Disfruta Sierra Nevada en verano
La plataforma ciudadana contra el proyecto logra el apoyo conjunto de los 14 alcaldes de la comarca

Los municipios del Altiplano se unen contra la macroplanta de biometano en Castilléjar

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 18 de Agosto de 2025
El proyecto es un ejemplo más de "un modelo injusto y depredador que amenaza la salud, el medio ambiente y la forma de vida rural de la zona", denuncian.
Concentración, este mediodía, en Castilléjar.
Plataforma contra la planta de biometano Castilléjar
Concentración, este mediodía, en Castilléjar.

Los ayuntamientos del Altiplano de Granada han respaldado este lunes la manifestación contra la macroplanta de biometano proyectada en Castilléjar.

Convocada por la Plataforma contra la Macroplanta de Biometano de Castilléjar, junto al Ayuntamiento de la localidad, la concentración ha sido ampliamente secundada por la población para mostrar el "rechazo rotundo" al proyecto.

Como ha subrayado el colectivo, el acto ha estado marcado por "un hecho sin precedentes", que ha sido "el apoyo conjunto de los 14 alcaldes del Altiplano de Granada". Doce de ellos han acudido a Castilléjar, mientras que dos enviaron sus mensajes de respaldo, subrayando así "la unidad total de la comarca frente a este macroproyecto". Esta unión política y social histórica se interpreta como "la semilla de una conciencia común que debe perdurar en defensa del territorio".

Un momento de la lectura de los manifiestos. Foto: Plataforma contra la planta de biometano de Castilléjar.

La plataforma advierte de que el Altiplano de Granada "no es un estercolero donde todo vale"

Una de las partes centrales de la jornada fue la lectura de los manifiestos. En primer lugar, el alcalde de Castilléjar, en representación de su municipio y de la institución local, leyó un manifiesto mostrando la oposición frontal del Ayuntamiento al proyecto. Acto seguido, la Plataforma contra la Macroplanta de Biometano dio lectura a su propio manifiesto en el que se denunció que el Altiplano de Granada "no es un estercolero donde todo vale" y se puso de relieve que la macroplanta de biometano es un ejemplo más de "un modelo injusto y depredador que amenaza la salud, el medio ambiente y la forma de vida rural de la zona".

La protesta contó con una amplia participación ciudadana, con vecinos y representantes de los municipios de Baza, Benamaurel, Caniles, Castril, Cortes de Baza, Cúllar, Cuevas del Campo, Freila, Galera, Huéscar, Orce, Puebla de Don Fadrique, Zújar y Castilléjar, que se concentraron para gritar "un rotundo ¡NO! al proyecto".

Desde la Plataforma y la corporación municipal, que antes de la concentración selló en un pleno extraordinario su repulsa unánime a este proyecto, se ha agradecido la implicación ciudadana y la unidad institucional demostrada hoy, manifestando "la importancia de seguir movilizados en defensa de un futuro sostenible y acorde a la identidad del Altiplano de Granada".

Participación vecinal en el pleno. Foto: Plataforma contra la planta de biometano en Castilléjar

Desde la Plataforma contra la Macroplanta de Biometano de Castilléjar han agradecido "el espíritu de unión que nos hace más fuertes en la protección de nuestro territorio".