Una plataforma vecinal de Vegas del Genil denuncia la demolición del vado del río Genil "sin alternativa para agricultores y vecinos"

La plataforma de vecinos Defiende Vegas del Genil ha expresado en un comunicao su "profunda preocupación" tras la demolición del vado inundable del río Genil, una infraestructura, según recuerda, "utilizada durante décadas por agricultores y vecinos del municipio".
"Este paso no era un lujo, sino una infraestructura esencial para la actividad agrícola y un atajo cotidiano para numerosos vecinos que se desplazaban a Granada evitando atascos. Su desaparición supone un grave perjuicio económico y social para la vida diaria del municipio", expone en el comunicado, en el que critica la inacción del gobierno municipal de PP y Vox. .
"La alcaldesa lo sabía desde marzo de 2024", asegura la plataforma, señalando que, según documentación oficial de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), "el 14 de marzo de 2024 se notificó por registro electrónico tanto al Ayuntamiento de Granada como al de Vegas del Genil la demolición definitiva del vado".
El Ayuntamiento de Vegas del Genil "nunca respondió a esa notificación, no buscó una alternativa ni informó a los vecinos", agrega para lamentar que, pese a ello, "el 19 de agosto de 2025 la alcaldesa emitió un comunicado oficial asegurando que “no tenía conocimiento” y que “no era su competencia”. Los documentos de la CHG demuestran lo contrario: sí lo sabía, calló y posteriormente engañó a los vecinos del municipio".
Esta es la cronología de lo sucedido, según la plataforma:
- •2018: CHG anuncia por primera vez su intención de demoler el vado. Tras la presión vecinal se consiguió una autorización temporal con el compromiso de buscar una solución antes de proceder a su derribo.
- 14 de marzo de 2024: CHG notifica a Granada y Vegas del Genil la demolición definitiva.
- Agosto de 2025: El vado es demolido. La alcaldesa asegura falsamente no tener conocimiento.
A juicio de los vecinos, "todas las administraciones fallaron", bien por "pasividad y engaño", como a su juicio ha hecho el Ayuntamiento (PP y Vox), por no implicarse, lo que reprocha a Diputación y Junta; y por no prever una solución alternativa, como ha ocurrido con el Gobierno central.
"El resultado ha sido que Vegas del Genil ha quedado partida en dos, sin que ninguna institución ofreciera una alternativa viable para agricultores y vecinos".
Por ello exigen "responsabilidades y soluciones".
Desde nuestra plataforma vecinal exigimos que el Ayuntamiento de Vegas del Genil y su alcaldesa "pidan disculpas públicas y rectifiquen". Además, reclamamos a todas las administraciones implicadas que, "de manera coordinada, promuevan la construcción de un paso alternativo seguro y compatible con la normativa hidráulica, para que agricultores y vecinos recuperen una conexión esencial para la vida del municipio".