austeros, sobrios, requieren muy poca tierra y muy poca agua para sobrevivir y dar fruto
1.- Sobre los olivos en crisis:
Los olivos son árboles que se asemejan a los profesionales de la Medicina de Familia. Pueden estar solos o formar campos inmensos; en ambos casos, se nos muestran austeros, sobrios, requieren muy poca tierra y muy poca agua para sobrevivir y dar frutos. Muy lejos de la aparente arrogancia o soberbia que parecen transmitir otros árboles y otros profesionales de la Medicina.
A veces los olivos, como los Médicos de Familia, sufren crisis de supervivencia. Son trasladados como arboles ornamentales a rotondas o son trasplantados a hábitat climáticos inhóspitos. Al igual que algunos Médicos de Familia asumen un rol biológico o profesional, pero no lo habitan. Se produce, un proceso gradual de desprofesionalización (dejan de dar aceitunas), despersonalización (dejan los ciclos estacionales) y llegan a morir por dentro (se dejan secar) (1).
Como bien describe Gemma Torrell, los Médicos de Familia pueden también “desprofesionalizarse” cuando no encuentran condiciones adecuadas de desarrollo profesional, “despersonalizarse” cuando ya no responden a las expectativas de pacientes o a sus propias necesidades y “morirse por dentro” cuando consideran a los pacientes como enemigos y a ellos mismos como médicos cínicos.
2.- Sobre el nombre de este oficio:
"Izena duen guztia omen da" (Todo lo que tiene nombre, existe) dice un viejo dicho en euskera. Nuestro oficio tiene tres nombres, Medicina de Cabecera, Medicina General y Medicina de Familia y Comunitaria. Y las tres denominaciones hacen referencia a dimensiones de nuestro trabajo complementarias con los que uno se puede sentir muy cómodo.
Porque solo la práctica generalista integral, accesible, humanista y longitudinal permite entender que lo importante es el paciente, no la enfermedad
La atención personalizada solo es posible en la Medicina de Cabecera del paciente. Junto a la silla en la consulta o a la cama en el domicilio, esos espacios tan particulares de encuentro clínico. Donde lo esencial no es el cuerpo de conocimientos sino la manera de pensar e integrar los elementos biológicos, biográficos y contextuales. Porque solo la práctica generalista integral, accesible, humanista y longitudinal permite entender que lo importante es el paciente, no la enfermedad.
No hay más medicina personalizada y de precisión que la Medicina General. Llegarán avances tecnológicos y científicos por doquier. Cada vez más inteligencia artificial, robótica, genómica, nanotecnología y telemedicina. La tecnología, la necesidad de fragmentar el conocimiento y la mercantilización han multiplicado la especialización. La subespecialización es una necesidad y una contradicción al mismo tiempo, por ello necesitamos médicos que tengan una visión de conjunto e integradora. La Medicina General puede asemejarse a la artesanía de la Taracea; diferentes materiales, en diferentes soportes, con texturas, colores y formas diversas que incrustados en madera alcanzan una robustez y belleza singulares.
La Medicina de Familia y Comunitaria nos permite entender el microcosmos personal de nuestros pacientes y el nuestro propio. Nos permite encontrar nuestra propia patria
La Medicina de Familia y Comunitaria nos permite entender el microcosmos personal de nuestros pacientes y el nuestro propio. Nos permite encontrar nuestra propia patria. Hasta el siglo XIX la palabra patria tenía otro significado. Para Cervantes la patria era ese lugar pequeño, íntimo y acogedor donde uno tiene sus amigos y sus recuerdos y adónde uno siempre desea volver. La patria de un Médico de Familia es su consulta, su listado de pacientes, la comunidad donde ejerce y su Equipo de Atención Primaria. Es verdad que en esta patria pudo y puede haber mucha dependencia, mucho asistencialismo y mucho paternalismo. Pero, alejado de visiones sórdidas o con moralina, es el lugar de felicidad profesional.
3.- Sobre los valores de este negocio:
Confundimos con demasiada frecuencia en Medicina de Familia cual es nuestro negocio, cual es nuestra función dentro del Sistema de Salud.
Nuestro negocio va más de oficio que de genialidad. Estamos fuera del mundo del Hospital, centrado en lo agudo y fuera de la Subespecialización centrada en la focalidad. Una paciente no necesita un Cardiólogo o un ORL para ella sino para su enfermedad; para ella necesita un Médico de Familia. El diagnóstico o el tratamiento son un medio para la enfermedad, no el fin de la actividad clínica.
El Sistema de Salud debe elegir entre mantener una atención accesible, integral y horizontal o sustituirla por otra inmediata, aguda y vertical; siendo su obligación reconocer que las necesidades y demandas clínicas tienen mucho más que ver con la complejidad, la multimorbilidad y las desigualdades sociales que con la insuficiencia presupuestaria
Nuestro negocio se desenvuelve en la complejidad (manejamos lo complejo, no lo difícil) y la incertidumbre (somos gestores del tiempo biográfico y patográfico). En Medicina de Familia hacemos retratos como pinturas al óleo, no fotografías. El Sistema de Salud debe elegir entre mantener una atención accesible, integral y horizontal o sustituirla por otra inmediata, aguda y vertical; siendo su obligación reconocer que las necesidades y demandas clínicas tienen mucho más que ver con la complejidad, la multimorbilidad y las desigualdades sociales que con la insuficiencia presupuestaria.
Nuestro negocio tiene valores transversalescompartidos con la profesión médica como la Humanización y la Calidad, pero tiene otros valores propios como la longitudinalidad, la integralidad, la accesibilidad o la equidad. Valores que existen, pero se resisten a una mera medición cuantitativa (al igual que la libertad o el amor) y jamás se traducen en patentes tecnológicas o farmacéuticas. Valores que se ofrecen desde la gratuidad por la imposibilidad de ponerles precio pero que necesitan un soporte estructural y laboral en Medicina de Familia.
Nuestro negocio ha de soportar la gran paradoja de la Atención Primaria. Ya sabemos por Kurt Stange que somos peores en lo individual pero mucho mejores en resultados a largo plazo y a nivel comunitario. Individualmente una atención de peor calidad a enfermos individuales en procesos agudo, pero un mejor estado de salud funcional, a menor coste, para el conjunto de personas con enfermedades crónicas y discapacidad y, sobre todo, mucha más calidad, mejor salud, mayor equidad y a menor coste para el conjunto de personas y poblaciones (2).
Nuestro negocio va de longitudinalidad, definida por Juan Gérvas como atención por el mismo Médico de Familia a lo largo de la vida, para la mayoría de los problemas de salud del paciente y con reconocimiento de la población y familias de una fuente de cuidados con la cual se cuenta para el contacto inicial de procesos agudos y para el seguimiento de problemas crónicos. La longitudinalidad solo es posible si se ofrecen servicios muy variados, con capacidad de resolución directa en un elevado porcentaje de casos, con una accesibilidad flexible y tanto en el ámbito de la consulta como en el domicilio (3).
Y, finalmente, nuestro negocio va de asumir una crisis permanente en la Medicina de Familia
Y, finalmente, nuestro negocio va de asumir una crisis permanente en la Medicina de Familia. Iona Heath nos revela que nuestro papel es ser protagonistas en la experiencia humana de la enfermedad y el malestar, reconozcamos que vamos contracorriente de la sociedad de mercado en que vivimos. Un mercado sanitario que intenta promover el individualismo, el consumo de técnicas o tratamientos, la rentabilización de patentes, la medicalización de malestares y la glorificación de la novedad (4). Solo desde la “innovación con rumbo” (particularmente en recursos humanos) que nos propone Sara Calderón podríamos contrarrestar estas tensiones del mercado sanitario.
4.- Sobre el recambio generacional en Medicina de Familia:
El olivo se conjuga en femenino en Jaén. También, actualmente, la Medicina de Familia. La transformación, y lo que significa, es radical. De ello se derivan cambios en estilos de práctica profesional y en dimensiones relacionales.
Lamentablemente hemos enseñado a las nuevas generaciones de residentes a esquivar los golpes, no a encajarlos. Pero las adversidades y contratiempos son consustanciales al ejercicio de la Medicina de Familia.
Hay otros signos de alarma y, sobre todo, de esperanza. Lamentablemente hemos enseñado a las nuevas generaciones de residentes a esquivar los golpes, no a encajarlos. Pero las adversidades y contratiempos son consustanciales al ejercicio de la Medicina de Familia. Singularmente debido a que la continuidad en la asistencia nos confronta ineludiblemente a éxitos y fracasos, con una imposible autocomplacencia. Permitamos pues a jóvenes ser héroes y heroínas de su propio futuro sin victimismos ni actitudes pseudoprotectoras.
Al igual que en la crianza de los vinos de Jerez, donde el sistema de criaderas y soleras permite a los vinos más viejos beneficiarse de la frescura de los jóvenes, y a éstos del envejecimiento adquirido por los años. En Medicina de Familia el intercambio entre médicos jóvenes, adultos y veteranos genera riqueza intelectual y motivación corporativa.
En Medicina Familia no hay mejor orientación para los jóvenes que mostrarles el beneficio de saltar entre diferentes disciplinas, en lugar de buscar la excelencia en una técnica o una focalización del conocimiento
En Medicina Familia no hay mejor orientación para los jóvenes que mostrarles el beneficio de saltar entre diferentes disciplinas, en lugar de buscar la excelencia en una técnica o una focalización del conocimiento. De evitar el fracaso, en lugar de buscar el éxito. De evitar la estupidez, en lugar de buscar la originalidad.
5.- Sobre el lenguaje secreto de los olivos:
Aparentemente en un campo de olivos observamos árboles incomunicados, aunque sorprendentemente iguales en su tamaño, morfología, color y estado de conservación. Más allá de la simetría con la que fueron plantados nos atrapa la visión de uniformidad y aparente aislamiento. En realidad, hoy sabemos que los olivos están conectados por medio de las raíces, como las dendritas en una red neuronal, y que a través de éstas se mandan señales eléctricas, sincronizan tanto la velocidad de la fotosíntesis como la floración y ayudan a los miembros enfermos de su “comunidad” canalizando minerales y sales. También conocemos que un olivo plantado en hilera o con proximidad a un grupo, tendrá un crecimiento más rápido que si lo hace de forma aislada.
Los profesionales sanitarios no somos relevantes nadie sin interaccionar con los iguales. Aunque solo sea a través de una cultura profesional transmitida a través de la formación, el intercambio o los contactos. De hecho, el elemento más incentivador se relaciona siempre con el intercambio entre colegas.
Al igual que los olivos, existe en Medicina de Familia un lenguaje secreto y propio de comunicación e interconexión. Un lenguaje que previene la pérdida de la esencia del oficio o el deterioro personal. Un lenguaje de ayuda para alcanzar todas las dimensiones de la Medicina de Familia y la consecución de sus valores esenciales. Un lenguaje que permite la transmisión de conocimiento y energía a las nuevas generaciones.
Lejos de la nostalgia retrospectiva, el lenguaje secreto y propio de la Medicina de Familia es realmente quien establece una mirada esperanzada al futuro.
-Miguel-
Texto de la Conferencia Inaugural del XXX Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC). Granada, junio de 2024.
1. Torrell G. El maravilloso e increíble proceso de morirse por dentro. https://www.nogracias.org/
2. Stange KC, Ferrer RL. The paradox of primary care. Ann Fam Med. 2009;293–9.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/
3. Gérvas J, Fernandez M. Sobre el concepto de longitudinalidad, la característica básica de la atención primaria (la relación estable médico-paciente).
http://equipocesca.org/wp-
4. Heath I, Montori V. Responding to the crisis care. BMJ 2023;380: p464
https://www.bmj.com/content/
5. VIH: ¿Y si el momento fuera ahora?
Artículo de Javier Padilla, secretario de estado de Sanidad.
Suele decirse que la pandemia del VIH y su evolución durante los años 80 y 90 es una herramienta potente de memoria colectiva en el ámbito de la salud sobre la cual aprender para otras epidemias
Suele decirse que la pandemia del VIH y su evolución durante los años 80 y 90 es una herramienta potente de memoria colectiva en el ámbito de la salud sobre la cual aprender para otras epidemias. El miedo a lo inicialmente desconocido, la estigmatización y discriminación de grupos enteros de población, las desigualdades en el acceso a las innovaciones terapéuticas y diagnósticas, los choques entre los derechos de las patentes y los derechos de los pacientes o el protagonismo constante de las organizaciones sociales y los liderazgos comunitarios son ejemplos que poder extrapolar a otras epidemias a las que tengamos que hacer frente.
Sin embargo, suele olvidarse que la pandemia del VIH es un elemento de memoria y aprendizaje para sí misma, y esto es algo que estamos viendo en la actualidad. La llegada de los antirretrovirales de acción prolongada y los estudios que parecen mostrar una reducción muy importante de la transmisión cuando son utilizados de manera preventiva para evitarla, plantean que por primera vez en dos décadas estamos ante un nuevo avance que puede cambiar por completo las reglas del juego, en un momento en el que lograr el objetivo de reducción en un 90% de los nuevos casos de VIH se antoja cada vez más complicado.
La llegada de los antirretrovirales en los años 90 supuso un avance monumental en lograr que la infección por el VIH se cronificara
La llegada de los antirretrovirales en los años 90 supuso un avance monumental en lograr que la infección por el VIH se cronificara. Además, la supresión de la carga viral hizo que se frenara la capacidad de transmisión (indetectable = intransmisible). Ahora estamos ante la posibilidad de reducir de forma drástica las nuevas infecciones gracias a la aparición de una profilaxis pre-exposición de acción prolongada que, con unas pocas inyecciones a lo largo del año (6 con el cabotegravir y 2 con el lenacapavir) tiene la capacidad de prácticamente eliminar por completo la posibilidad de contraer la infección.
El lenacapavir, el medicamento cuyos resultados fueron presentados en la Conferencia Internacional sobre el SIDA en Munich hace unos meses y que ha cambiado el tablero global de las expectativas frente al VIH, ha sido nombrado este año como el avance científico del año por la revista Science. Sin embargo, aunque la ciencia haya hecho su parte, aún queda mucho para que ese avance se pueda materializar en un cambio en la vida de la gente y en el panorama global de la infección.
Esas brechas de inequidad que suponen un retraso una década en la adopción de las innovaciones en los países de rentas medias y bajas, han sido una constante a lo largo de la historia del VIH
En el año 1996, en la Conferencia Internacional sobre el SIDA celebrada en Vancouver, se presentaron los datos de la terapia antirretroviral de alta actividad (TARGA). Fueron datos que mostraban la efectividad de un tratamiento que podía cambiar la vida de millones de personas. Sin embargo, no fue hasta 9 años después, 2005, cuando esa terapia llegó al primer millón de personas en los países de rentas medias y bajas. Esas brechas de inequidad que suponen un retraso una década en la adopción de las innovaciones en los países de rentas medias y bajas, han sido una constante a lo largo de la historia del VIH, como mostró recientemente un artículo publicado en la revista New England Journal of Medicine.
La pregunta ahora es, ante la llegada de una innovación que podría cambiar por completo la evolución de la pandemia de VIH en el mundo e, incluso, hacer real las aspiraciones de acabar con ella como preocupación de salud pública global, ¿qué podemos hacer para que no vuelva a pasar lo que ocurrió con los antirretrovirales? ¿De qué manera podemos conseguir que una innovación que viene a cambiarlo todo no acabe siendo solamente un reproductor de la desigualdad sin impacto real en la evolución de la pandemia a nivel global hasta dentro de varios años y muchos millones de nuevas personas infectadas?
La respuesta a esto está en el tejado de la política. La empresa dueña de la patente del lenacapavir (Gilead) ha anunciado la emisión de licencias voluntarias con acuerdos de comercialización que cubrirían un total de 120 países. Más allá de las condiciones de estas licencias, el problema lo tenemos en qué países quedan fuera. En un análisis publicado por Salud Por Derecho, podemos observar cómo muchos países de rentas medias, especialmente en América del sur, donde el número de nuevos casos de VIH es considerable y, además, donde la dinámica epidemiológica no es ni mucho menos descendente, quedarían fuera de este acuerdo, siendo muy difícil que pudieran garantizar la accesibilidad al lenacapavir de manera efectiva.
El reto que tenemos por delante es, una vez cronificada la infección por VIH y lograda la supresión viral de un porcentaje muy elevado de la población, seguir avanzando por esa vía mientras ponemos una barrera infranqueable a los nuevos casos
El reto que tenemos por delante es, una vez cronificada la infección por VIH y lograda la supresión viral de un porcentaje muy elevado de la población, seguir avanzando por esa vía mientras ponemos una barrera infranqueable a los nuevos casos. No estamos hablando de ganancias marginales de supervivencia o pequeñas mejoras en la posología o la adherencia. Estamos hablando del mayor hito desde la prueba de la efectividad de la TARGA; el mayor hito en la lucha contra el VIH en este siglo y que puede hacernos pensar en pasar página en lo que a importancia global del VIH se refiere.
Para lograrlo, la respuesta no puede tener una orientación solo de países de rentas bajas y centrada en África. Hace falta abordar el acceso como una condición de necesidad para el valor de la innovación, y desde un marco de universalidad. La única manera de que países como Perú, Argentina o Brasil no queden fuera es entender que Centroamérica y Sudamérica son uno de los puntos calientes de las dinámicas epidémicas del VIH en la última década y, además, también lo son de su posible respuesta política. Reforzar las iniciativas que sus gobiernos puedan llevar a cabo en el ámbito de la producción locorregional de genéricos y la implantación de programas de acceso universal, como ya hizo Brasil hace más de dos décadas, es una responsabilidad para el llamado Norte global.
Dentro de 10 años nos preguntaremos qué estábamos haciendo en 2024 cuando se nos puso delante la posibilidad de acabar con el VIH como preocupación de salud global, ¿estábamos garantizando el acceso a lenacapavir o dolutegravir para todos los países de rentas medias y bajas? ¿estábamos proponiendo mecanismos de desvinculación del proceso de I+D y de comercialización para garantizar el acceso global? ¿estábamos promoviendo una alianza global que rechazara la financiación en los países de rentas altas hasta que la empresa dueña de la innovación no llegara a un acuerdo de acceso en los países de rentas medias y bajas? Sin lugar a dudas, lo único que no debemos estar haciendo es como si no pasara nada, como si habláramos de un tratamiento más que meter en la rueda donde se generan las brechas de acceso como si no supiéramos qué cosas hacer para evitarlo.
El momento es ahora, además, porque existe un grupo de países con capacidad para plantear alternativas políticamente valientes y efectivas, como Brasil, Sudáfrica o Colombia. Garantizar que esa ventana de oportunidad política se convierte en una realidad epidemiológica es responsabilidad todos los países, no solo de aquellos que temen que la brecha de la desigualdad se cebe con sus habitantes.
6. Hilo en X de @AntelmPujol sobre Cómo Crear Hábitos que Perduren en en el tiempo: 12 estrategias respaldadas por la ciencia para que tus hábitos se mantengan en el tiempo
1.Empieza pequeño: Acción: Simplifica el hábito para hacerlo fácil.
- Ejemplo: ¿Quieres leer más? Comienza leyendo solo 5 minutos al día. Lo importante es empezar.
2. Sé específico: Acción: Define qué harás, cuándo y dónde.
- Ejemplo: En vez de decir “Voy a meditar”, di “Meditaré 10 minutos a las 7:00 a.m. en la sala”.
3. Apila hábitos: Acción: Asocia un hábito nuevo con uno existente.Ejemplo: ¿Quieres escribir un diario? Hazlo después de tomar tu café matutino.
4. Elimina barreras: Acción: Haz el hábito más fácil.
- Ejemplo: ¿Quieres correr por la mañana? Deja lista tu ropa y zapatillas la noche anterior.
5. Hazlo divertido: Acción: Elige una versión del hábito que disfrutes.
- Ejemplo: Si odias correr pero amas hacer bici, haz bici.
6. Recompénsate: Acción: Añade pequeñas recompensas para motivarte.
- Ejemplo: Después de una sesión de trabajo profundo, disfruta de algo que te guste.
7. Planea con anticipación: Acción: Prepárate para obstáculos que puedan interrumpir el hábito.
- Ejemplo: Si viajas y quieres mantener tu rutina de ejercicio, reserva un hotel con gimnasio.
8. Lleva seguimiento: Acción: Lleva un registro visual del progreso.
- Ejemplo: Marca cada día del calendario en el que realizas el nuevo hábito.
9. Celebra cada logro: Acción: Reconoce cualquier progreso, por pequeño que sea.
- Ejemplo: ser consciente del camino que se recorre es clave para aumentar la adherencia.
10. No faltes 2 días: Acción: La repetición del hábito es clave para establecer el hábito.
- Ejemplo: Si fallas un día de lectura, asegúrate de retomar el hábito al día siguiente.
11.Combina con placer: Acción: Empareja el hábito con algo que disfrutes.
- Ejemplo: Escucha tu música favorita al levantar pesas.
12. Adapta tu entorno: Acción: Diseña tu entorno para favorecer el hábito.
- Ejemplo: Para comer sano, reemplaza las opciones poco saludables en casa con opciones saludables.
Recuerda probablemente necesitarás más de 21 días para crear un nuevo hábito.
Estudios muestran que formar un hábito duradero toma un promedio de 66 días hasta 180 dias. La constancia es clave.
7. Se avecina una emergencia de salud pública y este es el motivo
Sergio Parra en National Geographic.
El ascenso de bacterias resistentes a múltiples antibióticos no solo es una alarma en el horizonte: es una sombra que crece rápidamente sobre la salud pública mundial
El ascenso de bacterias resistentes a múltiples antibióticos no solo es una alarma en el horizonte: es una sombra que crece rápidamente sobre la salud pública mundial. Investigadores de la Northern Arizona University han advertido que la cuestión no es si ocurrirá, sino cuándo, con un posible aumento catastrófico en las muertes relacionadas con infecciones.
La ciencia, detrás del apocalipsis bacteriano
Un reciente estudio publicado este diciembre en Communications Medicine revela un panorama sombrío: a medida que el uso de antibióticos aumenta globalmente, también lo hace la capacidad de las bacterias para resistirlos.
Este fenómeno, conocido como resistencia multidroga, representa un riesgo significativo. Pero hay algo aún más preocupante: la aparición de patógenos con resistencia a todos los antibióticos conocidos, denominada panresistencia.
Según Benjamin Koch, autor principal de estudio y científico del Centro de Ciencias de Ecosistemas y Sociedad (Ecoss), esta evolución podría desencadenar un impacto sanitario de magnitudes nunca vistas.
Junto a Koch, el director de Ecoss, Bruce Hungate, y otros expertos de instituciones como la Universidad de Minnesota y la Escuela de Salud Pública del Instituto Milken, llevaron a cabo un modelo predictivo para evaluar las implicaciones de esta amenaza. Los resultados son alarmantes: una cepa hipotética de E. colipanresistente podría multiplicar las muertes por sepsis entre 18 y 46 veces en tan solo cinco años tras su aparición.
Modelo de futuro: La amenaza de la panresistencia
Aunque la cepa panresistente modelada aún no existe, los investigadores destacan que la velocidad con la que las bacterias están evolucionando hace que sea solo cuestión de tiempo. Esto podría ocurrir dentro de un año o en varias décadas, pero la falta de precisión en las predicciones no disminuye la urgencia del problema.
Aunque los países de altos ingresos suelen contar con mejores sistemas de salud y más opciones terapéuticas, una vez que las bacterias alcanzan la panresistencia, esas ventajas desaparecen
La panresistencia plantea un desafío único porque afecta de forma indiscriminada a todas las poblaciones. Aunque los países de altos ingresos suelen contar con mejores sistemas de salud y más opciones terapéuticas, una vez que las bacterias alcanzan la panresistencia, esas ventajas desaparecen.
La batalla por la supervivencia
A pesar de la gravedad de la amenaza, todavía hay medidas que pueden mitigar sus efectos. Los gobiernos, las industrias y los individuos tienen un papel particularmente relevante a la hora de frenar el avance de la resistencia a los antibióticos. Las políticas que regulen el uso responsable de antibióticos en la producción de alimentos y en la medicina son esenciales, así como la promoción de tecnologías para rastrear la aparición y propagación de la resistencia.
- Acciones individuales: usar antibióticos únicamente bajo prescripción médica, apoyar políticas que fomenten el desarrollo de nuevos antibióticos y exigir un manejo más responsable de los existentes.
- Iniciativas gubernamentales: reforzar la legislación sobre el uso de antibióticos y ofrecer incentivos para la investigación de nuevas alternativas terapéuticas.
Hacia un futuro sostenible en el manejo de antibióticos
Con todo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿Actuaremos a tiempo para frenar esta amenaza inminente o permitiremos que la negligencia nos lleve a una crisis sanitaria de proporciones épicas? La respuesta está en nuestras manos
El mensaje de los autores es claro: para reducir las fuerzas que impulsan la evolución y diseminación de patógenos resistentes, se deben implementar estrategias globales que incluyan una mejor gestión de los antibióticos tanto en la medicina humana como veterinaria, así como en la producción alimentaria.
Con todo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿Actuaremos a tiempo para frenar esta amenaza inminente o permitiremos que la negligencia nos lleve a una crisis sanitaria de proporciones épicas? La respuesta está en nuestras manos.
8. El sistema de copago perjudica a mayores, crónicos y vulnerables, según Sespas
Carmen Torrente lo escribe en Diario Médico.
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) ha publicado el informe Análisis de equidad y sostenibilidad presupuestaria del sistema de copago farmacéutico en España. Propone un nuevo modelo de copago basado exclusivamente en tramos de renta, sin diferenciar entre activos y pensionistas. Para ello utiliza simulaciones a partir de una base de datos enlazada entre la Agencia tributaria y el Ministerio de Sanidad de más de 4,5 millones de personas.
"La implementación de un sistema de copago más progresivo y justo puede proteger mejor a las personas de menores ingresos y mejorar la equidad, con impactos manejables en el presupuesto público"
"La implementación de un sistema de copago más progresivo y justo puede proteger mejor a las personas de menores ingresos y mejorar la equidad, con impactos manejables en el presupuesto público", afirman los investigadores. Así, eliminando la distinción entre activos y pensionistas, y ajustando los copagos según los tramos de renta, se podría reducir la desigualdad en el acceso a los medicamentos.
De hecho, proponen la exención de copago para rentas inferiores a 6.000 euros, lo que "puede aumentar significativamente la equidad del sistema".
A pesar de los beneficios en términos de equidad, el modelo propuesto también contempla un posible incremento del gasto público. Los resultados sugieren que el aumento del gasto se mantendría "dentro de unos márgenes razonables, sin afectar gravemente a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)". Los escenarios de simulación estiman un coste adicional de entre 48 millones y 710 millones de euros, dependiendo del ajuste realizado.
Los autores sostienen que el modelo ideal debería basarse en utilizar la renta personal como el único criterio para calcular los copagos. Este cambio permitiría no solo una mayor equidad, sino también una distribución más eficiente del gasto sanitario. Con un sistema de copago progresivo se podría garantizar que los usuarios con menos recursos no se vean excluidos del acceso a medicamentos esenciales debido a barreras económicas.
"Un sistema de copago farmacéutico más progresivo y equitativo es factible y puede proteger mejor a las personas con menores ingresos sin un impacto presupuestario desproporcionado"
"Un sistema de copago farmacéutico más progresivo y equitativo es factible y puede proteger mejor a las personas con menores ingresos sin un impacto presupuestario desproporcionado", concluyen los autores. Estos son los economistas de la salud Félix Lobo, Jaime Pinilla, Beatriz González López-Valcárcel, Jaume Puig Junoy y Christian González-Martel.
López-Valcárcel, catedrática de Economía de la Salud, siempre se ha mostrado partidaria, en manifestaciones a este medio, de la exención del copago de medicamentos, pero sin acabar con el copago de forma absoluta.
La Dirección General de Cartera de Servicios y Farmacia del Ministerio de Sanidad tomó la iniciativa de encargar a los autores un estudio para estimar los efectos de diferentes alternativas de cambio en la regulación del copago de medicamentos, considerando otras categorías de renta, el cual ha servido de base para este artículo.
Métodos y escenarios
Para este documento se han utilizado datos de una muestra aleatoria de 4.505.483 individuos residentes en España, emparejando información del consumo farmacéutico del Ministerio de Sanidad con datos económicos de la Agencia Tributaria.
Algunos autores señalan la arbitrariedad de distinguir más según la fuente de renta (pensión u otra) que según el nivel de renta en sí, y abogan por una homogeneización de los porcentajes de copago de activos y de pensionistas
Se han diseñado cinco escenarios de microsimulación, modificando los porcentajes de copago y los límites mensuales, y se han evaluado los efectos sobre el gasto farmacéutico público, la carga económica entre pacientes y el SNS, y la redistribución de la carga entre grupos de pacientes -se utilizó el índice de Kakwani para medir la progresividad de cada escenario-.
Algunos autores señalan la arbitrariedad de distinguir más según la fuente de renta (pensión u otra) que según el nivel de renta en sí, y abogan por una homogeneización de los porcentajes de copago de activos y de pensionistas. También señalan que la carga de la aportación sobre los activos con renta menor de 18.000 euros, que tienen que pagar el 40% sin límite, puede llegar a un porcentaje destacable de la renta.
¿Por qué el informe realiza simulaciones? Como explican, se debe a que "la información actual de la Tarjeta Sanitaria Individual se limita a categorizar a la persona en tres tramos de renta"
Por otra parte, los tramos de renta (base liquidable del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas [IRPF] del año previo) son muy amplios (menos de 18.000 euros anuales, entre 18.000 y 100.000 euros anuales y más de 100.000 euros anuales) y, por tanto, discriminan poco entre distintas capacidades de pago.
¿Por qué el informe realiza simulaciones? Como explican, se debe a que "la información actual de la Tarjeta Sanitaria Individual se limita a categorizar a la persona en tres tramos de renta": inferior a 18.000 euros al año, de 18.000 a 100.000 euros al año y más de 100.000 euros al año.
1. El punto de partida y referencia para la comparación es la situación actual,estipulada en el Real Decreto Ley 6/2012.
2. Se han definido siete intervalos de renta para la tarifa progresiva basados en los tramos del IRPF de 2021 (definidos sobre la base liquidable). Se incluye el límite de 18.000 euros (para comparar con la situación actual) dividido en tres, con una primera categoría por debajo de 6000 euros anuales. El tramo actual entre 18.000 y 100.000 euros se ha subdividido también en tres.
3. Todos los escenarios igualan a activos y pensionistas, tanto en el porcentaje de aportación como en los límites máximos.
4. En los medicamentos de aportación reducida (cícero) mantenemos el 10% de aportación para todos los niveles de base liquidable, salvo para el tramo inferior de renta, considerado exento de pago en los escenarios 2, 3, 4 y 5.
5. Los escenarios 2, 3, 4 y 5 eximen de aportación al intervalo de base liquidable más bajo, el de menos de 6.000 euros anuales.
6. Los escenarios 3, 4 y 5 aumentan progresivamente los porcentajes de aportación en los intervalos más altos y los límites máximos mensuales.
En los escenarios de simulación han seleccionado solo activos y pensionistas residentes en hogares de hasta un máximo de 10 personas. Los usuarios exentos de aportación han sido excluidos, si bien el gasto que generan al SNS sí está contemplado posteriormente en la inferencia al total poblacional.
Escenario 1. Se limita a igualar a los activos con los pensionistas. Todos los activos resultan beneficiados, especialmente las rentas más bajas, y los pensionistas quedan igual
Escenario 2. Se exime de copago a las personas con base liquidable inferior a 6000 euros y se reduce hasta el 10% la aportación de los niveles de renta hasta 35.200 euros; a partir de esta renta se establecen tipos crecientes según la renta, del 20%, el 40% y el 60%. Mejoran todos los activos de rentas bajas, hasta 35.200 euros, que son más del 60% de la muestra, y quedan igual los tramos superiores. Los pensionistas hasta 6000 euros mejoran, los de renta hasta 35.200 euros quedan igual y los de rentas superiores, que solo son el 0,65% de la muestra, empeoran. El coste presupuestario es el más alto de los cinco escenarios de simulación: 710,240 millones de euros.
En todos los escenarios, el usuario reduce su participación en el gasto farmacéutico. Actualmente paga el 11,4% de la factura, y en el escenario 2 se reduce a casi la mitad (5,8%)
Escenario 3. Aumenta algo la progresividad para los activos y los pensionistas de rentas superiores a 35.200 euros. Todos los activos de rentas inferiores a ese límite ganan y los de rentas superiores quedan prácticamente igual. El coste presupuestario es el segundo más elevado: 652,780 millones de euros.
Escenario 4. Manteniendo la exención para las rentas menores de 6000 euros, rebaja el copago respecto del nivel actual a todos los activos hasta 100.000 euros de renta, aunque a partir de los 12.450 euros exige mayores límites a las aportaciones que en los escenarios anteriores. En este caso, los pensionistas de más de 12.450 euros ven aumentada su aportación sensiblemente. El coste presupuestario es el segundo más bajo: 194,390 millones de euros.
Escenario 5. Es parecido al anterior, pero se caracteriza porque exige mayores aportaciones que las actuales a los activos de niveles superiores de renta, a partir de 35.200 euros. El coste presupuestario es el más bajo: 48 millones de euros (se puede decir que presupuestariamente es neutral).
Una de las conclusiones que los cinco escenarios de simulación tienen un coste público (para 2019) que oscila entre 48 y 710,2 millones de euros (entre el 0,4% y el 6,3% del gasto público total en medicamentos de prescripción). En todos los escenarios, el usuario reduce su participación en el gasto farmacéutico. Actualmente paga el 11,4% de la factura, y en el escenario 2 se reduce a casi la mitad (5,8%).
9. Fernando Marín, médico por el derecho a la eutanasia: "No se elige entre vivir o morir, sino entre morir de una manera o de otra"
En La Voz de Galicia por Laura Miyara
Pensar en la muerte es, para muchos, algo que se intenta evitar, sea de manera consciente o inconsciente. Pero cuando una enfermedad incurable y terminal nos obliga a enfrentarla, la posibilidad de elegir cómo y cuándo morir puede ser lo único sobre lo que tenemos control
Pensar en la muerte es, para muchos, algo que se intenta evitar, sea de manera consciente o inconsciente. Pero cuando una enfermedad incurable y terminal nos obliga a enfrentarla, la posibilidad de elegir cómo y cuándo morir puede ser lo único sobre lo que tenemos control. Esta idea es la que defiende la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), organización de referencia en el apoyo a la eutanasia en España. Fernando Marín, médico y vicepresidente de DMD, ha participado de este proceso en calidad de médico responsable en varias ocasiones, acompañando a pacientes que toman esta decisión y a sus familiares.
—Cuando alguien acude pidiendo una solicitud de eutanasia, ¿cómo se procede?
—Desde un punto de vista médico, es complejo. La primera sensación es de cierta perplejidad. Piensas: «Vaya, no sabía que estaba pensando en ello». Si es un paciente conocido, como sucede con los médicos de cabecera, a veces no sorprende tanto, muchas veces, ya esperabas que en algún momento hiciera esa solicitud por su forma de pensar o cosas que ha dicho antes. Pero en todo caso, es una situación que te obliga a posicionarte y tomar una decisión personal: ¿estás dispuesto a ayudarle o no?
—¿Qué factores influyen en esta decisión para un profesional?
Pero esto es un poco absurdo, porque ya existe el derecho a rechazar tratamientos y medidas de soporte vital. La vida dejó de ser sagrada hace mucho tiempo en términos médicos
—Depende mucho de las creencias personales del profesional. Por ejemplo, si es una persona muy religiosa, puede que no quiera participar porque lo considera un pecado o algo contrario a la ley de Dios. Incluso, aunque no tengas creencias religiosas, podrías considerarlo contrario al espíritu de la profesión médica. Pero esto es un poco absurdo, porque ya existe el derecho a rechazar tratamientos y medidas de soporte vital. La vida dejó de ser sagrada hace mucho tiempo en términos médicos. Sin embargo, administrar una dosis letal, como un anestésico en dosis muy altas, aunque se usa de forma habitual para otras cosas, es distinto cuando el objetivo es causar la muerte.
—¿Cuál es el primer paso una vez se decide ayudar al paciente?
—Primero hay que informarse sobre la tramitación, el proceso deliberativo, los informes y los plazos. Hay que redactar un informe como médico responsable, cumplir unos plazos para que la persona reitere su voluntad, firmar el consentimiento informado, obtener el informe de un médico consultor y, finalmente, el visto bueno de la comisión. Es un proceso complejo que al principio abruma, pero te acostumbras.
—¿Cómo tiene que ser la solicitud para recibir el visto bueno?
Es fundamental que la persona esté en sus cabales, que no esté bajo un brote psicótico o delirios. Si eres su médico de cabecera, ya la conoces y sabes si es capaz de tomar decisiones
—Primero se debe comprobar que el paciente cumpla ciertos requisitos: mayoría de edad, nacionalidad, o residencia con empadronamiento de al menos 12 meses si es extranjero, y capacidad mental para tomar decisiones. Es fundamental que la persona esté en sus cabales, que no esté bajo un brote psicótico o delirios. Si eres su médico de cabecera, ya la conoces y sabes si es capaz de tomar decisiones. Después, evaluamos si cumple los requisitos de un contexto eutanásico, es decir, que tenga una enfermedad grave e incurable, con pronóstico de vida limitado y en un contexto de fragilidad y sufrimiento constante. Muchas veces, estos casos no te pillan de sorpresa. Por ejemplo, si son pacientes oncológicos con historias largas de tratamientos y recaídas, que llegan a un punto en el que ya no hay más opciones.
—¿Cómo se comprueba que exista este contexto eutanásico?
—Es una combinación de factores: primero, la enfermedad clínica que debe estar documentada; segundo, la experiencia de sufrimiento del paciente, que puede ser física, psíquica o existencial; y tercero, la voluntad inequívoca de la persona. Esto último es crucial. Debemos asegurarnos de que no hay coacción ni factores externos, como presiones económicas o familiares.
—Este contexto no siempre se ve tan claro...
Hay personas que, aunque parezcan inconscientes, podrían estar sufriendo y haber pedido la eutanasia de forma anticipada. Cada caso debe estudiarse con detalle
—No, y en ese sentido los casos más difíciles son aquellos con padecimiento grave crónico e imposibilitante, pero sin un pronóstico de vida limitado. También personas que padecen trastornos mentales graves o demencias, donde es clave un testamento vital. Hay personas que, aunque parezcan inconscientes, podrían estar sufriendo y haber pedido la eutanasia de forma anticipada. Cada caso debe estudiarse con detalle.
—¿Qué papel desempeña la asociación en este proceso?
—Muchas personas que nos contactan preguntan, por ejemplo, si el médico responsable debe esperar los 15 días para firmar la segunda solicitud. En algunos casos, si el paciente está en una fase terminal, se puede adelantar el proceso para evitar que muera antes de completar el trámite. El caso de Laura Fernández en Vigo es un ejemplo. La asociación también intercede con los profesionales o las comunidades autónomas para agilizar la tramitación. Pero también les explicamos que la ley establece un contexto eutanásico, y no todas las personas que sufren cumplen con los requisitos.
—¿Cómo se apoya a las familias en este proceso?
Con 23 años, había quedado parapléjica y le habían dicho que no iba a volver a caminar. Decir que sí a la muerte voluntaria con esa edad no es algo frecuente. Ese caso es de una complejidad enorme y aún está en los tribunales
—A veces, el paciente está decidido, pero la familia no. Por ejemplo, los hijos pueden no estar de acuerdo. Es comprensible, nadie quiere que su madre o padre muera. Sin embargo, cuando ves el sufrimiento de esa persona, puedes llegar a comprender su decisión. También hay casos en los que la familia ve un sentido en ese sufrimiento, quizás religioso, pero el paciente no. Un caso extremo fue el de un padre en Barcelona que denunció a su hija para detener una eutanasia que ya estaba aprobada, después de que ella, con una parálisis irreversible a raíz de un intento de suicidio, solicitara morir. Con 23 años, había quedado parapléjica y le habían dicho que no iba a volver a caminar. Decir que sí a la muerte voluntaria con esa edad no es algo frecuente. Ese caso es de una complejidad enorme y aún está en los tribunales.
—¿Cómo se prepara la familia para el momento de la eutanasia?
—El proceso de tramitación, aunque a veces es largo, ayuda a que la familia asimile la realidad. Se dan cuenta de que el final está cerca y que deben aprovechar el tiempo que les queda. Algunas familias tienen momentos de reconciliación y despedida, aunque no siempre es así. La familia debería acompañar a la persona y en ese sentido, el proceso de tramitación de la eutanasia tiene algo bueno. A veces se prolonga durante 30 o 40 días o incluso más. Pero, si todo va bien, en ese mes la familia se va dando cuenta de que efectivamente la persona va a morir, de que ha llegado el final y que lo que haya que hacer o decir hay que hacerlo ya. A veces ocurre esa catarsis y la familia se reencuentra, se pide perdón y decide destacar lo bueno y olvidar lo malo. En las familias hay muchas historias así. Sin embargo, alguna vez ha habido personas que han muerto con una eutanasia en un hospital y no se lo han dicho a sus hijos, lo que te deja un poco perplejo.
—¿Por qué llegan a ocultar el proceso a sus seres cercanos?
Si la muerte voluntaria tiene algo bueno es que permite una despedida
—Una mujer me dijo que su hijo estaba esperando un bebé que iba a nacer la semana siguiente y no querían perturbarlo con la muerte de su padre. Entonces, le dijeron que se el padre se había puesto mal y había muerto. Esto es una decisión personal, pero si la muerte voluntaria tiene algo bueno es que permite una despedida. Entonces, es llamativo cuando le niegan esa oportunidad a los familiares.
—¿Existen casos en los que el paciente cambia de opinión en el último momento?
—Sí, puede pasar. Ha habido personas que, después de que todo está listo, se echan atrás. Se ven en la situación, después de nosotros movilizarnos hasta su domicilio y ponerles la vía intravenosa, y dicen que no. Luego llaman arrepentidas, pidiendo reanudar el proceso. Nos han llegado a llamar diciendo que por favor volviésemos, que lo sienten mucho y que han tenido un momento de debilidad, que no anulemos la solicitud. Esto complica todo, porque acompañar a una persona en su muerte no es algo que se tome a la ligera y hay más personas implicadas. Para llevar adelante una eutanasia, un equipo tiene que gestionarlo. Incluso ha habido casos donde la familia ha impedido físicamente que el paciente acceda a la eutanasia, como el de una madre en Santiago de Compostela que no abrió la puerta al equipo médico porque estaba en contra. Habíamos quedado en recoger a su hija, una mujer que tenía ELA, en su casa, para llevarla al hospital a morir, y cuando llegó el equipo, no lo quiso permitir, porque se quedaba sola y porque de corazón pensaba que la hija estaba mejor viva que muerta, mientras ella le pedía por favor que nos abriese. Estas situaciones son horribles.
—¿Cómo se llega a ese tipo de situaciones?
Podrías intentar evitar situaciones complicadas, convencer a la familia de que este es un derecho que cada persona tiene y que no podemos oponernos. Intentas hablar con todos y evitar conflictos, pero no siempre es posible
—Cuando esto ocurre, algo se ha hecho mal, porque el médico responsable tiene que indagar sobre la historia de la persona y de su familia. Cuando viene un paciente pidiendo hacer la solicitud, hay que hacerle preguntas, tomárselo con calma, darle unos días para que lo piense, volver a llamar e ir a ver a la persona, para asegurarte de que no hay conflictos. Si haces bien este trabajo, vas a conocer a la familia del paciente y te vas a dar cuenta de si no aceptan la decisión. Y conociendo esto, podrías intentar evitar situaciones complicadas, convencer a la familia de que este es un derecho que cada persona tiene y que no podemos oponernos. Intentas hablar con todos y evitar conflictos, pero no siempre es posible.
—¿Cómo vive el médico el momento de la eutanasia?
—Es una experiencia muy intensa. Por un lado, tienes la certeza de que estás ayudando a alguien a liberarse de un sufrimiento insoportable. Pero también es un momento simbólicamente fuerte, porque estás acompañando a alguien en su muerte. Es una mezcla de responsabilidad y alivio para el paciente. Pero, al final, es una opción más. Antes, teníamos la opción paliativa del tratamiento de los síntomas, hasta que el cuerpo aguante. Y ahora tenemos esta otra posibilidad de salir de la vida de una forma más preparada. El reto es que toda la familia viva esto como una buena muerte, pero para eso, tienen que asumir que esa muerte iba a ser un desenlace inevitable, que no se está eligiendo entre vivir o morir, sino entre morir de una manera o de otra.
10. Los niños con enfermedades crónicas tardan 2 años de media en ser diagnosticados tras los primeros síntomas
- En España, se estima que cerca del 19% de los menores de 14 años —más de 1.300.000 niños y niñas— tienen una enfermedad crónica, muchas de las cuales generan discapacidades y limitaciones significativas
- Además, el 73% de las familias experimenta un importante impacto socioeconómico debido a los costes asociados al cuidado y tratamiento de sus hijos, mientras que un 64% afirma tener un sentimiento de aislamiento social
Dos tercios de los niños/as comienzan a presentar síntomas antes de los cinco años, pero el diagnóstico se produce, en promedio, dos años más tarde. Esta es una de las principales conclusiones del estudio del Impacto Social de la Enfermedad Crónica y la Discapacidad en la Infancia y la Adolescencia realizado por la POP en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, y que se centra en identificar las realidades y necesidades sociosanitarias de los menores con enfermedades crónicas y discapacidades asociadas, así como en analizar el impacto en sus familias. También analiza aspectos clave como el acceso al diagnóstico, la adecuación de los recursos educativos, el uso de servicios asistenciales y las barreras para la inclusión social.
Para quienes conviven con una enfermedad crónica, estas etapas conllevan dificultades que impactan no solo en su salud, sino también en su vida emocional, social y educativa
La infancia y la adolescencia son etapas cruciales en el desarrollo de cualquier persona. Sin embargo, para quienes conviven con una enfermedad crónica, estas etapas conllevan dificultades que impactan no solo en su salud, sino también en su vida emocional, social y educativa. “Conocer todos estos aspectos en profundidad nos brinda la oportunidad de fundamentar políticas públicas que promuevan la equidad, y diseñar apoyos que respondan a las necesidades reales de las familias”, afirmó la presidenta de la POP, Carina Escobar, durante la presentación del informe.
Condiciones de salud
En España, se estima que cerca del 19% de los menores de 14 años (más de 1.300.000 niños y niñas) tienen una enfermedad crónica. Entre las patologías más comunes están el asma, la diabetes tipo 1, la epilepsia y las enfermedades raras, muchas de las cuales generan discapacidades y limitaciones significativas.
Según revela el estudio, las limitaciones en actividades cotidianas debido a complicaciones de salud son habituales para el 76% de los encuestados. Las dificultades más frecuentes son las cognitivas o intelectuales (52%), seguidas por problemas para comunicarse (47%) y relacionarse socialmente (37%), “lo que refuerza la necesidad de recursos y espacios educativos inclusivos”, apuntó la Plataforma.
En relación al certificado de discapacidad, solo el 43% dispone de un certificado de discapacidad, mientras que el 60% no tiene reconocido ningún grado de dependencia, dificultando el acceso a servicios esenciales.
Impacto en las familias e información
“El 73% de las familias experimenta un importante impacto socioeconómico debido a los costes asociados al cuidado y tratamiento de sus hijos, y un 64% reporta un sentimiento de aislamiento social”
Recibir el diagnóstico tiene un efecto emocional importante tanto para los afectados como para sus familias, tanto en ámbito emocional como económico. En este sentido, “el 73% de las familias experimenta un importante impacto socioeconómico debido a los costes asociados al cuidado y tratamiento de sus hijos, y un 64% reporta un sentimiento de aislamiento social”, subrayó Escobar. Este impacto afecta de manera desproporcionada a las madres, “que en muchos casos asumen la mayor carga de cuidados, con consecuencias notables en sus trayectorias laborales y en el equilibrio familiar, lo que pone de manifiesto la urgencia de políticas de conciliación y apoyo para las familias”, añadió la presidenta.
Por otro lado, en la actualidad, la mitad de las personas con discapacidad encuestadas considera estar bastante o muy informada sobre su situación de salud, y tanto el paciente como su entorno aceptan su discapacidad o limitaciones. Además, “quienes pertenecen a alguna asociación de pacientes tienden a estar bastante más informados que quienes no pertenecen”, resaltó la POP.
Insuficiencia de recursos
En líneas generales, existe un bajo conocimiento y uso de recursos para menores con discapacidad, lo que sugiere la necesidad de campañas informativasy de simplificación en los procesos de acceso. Los recursos más conocidos y utilizados son los centros de atención especial (el 45% los conoce y el 25% los utiliza) y las aulas de inclusión (32% y 18% respectivamente). El recurso sobre el cual existe un mayor desconocimiento es la asistencia personal, la cual solo conoce el 11% y apenas el 3% son usuarios del recurso, considerándose especialmente importante la divulgación de esta figura de apoyo por su especial impacto positivo y transversal en la vida de las personas con discapacidad y su entorno.
Cabe señalar que el 75% de personas entrevistadas consideran insuficientes los recursos actualmente disponibles en un centro educativo para niños/as y adolescentes con enfermedad crónica y discapacidad, mientras que el 51% reporta problemas de rechazo y el 40% dificultades de aprendizaje
También cabe señalar que el 75% de personas entrevistadas consideran insuficientes los recursos actualmente disponibles en un centro educativo para niños/as y adolescentes con enfermedad crónica y discapacidad, mientras que el 51% reporta problemas de rechazo y el 40% dificultades de aprendizaje. Solo un 22% valora los recursos actuales como suficientes.
En definitiva, este estudio revela importantes desafíos para el estudiantado con enfermedad crónica y/o discapacidad en el ámbito escolar, desde retrasos en el diagnóstico y carencias en el reconocimiento de la situación de dependencia, hasta el impacto emocional profundo en las familias y las limitaciones en el acceso a recursos esenciales. Las barreras informativas y la insuficiencia de recursos educativos inclusivos afectan negativamente a su desarrollo, mientras que problemas como el rechazo social y las dificultades de aprendizaje evidencian la necesidad de promover entornos más inclusivos. Estos hallazgos subrayan la urgencia de implementar estrategias integrales que mejoren la detección temprana, el acceso a los apoyos y la formación docente especializada, promoviendo la equidad y el bienestar tanto para los afectados como para sus familias.
11. Consenso mundial sobre recomendaciones óptimas de ejercicio para mejorar la longevidad saludable en adultos mayores
Artículo publicado de The Journal of nutrition, health and aging.
La actividad física y el ejercicio pueden prevenir o mejorar las enfermedades relacionadas con el estilo de vida, prolongar la vida sana, mejorar la función física y reducir la carga de enfermedades crónicas no transmisibles, como las enfermedades cardiometabólicas, el cáncer, las afecciones musculoesqueléticas y neurológicas y las enfermedades respiratorias crónicas, así como la mortalidad prematura
El envejecimiento, un proceso universal e inevitable, se caracteriza por una acumulación progresiva de alteraciones fisiológicas y un deterioro funcional a lo largo del tiempo, lo que conduce a una mayor vulnerabilidad a las enfermedades y, en última instancia, a la mortalidad a medida que avanza la edad. Los factores relacionados con el estilo de vida, en particular la actividad física (AF) y el ejercicio, modulan significativamente los fenotipos del envejecimiento. La actividad física y el ejercicio pueden prevenir o mejorar las enfermedades relacionadas con el estilo de vida, prolongar la vida sana, mejorar la función física y reducir la carga de enfermedades crónicas no transmisibles, como las enfermedades cardiometabólicas, el cáncer, las afecciones musculoesqueléticas y neurológicas y las enfermedades respiratorias crónicas, así como la mortalidad prematura.
La actividad física influye en los impulsores celulares y moleculares del envejecimiento biológico, lo que ralentiza las tasas de envejecimiento, un aspecto fundamental de la gerontología. Por lo tanto, la AF sirve tanto como medicina preventiva como agente terapéutico en estados patológicos. Los niveles subóptimos de AF se correlacionan con una mayor prevalencia de enfermedades en las poblaciones que envejecen. Por lo tanto, las prescripciones de ejercicio estructurado deben personalizarse y controlarse como cualquier otro tratamiento médico, teniendo en cuenta las relaciones dosis-respuesta y las adaptaciones específicas necesarias para los resultados previstos. Las pautas actuales recomiendan un régimen de ejercicios multifacético que incluya entrenamiento aeróbico, de resistencia, de equilibrio y de flexibilidad mediante actividades estructuradas e incidentales (estilo de vida integrado).
Los programas de ejercicios personalizados han demostrado ser eficaces para ayudar a los adultos mayores a mantener sus capacidades funcionales, prolongar su vida útil y mejorar su calidad de vida. Particularmente importantes son los ejercicios anabólicos, como el entrenamiento de resistencia progresiva (PRT), que son indispensables para mantener o mejorar la capacidad funcional en los adultos mayores, en particular aquellos con fragilidad, sarcopenia u osteoporosis, o aquellos hospitalizados o en residencias de ancianos. Las intervenciones de ejercicios multicomponentes que incluyen tareas cognitivas mejoran significativamente las características de la fragilidad (baja masa corporal, fuerza, movilidad, nivel de actividad física y energía) y la función cognitiva, previniendo así las caídas y optimizando la capacidad funcional durante el envejecimiento.
Muchos profesionales de la salud, incluidos los geriatras, necesitan más capacitación para incorporar el ejercicio directamente en la atención al paciente, ya sea en entornos como hospitales, clínicas ambulatorias o atención residencial
Es importante destacar que la actividad física/ejercicio muestra características de respuesta a la dosis y varía entre individuos, lo que requiere modalidades personalizadas adaptadas a condiciones médicas específicas. La precisión en las prescripciones de ejercicios sigue siendo un área importante de investigación adicional, dado el impacto global del envejecimiento y los amplios efectos de la actividad física. Los análisis económicos destacan los beneficios en términos de costo de los programas de ejercicio, lo que justifica una integración más amplia en la atención médica para los adultos mayores. Sin embargo, a pesar de estos beneficios, el ejercicio está lejos de estar completamente integrado en la práctica médica para las personas mayores. Muchos profesionales de la salud, incluidos los geriatras, necesitan más capacitación para incorporar el ejercicio directamente en la atención al paciente, ya sea en entornos como hospitales, clínicas ambulatorias o atención residencial. La educación sobre el uso del ejercicio como tratamiento aislado o complementario para síndromes geriátricos y enfermedades crónicas haría mucho para aliviar los problemas de polifarmacia y la prescripción generalizada de medicamentos potencialmente inapropiados. Esta intersección de prácticas prescriptivas y actividad física/ejercicio ofrece un enfoque prometedor para mejorar el bienestar de los adultos mayores. Una estrategia integrada que combine prescripciones de ejercicio con farmacoterapia optimizaría la vitalidad y la independencia funcional de las personas mayores al tiempo que minimizaría las reacciones adversas a los medicamentos.
Este consenso proporciona la justificación para la integración de la actividad física en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y las estrategias de manejo para los adultos mayores
Este consenso proporciona la justificación para la integración de la actividad física en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y las estrategias de manejo para los adultos mayores. Se incluyen pautas para modalidades y dosis específicas de ejercicio con eficacia probada en ensayos controlados aleatorios. Se describen los cambios fisiológicos beneficiosos, la atenuación de los fenotipos del envejecimiento y el papel del ejercicio en el tratamiento de enfermedades crónicas y discapacidades en adultos mayores. Se hace hincapié en el uso del ejercicio en enfermedades cardiometabólicas, cáncer, afecciones musculoesqueléticas, fragilidad, sarcopenia y salud neuropsicológica. Se brindan recomendaciones para superar las brechas existentes en el conocimiento y la implementación e integrar completamente la actividad física en la corriente principal de la atención geriátrica. Se presta especial atención a la necesidad de una medicina personalizada en lo que respecta al ejercicio y la gerontología, dada la variabilidad interindividual en la adaptación al ejercicio demostrada en cohortes de adultos mayores. En general, este consenso proporciona una base para aplicar y ampliar la base de conocimientos actual del ejercicio como medicina para una población que envejece con el fin de optimizar la duración de la salud y la calidad de vida.
12. ¿Qué avances en medicina van a copar los titulares de 2025?
El manejo de la obesidad, las nuevas modalidades de edición génica para enfermedades raras y la inmunoterapia en cáncer, incluidas vacunas, tienen muchas papeletas para destacar.
¿De qué hablará la ciencia médica en este nuevo año? En el ejercicio de seleccionar los temas que van a marcar la medicina de 2025 no puede faltar la mención a la inteligencia artificial (IA) y a la medicina personalizada, cada vez más apoyada en la gestión de los datos
Sonia Moreno lo escribe en Diario Médico.
¿De qué hablará la ciencia médica en este nuevo año? En el ejercicio de seleccionar los temas que van a marcar la medicina de 2025 no puede faltar la mención a la inteligencia artificial (IA) y a la medicina personalizada, cada vez más apoyada en la gestión de los datos.
Todo indica que esas tendencias seguirán fijando el rumbo de la asistencia sanitaria durante los próximos años. Shaan Khurshid, médico e investigador del Hospital General de Massachusetts, se muestra más concreto con esta predicción en un comunicado de su hospital: “Creo que en 2025 veremos la implementación de modelos lingüísticos de IA generativa (chatbots) para algunos aspectos de la atención clínica rutinaria, como la preparación de comunicaciones con los pacientes, la generación de informes preliminares de pruebas diagnósticas o el resumen de los historiales médicos de los pacientes”. Muchos médicos, ahogados con la cumplimentación de historias clínicas de un paciente tras otro, suspirarán esperanzados por que se cumpla al menos ese augurio.
Otros avances que tienen muchas papeletas para copar titulares este año atañen a un mejor manejo de la obesidad, a las nuevas modalidades de edición génica para tratar enfermedades raras, a la inmunoterapia en cáncer, incluidas las vacunas, a las interfaces que permitirán al cerebro conectar con dispositivos externos y a los aplicaciones de la tecnología cuántica.
GLP-1 con doble y triple diana
La compañía financiera J.P. Morgan lo deja más que claro, cristalino: prevé que en 2030 uno de cada diez estadounidenses estará tomando algún medicamento agonista del receptor GLP-1. A medida que más personas los reciben, habrá nuevos datos sobre su eficacia, que ya se investiga más allá de la diabetes tipo 2 y la obesidad, e incluye entre otras, enfermedades neurodegenerativas y adicciones. También se sabrá más sobre los efectos de estos fármacos a largo plazo y cómo optimizar su manejo.
Es de esperar que se conozcan nuevos datos sobre los ensayos en marcha con fármacos que, a diferencian de los aprobados, actúan como agonistas con doble o triple diana en las incretinas. ¿Obtendrán esos súper GLP-1 resultados aún mejores?
Además, es de esperar que se conozcan nuevos datos sobre los ensayos en marcha con fármacos que, a diferencian de los aprobados, actúan como agonistas con doble o triple diana en las incretinas. ¿Obtendrán esos súper GLP-1 resultados aún mejores?
Sin dejar este ámbito, es probable que en 2025 sigamos hablando mucho de nutrición, a tenor de las investigaciones que están profundizando sobre el metabolismo de los nutrientes y las causas que explican por qué las personas no responden de manera uniforme a las mismas dietas. ¿Una de las posibles explicaciones? En efecto, el microbioma intestinal, elemento ubicuo en la salud humana.
Vacunas contra el cáncer
El año pasado, gracias a una alianza de las compañías MSD y Moderna, comenzó a ensayarse en pacientes españoles una vacuna de ARNm para disminuir el riesgo de recaídas en pacientes intervenidos por cáncer de pulmón, de vejiga o melanoma.
La tecnología que demostró seguridad y efectividad frente a la covid-19 espera llegar a más pacientes en 2025 con las vacunas personalizadas para el cáncer. De hecho, la vacuna contra el melanoma denominada mRNA-4157, desarrollada por las citadas farmacéuticas, está llegando al final de su proceso clínico y es probable que a lo largo de este año la FDA regule su aprobación.
La estrategia que se basa en reforzar e impulsar el propio sistema inmune de los pacientes contra el cáncer no se detiene aquí: la optimización de inmunoterapias celulares, como las CAR-T, pueden cambiar el rumbo tanto de algunos tumores de pronóstico infausto como de graves enfermedades no oncológicas
Otras empresas farmacéuticas investigan en más tipos de tumor, como el cáncer colorrectal y el de páncreas. Y la estrategia que se basa en reforzar e impulsar el propio sistema inmune de los pacientes contra el cáncer no se detiene aquí: la optimización de inmunoterapias celulares, como las CAR-T, pueden cambiar el rumbo tanto de algunos tumores de pronóstico infausto como de graves enfermedades no oncológicas.
Chips en el cerebro
Las interfaces cerebro-ordenador (BCI, en inglés), tecnología que permite la comunicación directa entre el cerebro humano y dispositivos externos, también darán que hablar en los próximos meses. Según informa Nature, China tiene previsto probar nuevas interfaces en 2025. Uno de estos productos, llamado NEO, busca que las personas con tetraplejia puedan recuperar el control de sus manos con el cerebro. Para ello, implantan de forma mínimamente invasiva ocho electrodos sobre la corteza sensitivomotriz.
Más cercanos, tratamientos como la estimulación magnética transcraneal y los ultrasonidos focales de alta intensidad (HIFU) seguirán mostrando de lo que son capaces en los próximos meses y es probable que consigan ampliar el arsenal farmacológico para enfermedades psiquiátricas y neurológicas. 2025 también podría ser el año que se apruebe un analgésico no opiáceo. De ser así, el fármaco denominado suzetrigina formaría parte de la primera nueva clase de medicamentos para tratar el dolor agudo en más de dos décadas.
Edición de bases, otra forma de terapia génica
La agencia estadounidense del medicamento FDA vaticinó en 2019 que para 2025 se producirían de 10 a 20 aprobaciones anuales de terapias génicas. Hoy hay una treintena de terapias génicas aprobadas y centenares previstas. Es de esperar que cada vez más pacientes se beneficien de estos tratamientos.
Además de en otras enfermedades génicas, esta técnica también se está investigando para desarrollar terapias CAR-T más potentes y menos tóxicas contra el cáncer y tratamientos para patologías metabólicas y autoinmunes
La evolución en las técnicas de terapia génica experimentó un gran avance con la aprobación, a finales de 2023, de Casgevy, el primer medicamento que utiliza la revolucionaria tecnología de edición genética CRISPR-Cas9, y que está indicado en la enfermedad de las células falciformes. Además de en otras enfermedades génicas, esta técnica también se está investigando para desarrollar terapias CAR-T más potentes y menos tóxicas contra el cáncer y tratamientos para patologías metabólicas y autoinmunes.
Otras modalidades de edición génica, como la edición prime o la edición de bases, continúan su desarrollo. La edición de bases permite efectuar cambios genéticos más precisos, sin necesidad de dañar o hacer roturas de doble cadena en el ADN. En los próximos meses, está previsto que haya resultados del estudio Beacon, en fase 1/2, con la edición de bases para tratar la anemia falciforme, y también contar datos de otro ensayo, también en fase inicial, en pacientes condeficiencia de alfa-1-antitripsina.
¡Feliz año de la ciencia cuántica!
2025 es el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas proclamado por la UNESCO, una iniciativa que busca “aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones”, cuando se cumplen cien años del desarrollo inicial de la mecánica cuántica.
Se trata de una ciencia cuyas sus aplicaciones, afirman los expertos, pueden transformar ámbitos tan cotidianos como la medicina, el clima, la energía y la seguridad alimentaria, por mencionar algunos
Precisamente uno de sus artífices afirmó en 1965 que “nadie entiende la mecánica cuántica”. Décadas después de que el Nobel de Física Richard Feynman pronunciara estas palabras, la percepción a pie de calle sobre la física cuántica es la de un imponente jeroglífico, solo inteligible para unos cuantos cerebros privilegiados. Quizá ese distanciamiento explique que a veces surja una visión de esta disciplina rayana con el esoterismo. Nada más lejos de la realidad: se trata de una ciencia cuyas sus aplicaciones, afirman los expertos, pueden transformar ámbitos tan cotidianos como la medicina, el clima, la energía y la seguridad alimentaria, por mencionar algunos.
Las tecnologías cuánticas parten de la física cuántica, que se encarga del estudio de la materia a escalas espaciales muy pequeñas. “La teoría cuántica explica la naturaleza a escala microscópica y a muy bajas temperaturas, es decir, el comportamiento de los electrones, los fotones, etc.”, describe al SMC España David Pérez García, catedrático en el departamento de Análisis Matemático de la Universidad Complutense de Madrid. Una de las aplicaciones donde podría tener más impacto esta ciencia es el ámbito de la computación: los ordenadores cuánticos emplean bits cuánticos (qubits), a diferencia de los clásicos bits que procesan la información en 1 ó 0 en los ordenadores convencionales. Los bits cuánticos permiten, mediante la superposición, procesar cálculos complejos a mucha mayor velocidad que la actual. “La carrera actual por construir ordenadores cuánticos se puede considerar la nueva carrera espacial”, afirma Pérez García.
En la industria farmacéutica, la computación cuántica podría acelerar el descubrimiento de fármacos
En la industria farmacéutica, la computación cuántica podría acelerar el descubrimiento de fármacos. Con las simulaciones cuánticas “se podrán desarrollar medicamentos personalizados más rápidamente o entender mejor algunos sistemas complejos como el genoma humano o el clima”, indica Humberto Michinel, catedrático en la Universidad de Vigo, presidente de la Sociedad Europea de Óptica y secretario general de la Comisión Internacional de Óptica (ICO). Otro ejemplo de aplicación en la medicina es la fotónica, y su potencial en el avance de la imagen médica y el diagnóstico. O la química cuántica, que promete un nuevo impulso al desarrollo de nuevas vacunas y medicamentos.
13. Las conversaciones sin prisas en salud, más importantes que nunca
En un tweet de Montse Esquerda, sobre el artículo de la revista Annals of Family Medicine, titulado: "Las conversaciones sin prisas en el ámbito de la atención sanitaria son más importantes que nunca: identificar prácticas de comunicación clave para una atención atenta y amable".
Prácticas de comunicación amable:
- Compartir la palabra
- Temas diversos
- Pausada
- Ritmo moderado
- Evitar interrumpir
- Minimización externa
- Preguntas abiertas
- Expresión emociones
- Lenguaje corporal abierto
La literatura existente sugiere que las conversaciones sin prisa son un elemento central para una atención sanitaria eficaz
La literatura existente sugiere que las conversaciones sin prisa son un elemento central para una atención sanitaria eficaz.
El artículo identifica las prácticas interrelacionadas con las que médicos y pacientes construyen conversaciones sin prisas.
Las conversaciones sin prisas son necesarias para una atención cuidadosa y amable que responda a las necesidades y sea responsable tanto de los pacientes como de los médicos. Un desarrollo conceptual adecuado es un primer paso importante para poder evaluar y medir este importante dominio de la calidad de la atención. En este artículo, ampliamos un modelo preliminar para identificar las prácticas de comunicación clave a nivel micro que respaldan una conversación sin prisas, definida como un logro mutuo y continuo entre el paciente y el médico que se lleva a cabo a través de una variedad de prácticas de comunicación verbal y no verbal en las que uno o más participantes (mutuamente) regulan la secuencia, el espaciamiento (temporal y espacial) y la velocidad de la interacción para estar disponibles para el otro y eliminar o suspender las distracciones del entorno con el fin de mejorar la atención.
Nos basamos en las ricas descripciones cualitativas que se encuentran en trabajos anteriores que apuntan a prácticas específicas y observables en los encuentros clínicos e identificamos trabajos empíricos y teóricos en una variedad de disciplinas para ampliar nuestra comprensión de estas prácticas
Nos basamos en las ricas descripciones cualitativas que se encuentran en trabajos anteriores que apuntan a prácticas específicas y observables en los encuentros clínicos e identificamos trabajos empíricos y teóricos en una variedad de disciplinas para ampliar nuestra comprensión de estas prácticas. Finalmente, identificamos y desarrollamos 10 indicadores observables de la comunicación entre el paciente y el médico: participar en turnos compartidos, establecer una buena relación mediante el debate de temas ajenos a la tarea, hacer pausas para permitir que la otra persona tenga tiempo suficiente para hablar, moderar el ritmo del lenguaje hablado, evitar las interrupciones en la conversación, minimizar las interrupciones externas, clasificar los temas según sea necesario para crear el tiempo adecuado, expresar emociones, alentar la participación invitando a hacer preguntas y mostrar un lenguaje corporal abierto. Estos indicadores funcionan juntos para cocrear conversaciones sin prisas.
Concluye: En consonancia con las prácticas que aquí detallamos, la investigación sobre el “trabajo del tiempo” sugiere que la pausa es el elemento central de lo que impulsa una atención sanitaria eficaz. Sobre la base de la observación de los participantes y las entrevistas a los pacientes sobre lo que constituye una “buena” relación clínica, el uso estratégico y activo del tiempo surge como central: una buena relación es aquella en la que el médico hace tiempo para la interacción. Como explicó un paciente: Es muy importante que sientas que el médico tiene tiempo para ti y que puedes estar preocupada o asustada para que no diga: “Argh… ya lo he visto cientos de veces”, sino que hay espacio para ti. Lo importante es que no sientas que tienen prisa o que tienen prisa, que tienen tiempo para pensar qué hacer al respecto, para que no te vean como un paciente, sino como un ser humano.
Por lo tanto, la pregunta que se plantea en toda la literatura existente no es si la (no) prisa importa: hay un corpus completo de literatura que sugiere que sí. Lo que había quedado sin sintetizar en campos dispares (lo que hemos identificado en este artículo) son las prácticas interrelacionadas en las que los médicos y los pacientes confían para co-construir conversaciones sin prisa.
14. ¿Es efectivo tomar dosis más altas de melatonina para dormir mejor?
Artículo de Darío Pescador en elDiario.es.
¿Has comprado melatonina en la farmacia? En unos años ha pasado de ser un suplemento que alguien te traía casi de contrabando desde Estados Unidos para combatir el jet jag a un remedio más que se puede comprar sin receta
¿Has comprado melatonina en la farmacia? En unos años ha pasado de ser un suplemento que alguien te traía casi de contrabando desde Estados Unidos para combatir el jet jag a un remedio más que se puede comprar sin receta.
Al contrario de lo que ocurre con otros somníferos y ansiolíticos, como las benzodiacepinas (por ejemplo, Lorazepam), la melatonina se percibe como un remedio natural y seguro para mejorar el sueño. Esto coincide con un aumento en la conciencia y la prevalencia de los trastornos del sueño. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre un 20% y un 48% de la población adulta dificultad para iniciar o mantener el sueño, y la melatonina está fácilmente disponible como una primera ayuda antes de recurrir a fármacos con receta.
Pero, además, la melatonina se vende prometiendo otros beneficios que no están directamente relacionados con el sueño, como su capacidad antioxidante, neuroprotectora e incluso antienvejecimiento.
Cómo funciona la melatonina
La melatonina es una hormona producida principalmente por la glándula pineal en el cerebro. La producción de melatonina tiene lugar en respuesta a la oscuridad, y su función principal es regular el ritmo circadiano, el 'reloj interno' que sincroniza los ciclos de sueño y vigilia con las señales externas del día y la noche.
Un famoso experimento realizado en los años 60 con un grupo de personas que estaban viviendo en una habitación sin luz natural ni otras señales externas del paso del tiempo, mostró que su cerebro 'sabía' que tenía que dormir y despertarse en un ciclo de 24 horas
Este reloj interno reside en una zona del cerebro llamada núcleo supraquiasmático, en el hipotálamo, que es el centro de control del ritmo circadiano. Este circuito cerebral es el responsable de que nos orientemos en el tiempo. Un famoso experimento realizado en los años 60 con un grupo de personas que estaban viviendo en una habitación sin luz natural ni otras señales externas del paso del tiempo, mostró que su cerebro 'sabía' que tenía que dormir y despertarse en un ciclo de 24 horas.
En condiciones normales, la secreción de melatonina se produce en la glándula pineal cuando la retina detecta la disminución de la luz. La señal de los ojos produce una cadena de otras señales y, a partir de ahí, la glándula pineal empieza a liberar melatonina.
Dentro del cerebro, y en otras partes del cuerpo, la melatonina se une a unos receptores llamados MT1 y MT2. Al unirse a estos receptores, la melatonina 'baja las revoluciones' del sistema nervioso central, reduce la actividad de las neuronas y produce la sensación de somnolencia. La exposición a la luz por la noche, especialmente a la luz azul de pantallas y móviles, inhibe este proceso al reducir la actividad de la enzima N-acetiltransferasa, necesaria para la síntesis de melatonina.
Los suplementos de melatonina y el insomnio
Los suplementos de melatonina pueden ayudar a regular el sueño al imitar los efectos de la melatonina natural, especialmente en personas con alteraciones del ritmo circadiano, como el jet lag, el insomnio de inicio (dificultad para conciliar el sueño) o los trastornos del sueño en los trabajadores nocturnos, como el personal sanitario que debe hacer guardias.
El efecto principal de un suplemento de melatonina es acortar el tiempo necesario para alcanzar el sueño
En estos casos, la producción endógena de melatonina está desincronizada. También puede ser insuficiente, como ocurre en las personas mayores. El efecto principal de un suplemento de melatonina es acortar el tiempo necesario para alcanzar el sueño. “Es una hormona secretada en pulsos rítmicos y que tiene una subida y una bajada circadiana. Si tú la saturas con una pastilla de las pequeñas, de las de 1,9 miligramos, te provoca unos niveles de melatonina en sangre muy superiores a los endógenos”, explica el doctor Miguel Ángel Sánchez González, psiquiatra especializado en trastornos del sueño.
“La melatonina a día de hoy no ha demostrado eficacia en el tratamiento del insomnio, y especialmente en personas menores de 55 años que todavía tienen una producción propia de melatonina robusta”, advierte el doctor Sánchez. Hay estudios que indican que la eficacia es mínima, y la melatonina no es efectiva para mejorar la calidad del sueño, o mantener el sueño durante toda la noche. Este último es el problema que sufren las personas con insomnio de mantenimiento, que pueden conciliar el sueño, pero se despiertan en mitad de la noche y ya no pueden dormir.
Las directrices de 2023 de la Sociedad Europea de Investigación del Sueño solo recomiendan la melatonina de liberación lenta en mayores de 55 años y durante un máximo de tres meses. El uso de la melatonina de acción rápida no se recomienda para el tratamiento del insomnio y tampoco otros fármacos muy utilizados, como el ramelteon, antihistamínicos o remedios con plantas como la valeriana.
“Yo le digo a los pacientes que no tenemos pastillas para dormir, no existen. Hay algunas pastillas que pueden favorecer el sueño en algunas circunstancias, durante un tiempo. Pero el tratamiento número uno del trastorno del insomnio en adultos es la terapia cognitivo-conductual, por delante de cualquier tratamiento farmacológico”
“Yo le digo a los pacientes que no tenemos pastillas para dormir, no existen. Hay algunas pastillas que pueden favorecer el sueño en algunas circunstancias, durante un tiempo. Pero el tratamiento número uno del trastorno del insomnio en adultos es la terapia cognitivo-conductual, por delante de cualquier tratamiento farmacológico”, opina el doctor Sánchez.
Tomar más pastillas de melatonina no ayuda a dormir
En España, los suplementos de melatonina se consideran productos alimenticios y están regulados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Su comercialización está permitida siempre que la dosis no supere los 2 miligramos por pastilla, y por eso la mayoría contienen 1,9 mg de melatonina. Incluso se han retirado del mercado repetidas veces los suplementos que superaban esa dosis.
Una revisión de estudios de la Universidad de Ámsterdam recomienda tomar melatonina en la menor dosis posible, durante el menor tiempo posible, entre 1 y 3 miligramos. Aunque generalmente se considera seguro su uso a corto plazo, la melatonina puede causar efectos secundarios, como mareos, náuseas, dolores de cabeza y somnolencia. Una amplia revisión de estudios publicada en el Journal of Pineal Research comprobó que las dosis más altas, de más de 10 mg al día, podrían exacerbar estos efectos secundarios sin aportar beneficios adicionales.
“No tiene sentido dar 20 miligramos de melatonina”, dice el doctor Sánchez, especialmente si el problema de insomnio tiene otro origen. El médico explica que si alguien la toma y se despierta a causa de un dolor o una preocupación, achacará esto a una falta de efectividad de la melatonina.
Los otros beneficios de la melatonina
En 2015 la prestigiosa revista médica The Lancet publicó un editorial titulado: "La melatonina, ¿la nueva compañera de la aspirina?", comparando estos dos medicamentos por sus beneficios en la salud cardiovascular cuando se toman como suplemento diario. Más allá de ayudar a regular el sueño cuando hay jet lag, los suplementos de melatonina han mostrado otros beneficios potenciales por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y neuroprotectoras. Una revisión de estudios publicada este mismo año corrobora su efecto beneficioso en el sistema inmunitario, la función cardiovascular, la defensa antioxidante y los niveles de colesterol, además de actuar como anticancerígeno y antiinflamatorio.
La administración de melatonina protegió al cerebro de daños, a pesar de estar privado de oxígeno. Otra revisión de estudios controlados con pacientes diabéticos encontró que la melatonina es eficaz para reducir los síntomas de la enfermedad y mejorar los niveles de azúcar en sangre
Este uso protector de la melatonina se puso a prueba en un estudio con ratas publicado en Nature a las que se les provocó una parada cardíaca y después se las resucitó. La administración de melatonina protegió al cerebro de daños, a pesar de estar privado de oxígeno. Otra revisión de estudios controlados con pacientes diabéticos encontró que la melatonina es eficaz para reducir los síntomas de la enfermedad y mejorar los niveles de azúcar en sangre.
Su papel para proteger al cerebro de las enfermedades neurodegenerativas también ha hecho que los suplementos de melatonina se consideren una posible terapia antienvejecimiento. El doctor Sánchez, que se encontraba trabajando en la Unidad Interdisciplinar de Sueño de la Fundación Jiménez Díaz durante la pandemia, suministró 6 mg de melatonina al día a los pacientes con Covid-19 de mayor edad que tenían problemas de sueño tras el ingreso. “Comparamos esos pacientes con el resto de población y vimos que tenían una mortalidad mucho menor”, relata. Los resultados se publicaron en el Journal of Clinical Sleep Medicine en 2022.
Aunque estos hallazgos son prometedores, muchos de ellos requieren más investigaciones clínicas para establecer su eficacia y seguridad en aplicaciones terapéuticas más amplias. “La melatonina no es el Santo Grial”, explica el doctor Sánchez. “Pero si usted tiene más de 55 años, la prueba y le ayuda un poquito a inducir el sueño, pues mejor”.
15. Las 3 ideas clave sobre las pérdidas de memoria, según el neuropsicólogo Saul Martínez-Horta: “Debes ir al médico cuando notas algo diferente”
El especialista en neuropsicología clínica del Hospital Sant Pau de Barcelona afirma que “la demencia senil como tal no existe, existe una demencia secundaria por procesos biológicos que podrán ser un Alzheimer u otra infinidad de causas, pero la edad nunca es la explicación”.
Rosanna Carceller lo escribe en La Vanguardia.
Saul Martínez-Horta es especialista en neuropsicología clínica del Hospital Sant Pau de Barcelona, dirige el Departamento de Neuropsicología de CDINC y tiene una gran experiencia en la práctica clínica y en la n la investigación en enfermedades neurodegenerativas, daño cerebral y trastornos del neurodesarrollo. En su perfil en Twitter, con más de 58.000 seguidores, narra casos clínicos de su experiencia, casos que en algunas ocasiones se han hecho virales.
En su libro ¿Dónde están las llaves? (Geoplaneta) explicaba el comportamiento del cerebro y aclara cuál es la normalidad y cuándo deberíamos preocuparnos si detectamos que algo no funciona como debería. Lo repasaba también en una entrevista en La Vanguardia donde aportaba algunas ideas esenciales sobre las pérdidas de memoria.
Si detectas que algo está cambiando en tu memoria, es una señal de que vale la pena que alguien te mire, como si te duele una muela. Después ya averiguaremos si detrás hay una enfermedad o si una circunstancia totalmente benigna. Es necesario evaluarlo”
¿En las pérdida de memoria, hay normalmente un motivo médico detrás?
A la hora de valorar si hay o no un motivo médico detrás delas pérdidas de memoria, este especialista cree que depende mucho de las circunstancias personales, de la edad y del aspecto que tengan estas pérdidas de memoria. “Desgraciadamente, en mi ámbito, una proporción significativa de las personas que se quejan tienen detrás un proceso patológico. Pero es importante remarcar que, en una parte también muy significativa, tienes la sensación subjetiva u objetiva de que olvides cosas, y detrás no hay ningún proceso patológico”, apunta.
¿Cuándo se debe ir al médico, si tenemos pérdidas de memoria?
Debemos aplicar la misma regla que con los síntomas físicos. “Cuando te ocurre algo que no te había pasado antes, cuando te aparece un bulto o una irritación, vas al médico y consultas. Con los temas cognitivos ocurre exactamente lo mismo: cuando te da la impresión de que algo ha cambiado respecto a cómo funcionabas antes, te cuesta más encontrar las palabras, se te olvidan más cosas o no prestas igual atención que antes, debes acudir al médico. Estas señales no necesariamente son un síntoma, pero vale la pena revisarlos sin miedo”, explica el especialista del Hospital de Sant Pau.
La demencia senil no existe: no es “cosa de la edad”
Puede parecer sorprendente, pero Martínez-Horta asegura que la demencia senil, como tal, no existe. “El envejecimiento no es una enfermedad, pero se asocia al riesgo a que se desarrollen enfermedades relacionadas con la edad, como pueden ser determinados trastornos cognitivos. La demencia senil como tal no existe, existe una demencia secundaria por procesos biológicos que podrán ser un Alzheimer u otra infinidad de causas, pero la edad nunca es la explicación. Un trastorno de la memoria como tal no es una consecuencia de la edad, si envejecemos con salud, esto no debería ocurrir”.
“Perdemos agilidad, perdemos capacidad de agudeza visual, y evidentemente existe cierta pérdida cognitiva, pero siempre sucede dentro de unos parámetros de normalidad. La alteración de la memoria, cuando implica una alteración, nunca se explica como consecuencia de la edad"
El envejecimiento implica cambios y en el ámbito psicológico son totalmente normales. “Perdemos agilidad, perdemos capacidad de agudeza visual, y evidentemente existe cierta pérdida cognitiva, pero siempre sucede dentro de unos parámetros de normalidad. La alteración de la memoria, cuando implica una alteración, nunca se explica como consecuencia de la edad. Existe una terrible banalización y normalización del deterioro cognitivo asociado a la edad que impone que se sea negligente en muchos casos en los que realmente existe una enfermedad degenerativa de base u otras causas”, determina el experto.
16. Prevención activa del suicidio: Una mirada integral de la conducta suicida en España
Informe de expertos para la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados (Oficina C). Informe C. Prevención activa del suicidio. (2024)
Relevancia
La conducta suicida es uno de los problemas de salud pública más desafiantes para el entendimiento humano y la explicación científica. En 2022 (último año con cifras oficiales definitivas publicadas), España registró el récord de 4.227 muertes por esta causa, convirtiéndola en la principal causa de muerte externa. Las cifras estimadas de intentos de suicidio llegan a multiplicar por 20 este número.
El drama e impacto que supone es innegable. Genera un profundo sufrimiento individual que se extiende a familiares y allegados, y es exacerbado por el estigma que aún hoy arrastra la conducta suicida. De hecho, los expertos señalan que, en la mayoría de los casos, las personas no buscan acabar con su vida, sino con su sufrimiento. Además, el fenómeno repercute y tiene implicaciones a múltiples niveles, incluyendo aspectos sanitarios, económicos, laborales o educativos, entre otros muchos.
En España, la prevención de la conducta suicida aún requiere avances significativos y puede reforzarse mediante la aplicación del conocimiento existente y la evaluación de las acciones desarrolladas
En contra de lo que se pueda pensar, la comunidad experta destaca que se trata de un fenómeno prevenible. En España, la prevención de la conducta suicida aún requiere avances significativos y puede reforzarse mediante la aplicación del conocimiento existente y la evaluación de las acciones desarrolladas.
Este informe ofrece una visión integral de la conducta suicida para mejorar el conocimiento sobre el fenómeno, las principales barreras existentes para su prevención en el contexto español y la evidencia científica disponible que puede ayudar a solventarlas.
Entender la conducta suicida
El manejo y prevención de la conducta suicida requiere primero ahondar en su comprensión.
La conducta suicida va más allá de la muerte por esta causa e incluye un amplio conjunto de pensamientos y comportamientos relacionado con quitarse intencionadamente la vida. Los primeros incluyen los deseos de muerte o la ideación suicida, entre otros. Los segundos abarcan la comunicación sobre intenciones o planes para quitarse la vida, y los actos suicidas. Estos últimos, además de la muerte por suicidio, diferencian el intento de suicidio y la autolesión, que puede o no incluir intención suicida. Los pensamientos y comportamientos señalados no necesariamente se producen de forma lineal y un intento puede darse sin que exista apenas ideación o comunicación. En España, actualmente, solo existen datos oficiales de muertes por suicidio. Además, no hay estimaciones precisas sobre otros aspectos relacionados, como el impacto socioeconómico del fenómeno.
Los datos en España reflejan que la mortalidad varía con la edad y otros muchos factores (el sexo, el área geográfica, nivel económico, etc.). Cualquier explicación simplista o unicausal del suicidio es necesariamente reduccionista y, por tanto, debe ser rechazada
Existen disensos teóricos y aún no se comprenden completamente cómo emergen y cuáles son los procesos y factores que implican el paso de unas manifestaciones a otras. La conducta suicida es multifactorial, heterogénea y dinámica: convergen factores individuales, familiares y sociales por lo que se asume que el suicidio no se produce por una única razón. Además, estas razones son diferentes para cada persona y varían con el tiempo. Por ejemplo, los pensamientos suicidas pueden variar en horas, detonarse ante situaciones concretas, etc. Los datos en España reflejan que la mortalidad varía con la edad y otros muchos factores (el sexo, el área geográfica, nivel económico, etc.). Cualquier explicación simplista o unicausal del suicidio es necesariamente reduccionista y, por tanto, debe ser rechazada.
La evidencia señala que se trata de un fenómeno en el que interaccionan factores psicológicos, biológicos y sociales, lo que incluye aspectos culturales, educativos, políticos, económicos o laborales, entre otros muchos. Aunque son muchos los factores relacionados en la bibliografía especializada, es importante recalcar que no se trata de mecanismos causales de la conducta suicida y su capacidad predictiva es muy limitada: no explican con precisión por qué algunas personas se suicidan y otras, que pueden presentar los mismos factores, no.
Por todo ello, el abordaje de la conducta suicida requiere un enfoque holístico y multisectorial que, además, permita poner el foco en la persona, su contexto y su situación vital. Así, prevenirla puede entenderse, como prevenir y reducir el sufrimiento y mejorar la calidad de vida en todos los ámbitos. Se trata de proporcionar los recursos individuales y sociales necesarios para que las personas en crisis puedan enfrentar los problemas y dilemas que sus vidas les presentan. Por lo tanto, la prevención de la conducta suicida requiere un enfoque comunitario y general que no se limita al ámbito de la salud. Incluye, entre otros, sectores como educación, economía, derechos sociales, igualdad o vivienda, y otros sectores o agentes con un papel activo en la prevención como los medios de comunicación o la sociedad civil.
En el foco: barreras e intervenciones basadas en evidencia
La comunidad experta señala que la prevención de la conducta suicida enfrenta múltiples desafíos en el contexto español. Destaca la necesidad de combatir el estigma y los mitos, ya que invisibilizan el problema, aumentan el sufrimiento y dificultan la búsqueda de ayuda. La sensibilización, empatía y apoyo social e institucional y la formación son clave para salvar vidas
La comunidad experta señala que la prevención de la conducta suicida enfrenta múltiples desafíos en el contexto español. Destaca la necesidad de combatir el estigma y los mitos, ya que invisibilizan el problema, aumentan el sufrimiento y dificultan la búsqueda de ayuda. La sensibilización, empatía y apoyo social e institucional y la formación son clave para salvar vidas. Ampliar y mejorar la recopilación de datos, más allá de la mortalidad, es otro aspecto de gran importancia. Puede, junto con la dotación de recursos adecuados, permitir una definición de objetivos más precisa y una evaluación a medio y largo plazo. Los avances quedan también condicionados ante la necesidad de personal especializado, formado en conducta suicida, en todos los ámbitos relacionados. También se requiere una mayor dotación de recursos económicos y herramientas administrativas de carácter nacional que faciliten la implementación, la coordinación y la ejecución de las estrategias.
La complejidad de la conducta suicida es otra barrera importante. Dificulta la prevención, al no existir un único objetivo claro para el tratamiento y la prevención. Se relaciona con la falta de herramientas clínicas eficaces para predecir el quién y el cuándo. Por todo ello, es necesario que la prevención combine medidas universales, dirigidas al conjunto de la población, así como selectivas, para grupos de población vulnerables, e indicadas, dedicadas a personas que muestran conducta suicida en cualquiera de sus formas. Igualmente, requiere incorporar el cuidado de familiares y allegados de las personas que han fallecido por suicidio para que puedan disponer del apoyo y recursos necesarios, lo que se conoce como posvención.
Las medidas universales consideradas más efectivas incluyen la restricción de medios letales y los programas escolares de prevención. Aunque aún se necesita más evidencia para evaluar su eficacia, también se recomiendan la formación y la comunicación responsable en medios de comunicación, la sensibilización ciudadana y la implantación de líneas de ayuda telefónicas y en internet.
Las intervenciones selectivas se dirigen a grupos vulnerables, como personas mayores, profesionales como sanitarios, militares o policías, grupos en riesgo de exclusión social (personas sin hogar, LGTBIQ+, población reclusa, etc.), víctimas de violencia, personas con enfermedades crónicas o trastornos mentales, y quienes sufren adicciones. La formación de guardianes o “gatekeepers”, para reconocer a personas en riesgo en contextos específicos y conectarlas con los servicios de ayuda, se considera una de las estrategias más efectivas en la prevención selectiva, aunque aún requiere de más estudios.
En el caso de personas que ya muestran conductas suicidas, las acciones indicadas que cuentan con una mayor eficacia reconocida son el uso de tratamientos psicológicos y farmacológicos con eficacia probada científicamente y la continuidad en la cadena asistencial
En el caso de personas que ya muestran conductas suicidas, las acciones indicadas que cuentan con una mayor eficacia reconocida son el uso de tratamientos psicológicos y farmacológicos con eficacia probada científicamente y la continuidad en la cadena asistencial. Las sigue el seguimiento de las personas en riesgo, por ejemplo, a través de las denominadas intervenciones breves. El enfoque terapéutico para la mejora de los procesos de evaluación y la formación en conducta suicida son también recomendables, aunque el nivel de evidencia en torno a ellas es algo menor. La última está indicada para todo el personal sanitario, incluido personal de salud mental, y todos los intervinientes en situación de crisis (sanitarios, cuerpos de bomberos o policía, etc.). Las nuevas tecnologías, como internet, la inteligencia artificial o dispositivos móviles, pueden también favorecer la evaluación de la conducta suicida y su prevención en el medio-largo plazo.
Horizonte
La comunidad experta subraya que, ante la complejidad del fenómeno, son necesarias herramientas de gestión que permitan actuar de forma multisectorial y coordinada. Por ello, señalan especialmente la necesidad de una norma o estrategia específica de nivel nacional que incluya una visión: multidimensional (a nivel universal, selectivo e indicado), integral (abarcando las distintas formas de la conducta suicida), multifactorial (que involucre a todos los sectores relacionados y actúe a nivel de gobierno o transversalmente), independiente (autonomía y recursos propios) y basada en la evidencia científica. Existen modelos en países de nuestro entorno y estudios sobre el tipo de estrategias y su efectividad. Su desarrollo requiere, además, de la participación y colaboración de todos los agentes involucrados: poderes públicos, personal experto e investigador, empresas, medios de comunicación, educadores, cualquier otro sector relacionado y la participación social. Cada persona puede reflexionar sobre cómo, desde su ámbito personal o profesional, puede reducir el sufrimiento, fortalecer vínculos y ofrecer esperanza a las personas afectadas. La prevención del suicidio es una cuestión que involucra al conjunto de la sociedad.
Ideas fuerza
- La evidencia científica señala que la conducta suicida supone un importante problema social y de salud pública en España que es prevenible.
- Se trata de uno de los problemas más desafiantes para el entendimiento humano y la explicación científica con interrelaciones a nivel personal, familiar, escolar, económico, laboral, social o sanitario, entre otros. Cualquier explicación simplista o unicausal es necesariamente reduccionista.
- Prevenir el suicidio supone aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida en todos los ámbitos. La evidencia señala que se trata de un fenómeno en el que convergen factores psicológicos, biológicos, sociales y culturales, por lo que su abordaje requiere un enfoque holístico y multisectorial, para poder poner el foco en la persona, su contexto y situación vital.
- La conducta suicida es compleja. Es un fenómeno poliédrico, dinámico, heterogéneo y multicausal, lo que dificulta identificar sus determinantes y predecirlo con precisión, añadiendo la necesidad de estrategias multinivel para su prevención
- El estigma social y los mitos existentes sobre la conducta suicida son una barrera para su prevención y amplifican el sufrimiento individual y de las personas allegadas, así como el duelo en caso de pérdida.
- La sensibilización y empatía social e institucional son esenciales. Hablar abiertamente del dolor, sin miedo ni juicios, acompañar, buscar y acceder a ayuda especializada y, especialmente, la formación en todos los ámbitos relacionados, pueden salvar vidas
- La comunidad experta identifica necesidades urgentes a nivel nacional en materia de prevención de la conducta suicida. Entre ellas, destacan la implementación de planes o estrategias específicas de corte nacional que coordinen y promuevan las acciones mediante una dotación de recursos propia y un enfoque integral, multisectorial y basado en la evidencia científica.
- La efectividad de la prevención depende de una buena evaluación inicial y posterior, que permita establecer objetivos específicos y verificar el grado de cumplimiento. Para ello, es clave mejorar la disponibilidad y sistemas de recolección de datos y evaluar empíricamente la implementación y los resultados de las intervenciones.
- El personal experto refleja la importancia de actuar de forma integral, incluyendo acciones de carácter universal, dirigidas al conjunto de la población; acciones selectivas, para grupos vulnerables, y acciones indicadas, para personas que muestran conducta suicida en cualquiera de sus formas.
- Aún se necesita más evidencia en torno a múltiples intervenciones para mejorar la prevención. Las más respaldadas son: restricción del acceso a medios letales, prevención universal en contextos escolares, acceso a tratamiento psicológico y farmacológico, y el cuidado y seguimiento continuo de las personas afectadas.
- La prevención del suicidio requiere la colaboración de los poderes públicos, expertos y sociedad civil, involucrando a todos los agentes y sectores más allá de la salud, como educación, economía, medios de comunicación, vivienda, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o igualdad, entre otros. Es importante que cada persona reflexione sobre cómo, desde su ámbito personal o profesional, puede reducir el dolor, fortalecer vínculos y ofrecer esperanza.
17. El porqué del silencio en torno a la disfunción eréctil y la andropausia
Artículo de Marita Alonso para El País.
Aunque se estima que en España uno de cada cinco varones de entre 25 y 70 años sufre disfunción eréctil, la vergüenza y el miedo son dos de los motivos por los que no todos los hombres buscan ayuda médica para solventar este problema, que sigue escondido en las sombras
Aunque se estima que en España uno de cada cinco varones de entre 25 y 70 años sufre disfunción eréctil, la vergüenza y el miedo son dos de los motivos por los que no todos los hombres buscan ayuda médica para solventar este problema, que sigue escondido en las sombras pese a que la OMS determina que en 2025, aproximadamente serán 322 millones de hombres los que sufrirán esta disfunción sexual en el mundo. Como explica la Dra. Blanca Madurga en Todo lo que necesitas saber del pene y nunca te atreviste a preguntar (Planeta, 2024), “la disfunción eréctil es la incapacidad para obtener y mantener una erección cuya rigidez sea suficiente para realizar la penetración durante el coito”, y existen tres grados. La mínima, cuando se pierde rigidez en la erección y sin embargo, se mantiene la capacidad de experimentarla, la moderada, siendo las erecciones menos rígidas y menos sencillas de lograr, y la completa, que responde a la ausencia de dureza y a la carencia de deseo sexual.
Si son pocos los hombres que se atreven a abordar esta temática en la consulta médica, mucho más alarmante es el miedo que la inmensa mayoría tiene a que este tema salga a la luz. Cuando Amber Heard aludió a la supuesta disfunción eréctil de Johny Depp en el juicio celebrado en Fairfax (Virginia), los abogados del intérprete se apresuraron a señalar que semejante revelación era un claro caso de “acoso” de la actriz. Quien no ha tenido miedo a alzar la voz ha sido Nacho Vidal. “Tengo 48 años y empiezo a sentir una disfunción eréctil”, confesó en sus redes sociales la conocida estrella del porno.
“Sigue siendo un tema tabú por distintas razones culturales, sociales y psicológicas. En nuestra sociedad, se relaciona la capacidad sexual de un hombre con su identidad y su virilidad. Es por ello que la disfunción eréctil se percibe como una amenaza a esta identidad, lo que puede llevar a desarrollar sentimientos de vergüenza y pérdida de autoestima. La sociedad a menudo evita discusiones abiertas sobre la sexualidad masculina, contribuyendo así a este estigma y generando una barrera a la hora de consultar con expertos”, explica el Dr. Juan I. Martínez-Salamanca, director de LYX Instituto de Urología. Asegura que la desinformación sobre la disfunción eréctil, sus causas y sus tratamientos puede desembocar en malentendidos y prejuicios, aumentando la reticencia a hablar del tema. “Muchos pacientes no sienten la salud sexual como una esfera más de la salud global y le restan importancia, atribuyendo estos problemas al propio envejecimiento y asumiendo que no existe solución”, asegura el doctor.
“Más allá de los datos, mi consejo es que la consulta al andrólogo debe realizarse siempre que la alteración de la función sexual repercuta sobre la calidad de vida”
La Dra. Blanca Madurga explica en su libro que la percepción personal es uno de los motivos por los que las cifras no son en realidad fáciles de establecer a la hora de hablar de cuántos hombres sufren realmente disfunción eréctil. Tampoco ayuda que no todo el que padece de disfunción acuda al médico. Por si fuera poco, cuando existen estadísticas, la doctora advierte que no todas cuentan con el mismo patrón de evaluación en aspectos como el rango de edad o el estatus sociocultural. “A pesar de que los datos sean sesgados, los expertos sí arrojan luz con la siguiente cifra: aproximadamente, un 52% de los hombres de entre 40 y 70 años tiene disfunción eréctil, en la mayoría de los casos, moderada”, escribe en su libro. “Más allá de los datos, mi consejo es que la consulta al andrólogo debe realizarse siempre que la alteración de la función sexual repercuta sobre la calidad de vida”, indica. Por si fuera poco, según indica una encuesta encargada por la Asociación Europea de Urología (EAU) para su Semana de Urología anual, el conocimiento de la disfunción eréctil es “alarmantemente bajo” entre los hombres y mujeres de 20 a 70 años en Europa. “Dado que la disfunción eréctil es en realidad una afección médica masculina común, es sorprendente que la mayoría no sepa qué es”, comenta el profesor Christopher Chapple, secretario general de la EAU.
“Como hemos indicado, al estar la disfunción íntimamente ligada al concepto de virilidad, fortaleza o valentía, sigue siendo un tema tabú. En realidad, debería verse cómo un problema asociado a la edad"
“Como hemos indicado, al estar la disfunción íntimamente ligada al concepto de virilidad, fortaleza o valentía, sigue siendo un tema tabú. En realidad, debería verse cómo un problema asociado a la edad", asegura la Dra. Blanca Madurga, uróloga con más de 30 años de experiencia. Al hablar de la edad entra en la conversación la andropausia, un término al que la RAE no dio cabida hasta 2019 y que define como “el período de la vida de un hombre en que declina y se extingue la actividad genital. Con la andropausia, desciende el nivel de testosterona en la sangre”. Se trata de una condición médica que tiene signos y síntomas médicos que por cierto, se ha adentrado ya con timidez en la cultura popular de la mano de Robbie Williams. “He agotado todo lo bueno natural. Tengo la andropausia”, aseguró el cantante en el documental Robbie Williams. (Netflix, 2023). ¿Sus síntomas? “Estados emocionales depresivos y alteraciones del sueño, menor libido, problemas de erección, cambios emocionales y psicológicos y menor masa y resistencia muscular. Además, hay falta de energía, se produce un aumento de la grasa corporal a nivel central y superior del cuerpo, aumenta el riesgo cardiovascular, se produce osteoporosis y huesos débiles y una pérdida del vello genital. Estos son los principales signos y síntomas que presenta la andropausia. Este proceso, no obstante, se inicia a partir de los 30 años, con un decrecimiento muy leve de los niveles de testosterona”, comenta el Doctor Francisco Gómez León, andrólogo y experto en disfunción eréctil e impotencia.
La andropausia, también conocida como “síndrome de déficit de testosterona”, no se discute tan abiertamente como la menopausia femenina, asegura el Dr. Juan I. Martínez-Salamanca, por varias razones. “Mientras que la menopausia es un proceso biológico bien definido que ocurre en todas las mujeres, marcando el fin de la menstruación y de la capacidad reproductiva, la andropausia no es un evento tan claramente definido y no afecta a todos los hombres de la misma manera, lo que hace más complejo poder abordar el tema. A su vez, los síntomas de la andropausia son menos obvios y menos universales que los síntomas de la menopausia, lo que puede hacer que la andropausia sea menos reconocida y por lo tanto, menos discutida. Hablar de la disminución de la testosterona y los problemas relacionados de ello puede implicar una percepción de pérdida de virilidad, algo que muchos hombres pueden encontrar difícil de aceptar y discutir abiertamente”, asegura. Añade como segundo motivo la falta de información, y explica que para mejorar la discusión sobre la andropausia, es importante aumentar la educación y la conciencia sobre esta temática, normalizar las conversaciones sobre la salud hormonal masculina y fomentar la investigación médica en esta área. “Todo esto ayudaría a reducir el estigma y a proporcionar un mejor apoyo a los hombres que experimentan estos cambios”, explica.
La diferencia más clara entre la menopausia y la andropausia, asegura Doctor Francisco Gómez León, es que la menopausia da a las mujeres síntomas vasomotores altamente incómodos, como son los sofocos y la sudoración, que el hombre no sufre
La diferencia más clara entre la menopausia y la andropausia, asegura Doctor Francisco Gómez León, es que la menopausia da a las mujeres síntomas vasomotores altamente incómodos, como son los sofocos y la sudoración, que el hombre no sufre. “Ese es el motivo principal por el cual ha existido una diferencia evolutiva en cuanto a poner socialmente sobre la mesa la condición menopáusica y no así la andropáusica. No obstante, la andropausia, aunque no presenta síntomas vasomotores, sí conlleva como hemos visto falta de energía y pérdida de masa muscular, que son signos que también son importantes, y que deberían ser tomados en cuenta al igual que, merecidamente, se ha tenido en cuenta la condición menopáusica socialmente”, advierte. “Si se notan estos síntomas, se debe consultar con un profesional médico experto en la materia. Un médico puede realizar pruebas de sangre para medir los niveles de testosterona y descartar otras condiciones médicas que podrían estar causando los síntomas. Si los síntomas incluyen depresión, ansiedad o cambios significativos en el estado de ánimo, puede ser útil hablar con un terapeuta o psicólogo”, aclara el Dr. Juan I. Martínez-Salamanca.
Para finalizar, ¿hay tratamientos para la disfunción eréctil? Andrés Suro, sexólogo de la empresa que lucha por mejorar el control de la eyaculación MYHIXEL, aclara antes de enumerar los más populares, que los tratamientos se adaptan según las necesidades de cada caso concreto, por lo que la elección de cada uno depende de la causa y de la salud general del hombre. “Existen los conocidos inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) como el sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis), y vardenafil (Levitra) de uso oral, así como medicamentos inyectables, como el alprostadil. Sin embargo, como sexólogo no recomiendo ninguno de ellos como un tratamiento para combatir la disfunción eréctil, porque su uso exclusivo no hará que dejes de tener problemas de erección. Son mucho más efectivos si se combinan con otros métodos”, explica Andrés Suro.
“En muchos casos, sobre todo entre los más jóvenes, la disfunción eréctil o las pérdidas repentinas de la erección son el resultado de una gran ansiedad anticipatoria o de rendimiento sexual por las expectativas que tienen los más jóvenes por cumplir en la cama con sus parejas, en este tipo de situaciones es especialmente útil acudir a un profesional de la sexología para abordar problemas emocionales o psicológicos"
Añade al listado también la terapia de reemplazo hormonal, óptima si la disfunción eréctil es causada por bajos niveles de testosterona, los dispositivos de vacío y anillos de constricción, las prótesis para el pene que ayudan a conseguir las erecciones y mantenerlas y cómo no, la terapia psicológica. “En muchos casos, sobre todo entre los más jóvenes, la disfunción eréctil o las pérdidas repentinas de la erección son el resultado de una gran ansiedad anticipatoria o de rendimiento sexual por las expectativas que tienen los más jóvenes por cumplir en la cama con sus parejas, en este tipo de situaciones es especialmente útil acudir a un profesional de la sexología para abordar problemas emocionales o psicológicos. Lo bueno de la terapia es que también puede combinarse con otros métodos, de forma que se optimiza enormemente el proceso”, asegura.
18. La brecha entre esperanza de vida y de salud aumenta en todo el mundo
Leído en La Vanguardia por Francesc Bracero.
Un estudio a partir de las estadísticas del Observatorio Mundial de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con datos de 183 países revela que la esperanza de vida no va acompañada necesariamente de más salud en las personas. Al contrario, lo que ha ocurrido en las últimas dos décadas es que la brecha entre la esperanza de vida y la de salud ha aumentado, según un investigación de los médicos Andre Terzic y Armin Garmany de la Clínica Mayo de Estados Unidos publicado por la revistaJAMA Network Open .
En el mundo, la brecha media entre la esperanza de salud y la esperanza de vida es de 9,6 años, cuando el año 2000 era de 8,5 años, lo que supone un aumento del 13%. Las mujeres muestran una brecha media 2,4 años mayor que la de los hombres, un dato de los autores asocian a que ellas sufren “una carga desproporcionadamente mayor de enfermedades no transmisibles”.
España se encuentra entre los países con una mayor diferencia entre mujeres y hombres en la brecha de esperanza de vida y de salud, con 3,4 años, solo superada por Alemania (3,6 años)
España se encuentra entre los países con una mayor diferencia entre mujeres y hombres en la brecha de esperanza de vida y de salud, con 3,4 años, solo superada por Alemania (3,6 años), seguida por Francia (3,3 años) y Portugal (3,2 años). Las menores desigualdades por sexo se observaron en Brunéi Darussalam (1 año), Timor Oriental (1,3), Albania (1,4), Afganistán (1,4) y Burundi (1,4).
Los autores del estudio asocian la diferencia entre la esperanza de vida y la duración de la vida de forma positiva con la longevidad. El país que registra una brecha media más alta es Estados Unidos, que en dos décadas ha pasado de 10,9 a 12,4 años, mayor que la prevista antes de la investigación.
“En línea con las tendencias mundiales, la brecha en EE.UU. coincidió con un crecimiento desproporcionado de la esperanza de vida frente a la esperanza de vida ajustada por salud”, indican los autores. La esperanza de vida en ese país aumentó de 79,2 a 80,7 años en las mujeres, y de 74,1 a 76,3 años en los hombres en las dos últimas décadas.
El estudio señala que “el riesgo para la esperanza de vida se ve amplificado por la longevidad y se reconoce aquí que es más pronunciado en las mujeres”
El estudio señala que “el riesgo para la esperanza de vida se ve amplificado por la longevidad y se reconoce aquí que es más pronunciado en las mujeres”. Los autores apuntan como una evidencia documentada por su trabajo que el aumento de la brecha entre la esperanza de vida y la salud “es una tendencia mundial y apunta a la necesidad de un cambio acelerado hacia sistemas de atención proactivos centrados en el bienestar”.
Las conclusiones de este estudio en los países de todo el mundo han sido posibles a partir de la notificación de la esperanza de vida ajustada en función de la salud y “han permitido hacer un seguimiento de la longevidad saludable de forma sistemática y uniforme, lo que resulta especialmente pertinente en la era actual de transición demográfica hacia la longevidad”. El documento recoge que el Decenio de las Naciones Unidas para el Envejecimiento Saludable “aspira a que la sociedad pase de centrarse en la longevidad a centrarse en la longevidad saludable”.
“La esperanza de vida ajustada en función de la salud se adopta cada vez más como una medida valiosa para realizar un seguimiento de la salud mundial”, apuntan los autores de la investigación. “Cabe destacar que la esperanza de vida ajustada en función de la salud evalúa el número de años que las personas viven libres de enfermedades, sin tener en cuenta el número de años que las personas sufren la carga de la enfermedad”, indican.
Estos datos, observan, “reflejan un número creciente de años vividos con enfermedades que socavan los logros alcanzados con la esperanza de vida, lo que exige medidas que reduzcan la brecha cada vez mayor”.
19. Cuatro bulos sobre inmigración desmontados desde la epidemiología
Leído en The Conversation de Miriam Navarro Beltrá, Generalitat Valenciana, Susana Monge Corella, Instituto de Salud Carlos III.
Razones para la preocupación no le faltan, dada la proliferación de comentarios xenófobos y racistas. Hasta se ha llegado a acusar a las personas migrantes de traer enfermedades como el tifus
Ante este tipo de comentarios carentes de rigor contra personas que han dejado atrás su hogar buscando un futuro mejor, no podemos sino posicionarnos como ciudadanos y como científicos. Como ciudadanos, nos mostramos perplejos e indignados. Como científicos, nuestro deber es ofrecer información veraz y libre de partidismos.
Por ello, desde el grupo de Vigilancia Epidemiológica de la Sociedad Española de Epidemiología hemos decidido desmentir, apoyados por estudios y datos rigurosos, cuatro de los bulos más recurrentes sobre la inmigración.
Bulo 1: los inmigrantes nos invaden
El ser humano ha migrado desde la prehistoria. Siempre ha habido personas que dejan sus hogares y sus países buscando mejores oportunidades económicas y vitales, o huyendo de la persecución política y los conflictos, como en el caso de los refugiados.
Aun así, la proporción representada por los migrantes internacionales en la población mundial era solo de un 3,6 % en 2020, habiendo aumentado proporcionalmente menos que la población mundial
En un mundo globalizado en el que las poblaciones se mueven, deberíamos aprender a mirar al fenómeno migratorio como algo común y atemporal, y no como un acontecimiento dramático y puntual de nuestra época. En 2020, el número de migrantes internacionales se cifraba en 281 millones, un incremento importante respecto a los 150 millones estimados en el año 2000. Aun así, la proporción representada por los migrantes internacionales en la población mundial era solo de un 3,6 % en 2020, habiendo aumentado proporcionalmente menos que la población mundial.
Por otro lado, en los últimos años estamos observando un aumento de los movimientos poblacionales provocados por desastres naturales. Algunos de los efectos de la crisis climática –-cuya causa fundamental son los factores humanos, y no la naturaleza-– aparecen en forma de fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías o huracanes. Estos eventos desembocan a su vez en escasez de agua, inseguridad alimentaria, hambrunas, epidemias y conflictos armados, entre otros. Tal es su impacto que, actualmente, podemos afirmar que el cambio climático es un motor más potente para las migraciones que todos los factores económicos y políticos juntos.
No olvidemos que las poblaciones que menos contribuyen al cambio climático son las que más están sufriendo sus consecuencias, lo que alimenta las inequidades y constituye un problema de justicia social global.
Bulo 2: Europa soporta el mayor peso de la inmigración
La gran mayoría de las personas que migran no cruzan fronteras internacionales, sino que permanecen dentro de sus países
La gran mayoría de las personas que migran no cruzan fronteras internacionales, sino que permanecen dentro de sus países. La última estimación disponible es del año 2009, cuando se cifró en 740 millones el volumen de migrantes internos, tres veces y media más del número de migrantes internacionales estimados ese año (214 millones).
Las migraciones internas se producen, fundamentalmente, de zonas rurales a zonas urbanas, en gran parte motivadas por los cambios ambientales y en los sistemas de producción, acelerados por la crisis climática ya mencionada. En 2021, el 56 % de la población mundial vivía en ciudades, siendo la creciente urbanización uno de los grandes retos actuales. A ello hay que añadir los desplazados internos por situaciones de catástrofes, crisis o conflictos que, a finales de 2022, alcanzaron la cifra récord de 71,1 millones, fundamentalmente en África y Oriente Medio.
En cuanto a migraciones internacionales, Europa y Asia están más o menos al mismo nivel como receptores de inmigración
En cuanto a migraciones internacionales, Europa y Asia están más o menos al mismo nivel como receptores de inmigración. Estos dos continentes acogieron en 2022 alrededor de 87 millones de migrantes internacionales cada uno, pero el incremento más marcado entre 2000 y 2020 se registró en Asia, no en Europa.
Es más, en relación con el tamaño de la población de cada región, las proporciones más altas de migrantes internacionales en 2020 se observaron en Oceanía (22 %) y América del Norte (16 %), seguidas de Europa (12 %).
En enero de 2022, el 5,3 % de la población de los 27 países de la Unión Europea (UE) eran ciudadanos de fuera de la UE, lo que se incrementaría al 12,5 % si tenemos en cuenta los movimientos entre países de la UE.
Por último, no hay que olvidar que Europa es también emisora de migrantes: en 2021, los 2,9 millones de nuevos permisos de residencia en países de la UE contrastaban con los 2,3 millones de emigrantes registrados.
Bulo 3: los migrantes nos traen enfermedades
Nada más lejos de la realidad. Hace ya varias décadas se describió un fenómeno conocido como “efecto del migrante sano”. Este concepto, empleado en epidemiología y salud pública, se utiliza para describir que la población migrante, independientemente de su origen, tiene un nivel de salud mayor que el de la población autóctona tanto de su país de origen como del país de destino. Al fin y al cabo, se sabe que no emigra quien quiere sino quien puede, y el trayecto migratorio puede ser muy exigente, tanto física como económicamente.
Se ha observado, sin embargo, que la salud de los migrantes va empeorando conforme aumenta la estancia en el país de destino, debido sobre todo a las condiciones de vida, como hacinamiento, malnutrición, situación irregular que dificulta el contacto con los programas de salud pública y el acceso al sistema sanitario, entre otras
Se ha observado, sin embargo, que la salud de los migrantes va empeorando conforme aumenta la estancia en el país de destino, debido sobre todo a las condiciones de vida, como hacinamiento, malnutrición, situación irregular que dificulta el contacto con los programas de salud pública y el acceso al sistema sanitario, entre otras. Estas condiciones impactan negativamente en su salud al aumentar su vulnerabilidad social y su susceptibilidad a enfermedades, tanto infecciosas como crónicas.
Si bien es cierto que algunos grupos de migrantes pueden provenir de zonas de alta prevalencia de enfermedades como el VIH o la tuberculosis, los estudios muestran que más de la mitad de los migrantes que viven con el VIH en España se infectaron aquí.
Por otro lado, las barreras de acceso al sistema sanitario hacen más difícil que los pacientes tengan un adecuado seguimiento médico de sus patologías, sufriendo interrupciones de tratamientos crónicos e incluso denegaciones de los mismos. En España, esto se hizo especialmente patente entre 2012 y 2018, años en que su sistema sanitario perdió la universalidad.
En cuanto a las enfermedades crónicas, un estudio de 2020 reveló que la prevalencia de estas era menor en las personas migrantes en situación irregular en comparación con las que se encontraban en situación regular y con la población autóctona. Estos resultados, al igual que el concepto del “migrante sano”, refutan las afirmaciones previas de que la carga de enfermedad en los migrantes es superior a la de la población nativa del país de destino.
Por el contrario, muchos migrantes pueden padecer enfermedades desatendidas. Son enfermedades infecciosas clásicamente presentes únicamente en zonas tropicales y asociadas a la pobreza. En líneas generales, no son transmisibles a la población autóctona de los países de destino, bien porque no se dan las condiciones ambientales adecuadas para que los ciclos de estas enfermedades se completen, bien porque las posibles vías de transmisión están reguladas, como es el caso de las transfusiones sanguíneas y los trasplantes de órganos.
Bulo 4: los migrantes nos roban los recursos
La evidencia científica muestra cómo los migrantes no sólo no utilizan más recursos sanitarios, sino que los usan mucho menos que la población autóctona. En cuanto a los inmigrantes en situación irregular, los más demonizados sobre el uso de recursos, se ha comprobado que, en condiciones de igualdad de acceso, la utilización de la asistencia sanitaria es mucho menor entre este grupo de migrantes que entre los nacionales españoles, y también inferior a la de los inmigrantes documentados, independientemente del país de origen o de la duración de la estancia en España. Lo mismo ocurre con el consumo de medicamentos.
Igualmente, la situación de irregularidad conlleva la ausencia de derecho a bajas laborales retribuidas u otros derechos sociales que sí tienen las personas trabajadoras en situación regular, con ahorros en impuestos que habitualmente no redundan en el empleado, sino en el empleador.
Se puede afirmar que la migración constituye un factor de alivio de la crisis demográfica y que es beneficiosa para el mercado laboral. De ahí que desde la Oficina Regional Europea de la Organización Internacional de las Migraciones se haga un llamamiento a considerar la migración como una oportunidad, y no como un problema
Por último, se puede afirmar que la migración constituye un factor de alivio de la crisis demográfica y que es beneficiosa para el mercado laboral. De ahí que desde la Oficina Regional Europea de la Organización Internacional de las Migraciones se haga un llamamiento a considerar la migración como una oportunidad, y no como un problema.
El ser humano siempre ha temido a lo desconocido. Conocer y tratar de entender lo extraño es la base para comenzar a aceptar aquello que nos resulta diferente. Recordar nuestro pasado también es un ejercicio saludable, ya que España ha sido, en muchos momentos de su historia, un país de emigrantes. En nuestras manos está combatir el odio y la falsedad con los datos y la evidencia científica.
20. Magadelan Perelló, cardióloga: "Los pescados grasos en España ayudan a bajar los triglicéridos de manera natural"
Leído en El Español por J. Rodríguez.
No todos tenemos muy claro que son los triglicéridos, pero el caso es que es una cifra que esperamos que baje en nuestros próximos análisis de sangre. La Clínica Mayo explica que los triglicéridos son un tipo de grasa que está en el torrente sanguíneo son un producto que genera nuestro cuerpo con las calorías que no usamos en el momento y que se almacenan en células grasas. Se liberan más tarde para seguir generando energía.
Tener los triglicéridos altos, o hipertrigliceridemia, puede indicar que con frecuencia estamos comiendo más calorías de las que necesitamos. "Los triglicéridos altos pueden contribuir al endurecimiento de las arterias o al engrosamiento de las paredes arteriales (arteriosclerosis), lo que aumenta el riesgo de sufrir accidente cardiovascular, ataque cardíaco y cardiopatías", explica esta clínica.
Una de las maneras más naturales de deshacerse de triglicéridos es cambiar nuestro estilo de vida y, en este sentido, los alimentos pueden ser una ayuda muy agradable para lograr nuestro objetivo
Si tienes los triglicéridos altos también podría indicar que padeces obesidad o síndrome metabólico y pone al organismo en un riesgo más alto de diabetes tipo 2, de hipotiroidismo o también del anteriormente citado síndrome metabólico. Una de las maneras más naturales de deshacerse de triglicéridos es cambiar nuestro estilo de vida y, en este sentido, los alimentos pueden ser una ayuda muy agradable para lograr nuestro objetivo.
En este sentido, la cardióloga Magdalena Perelló ha elaborado un vídeo para su perfil de Instagram en el que explica cuáles son los cinco alimentos que han demostrado evidencia científica para reducir los triglicéridos. Se trata de cinco alimentos saludables que solemos conocer por sus propiedades beneficiosas para el corazón y que están estrechamente relacionadas con la presencia de grasas insaturadas.
El primer alimento que Perelló ha destacado es el pescado azul. Es decir, "los pescados grasos ricos en omega-3, que ayudan a bajar los triglicéridos de manera natural", explica. Pero, ¿cuáles son estos? Pues el atún, la caballa, el salmón, la sardina o la trucha. Existen algunos más, pero la experta señala que lo más importante es que comamos aquel que más nos guste, de manera que su consumo se mantenga en el tiempo.
Después, por supuesto, no podían faltar los frutos secos y en este caso la experta sí que tiene un claro favorito entre todos ellos. Por sus beneficios para la salud cardiovascular, la cardióloga recomienda que comamos nueces
Después, por supuesto, no podían faltar los frutos secos y en este caso la experta sí que tiene un claro favorito entre todos ellos. Por sus beneficios para la salud cardiovascular, la cardióloga recomienda que comamos nueces. Destaca que sus beneficios se esconden en su alto contenido de ácido alfalinoleico, uno de los tipos de omega-3.
Grasas saludables
"Tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo y los triglicéridos, tiene propiedades antioxidantes por los polifenoles y también ayuda a aumentar la elasticidad de los vasos sanguíneos", explica la experta, que añade que sus propiedades antiarrítmicas también protegen el corazón.
Perelló también cita el estudio PREDIMED, sobre la dieta mediterránea, que demostró que "el consumo regular de nueces disminuye la probabilidad de eventos cardiovasculares fatales como ictus o infarto", describe. Esta cardióloga también alaba los beneficios para el corazón de las semillas de chía y las semillas de lino, ambas son ricas en omega-3, pero además las de lino tienen fibra, que reduce la absorción de las grasas.
El quinto alimento perfecto para reducir los triglicéridos es el aguacate. Este alimento se ha ganado un hueco en nuestra lista de la compra en los últimos años y, aunque no tiene omega-3, sus grasas son ideales para reducir los triglicéridos
Y, por último, el quinto alimento perfecto para reducir los triglicéridos es el aguacate. Este alimento se ha ganado un hueco en nuestra lista de la compra en los últimos años y, aunque no tiene omega-3, sus grasas son ideales para reducir los triglicéridos. De hecho, Perelló realizó otro vídeo hablando de los beneficios de esta fruta tan particular basándose en estudios de las revistas Circulation y Journal of American Heart Association.
"Tomar un aguacate al día mejora el colesterol y la salud del corazón. Además tiene potasio que ayuda a controlar los niveles de presión arterial y tiene antioxidantes", señalaba en ese vídeo. El aguacate, por tanto, puede hacer disminuir el riesgo de infarto y de enfermedades cardiovasculares.