Campaña Cruz Roja, en las grandes catástrofes y en el día a día.
DE BAR EN PEOR, una nueva sección por paco espínola

Granada, ‘Caspital’ Cultural Europea

Ciudadanía - Paco Espínola - Viernes, 24 de Octubre de 2025
Damos la bienvenida a Paco Espínola que estrena sección, llamada de 'De bar en peor', con este espléndido artículo que te recomendamos.
Paco Espínola, periodista, escritor, crítico, tertuliano de nivel, agitador cultural, y al frente de una las editoriales más atractivas y singulares, Allanamiento de Mirada, inicia con este espléndido artículo la nueva sección en El Independiente de Granada, que, con el nombre De Bar en Peor, analiza la actualidad desde su visión descarnada, irónica y realista. Estamos de enhorabuena. Bienevenido sea a este espacio de libertad, libre e independiente.

El mismo día que el centro de Granada era asediado (y bloqueado) por la celebración del Kart Royale 2025, servidor recibía un guasap de Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, invitando a firmar en apoyo de la Capitalidad Europea de la Cultura 2031. Pero antes yo quería saber qué entiende esta corporación municipal por “Cultura”.

De momento la idea estaba clara según el perfecto titular del diario El Independiente de Granada: «Karts e 'influencers': Granada quiere ser 'trending topic'». Y añade: «Según el Ayuntamiento la cita combina "motor, estrategia y espectáculo en vivo, […] y promete marcar un antes y un después en el calendario cultural y deportivo de Granada"».

Gracias, además, al cineasta Amenábar se propone una colaboración entre Ayuntamiento de Granada y Comunidad de Madrid para celebrar el Día del Orgullo Gay con Cervantes y Mario Vaquerizo en un espectáculo literario-musical, además de una conferencia del influencer Pérez Reverte (académico de la lengua desde 2003 y plagiario en 2011) sobre el género literario de “caspa y espada” del cual es especialista

Perfecto. Y como no hay nada más trending topic ahora mismo para nuestro hispánico acervo cultural que Miguel de Cervantes, la alcaldesa y su equipo think tank han obviado a García Lorca y las Tortas Maritoñi como emblemas locales y apuestan por el manco de Lepanto, ejemplo de superación para los discapacitados («¡Manco y escritor. Y maricón!», han exclamado). Así matarían varios pájaros culturales de un tiro: Cervantes en la cresta del Hola, ahora en lucha contra los gigantes-molinos de la RAE. Gracias, además, al cineasta Amenábar se propone una colaboración entre Ayuntamiento de Granada y Comunidad de Madrid para celebrar el Día del Orgullo Gay con Cervantes y Mario Vaquerizo en un espectáculo literario-musical, además de una conferencia del influencer Pérez Reverte (académico de la lengua desde 2003 y plagiario en 2011) sobre el género literario de “caspa y espada” del cual es especialista.

Otra propuesta de envergadura es el relanzamiento del Parque de las Ciencias, antaño buque insignia y hoy barca a la deriva, dirigida por Plana Mayor, grupo científico del PP de gestión privada patrocinado por Monerris Planelles que prepara la magna exposición «Castellón de la Plana evidencia geográfica y científica del Terraplanismo».

Con el ‘think tank’ granadino colaboraría el FAES, centro de pensamiento aznariano que propone incorporar a la monarquía con unas originales jornadas bajo el título «Al túmulo de Felipe VI en Granada». Nuestra alcaldesa, ya en el papel, declara: «¡Voto a Fray Leopoldo que me espanta esta grandeza y que diera un doblón por describilla! Porque ¿a quién no sorprende y maravilla esta máquina insigne, esta riqueza? ¿Eh?».

También se refiere al Kart Royale 2025. Y así lo vendió:

«El 18 de octubre, desde primera hora de la mañana, el centro de Granada se convierte en un circuito urbano, un espectáculo que fusiona motor y música. Los karts serán eléctricos y sostenibles, ofreciendo una experiencia respetuosa con el entorno y alineada con el compromiso medioambiental de Granada como ciudad moderna e innovadora». Mentira: además hubo una exhibición de motos y coches quemando gasolina a petardazos.

«Los jefes de escudería –prosigue– serán algunos de los “creadores” (el entrecomillado es mío) más influyentes del país». Cierto, una banda sonora mezcló reguetón con ataques de histeria colectiva para acoger a Influencers, tiktokers, youtubers y gilipoyers de toda índole. Y para apuntalar nuestra raigambre cultural «cada equipo competirá bajo el nombre de su escudería patrocinadora, entre las que destacan Amazon Prime Team, El Pozo King Racing, MediaMarkt Motors, Pepsi Crew, McAuto GP y Covirán Racing Team».

Después de revisar los informativos de todas las televisiones de ámbito nacional no encontré la más mínima información al respecto

Pero no nos equivoquemos «Kart Royale no es solo una competición, sino una celebración del talento, la innovación y la camaradería, una cita que une deporte, entretenimiento y comunidad digital para seguir posicionando a Granada como un referente global del deporte y la cultura contemporánea».

Sin embargo, Marifrán, solo es epígono de la modernidad digital que inició en 2013 el alcalde José Torres Hurtado cuando, avalado por el periodismo analógico de la ciudad, permitió proyectar sobre la Torre de la Vela de la Alhambra (la que mencionara Rafael de León en sus «Ojos verdes») el logo de Twitter clausurando el congreso “Talking about Twitter”.

Este Ayuntamiento calculó «una alta repercusión digital» con «más de 500 contenidos generados, más de 50 millones de visualizaciones y más de un millón de interacciones en redes, consolidando a Granada como referente en formatos híbridos de deporte, espectáculo y comunidad digital». Después de revisar los informativos de todas las televisiones de ámbito nacional no encontré la más mínima información al respecto.

Y luego, incontinente, Marifrán,

caló el chapeo, requirió el móvil,

miró al soslayo, fuese, y no hubo nada.