Concentración para exigir que actúen de forma urgente y efectiva para garantizar el suministro eléctrico

Distrito Norte exige soluciones urgentes a Endesa por los cortes de luz

Ciudadanía - IndeGranada - Jueves, 24 de Julio de 2025
Escriben una carta abierta a Endesa denunciando una situación insostenible que viven cientos de familias, que siguen sufriendo cortes de luz diarios a pesar de estar al corriente de pago.
Acción de protesta esta jueves en la Plaza del Carmen, donde se ha leído una carta abierta a Endesa.
Plataforma No más cortes de luz.
Acción de protesta esta jueves en la Plaza del Carmen, donde se ha leído una carta abierta a Endesa.

Vecinas y vecinos del Distrito Norte de Granada se han concentrado frente al Ayuntamiento en una asamblea abierta para denunciar públicamente la situación que sufren y presentar una carta abierta dirigida a la compañía eléctrica Endesa, en la que denuncian los cortes de suministro eléctrico que afectan a cientos de familias.

En la asamblea han participado tanto las personas directamente afectadas como otras residentes de la ciudad que se han acercado para conocer de primera mano la gravedad de los cortes de luz. Se han compartido testimonios que reflejan una realidad grave: "estuvimos 3 días y 3 noches seguidos sin luz sin que a nadie le importara"; "se me estropea la comida del frigorífico y tengo que tirarla"; "no puedo encender el ventilador" o "no tengo ni agua fría cuando llego del trabajo". Además, quienes tienen familiares enfermos describen una situación especialmente grave, al depender de respiradores o medicación refrigerada. "Son situaciones que vulneran los derechos básicos y afectan a la salud y vida cotidiana", declaran.

Durante el acto se ha leído una carta abierta a Endesa en la que afirman "nos están quitando horas de luz y, con ellas, horas de vida", por lo que "no aguantan más".

Desde la Plataforma contra los Cortes de Luz del Distrito Norte denuncian que, pese a las constantes llamadas al servicio de incidencias, no se ha implementado ninguna solución efectiva que garantice servicio eléctrico "estable y continuo", como sí ocurre en el resto de la ciudad.

La concentración de hoy es "una llamada de atención directa a Endesa", pero también a las instituciones públicas, a quienes se exige que "asuman su responsabilidad y actúen con urgencia para garantizar un suministro eléctrico digno y estable". "No pedimos nada extraordinario. Solo la electricidad que ya estamos pagando. No aguantamos más", concluyen.