Campaña Cruz Roja, en las grandes catástrofes y en el día a día.

El PSOE denuncia el "abandono y falta de limpieza" en los jardines de la capital "pese al aumento de 1,5 millones de euros en el contrato"

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 20 de Octubre de 2025
Las zonas verdes presentan acumulación de residuos y parterres descuidados, con muchas situaciones de insalubridad, alerta el concejal Jacobo Calvo.
Jacobo Calvo, junto a unos jardines llenos de suciedad en la zona de Villa Pineda.
psoe
Jacobo Calvo, junto a unos jardines llenos de suciedad en la zona de Villa Pineda.

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada, a través de su concejal Jacobo Calvo, ha denunciado este lunes el “abandono” y la “falta de limpieza” en los jardines y zonas verdes de la ciudad. El PSOE critica que esta situación "se mantiene e incluso empeora a pesar del incremento de 1,5 millones de euros en el contrato de jardinería", lo que, según Calvo, convierte a los jardines en el “espejo del desorden y el abandono con que se está gestionando la ciudad”.

En atención a los medios en Villa Pineda (en la Carretera de Málaga), el edil socialista ha sido categórico al señalar que “donde hay desorden y suciedad, hay abandono”, y que la situación refleja "la falta de planificación y coordinación del equipo de gobierno". Al respecto, ha criticado el deterioro visible de las zonas verdes en los distritos de la capital, que presentan desde hace meses acumulación de residuos, parterres descuidados y falta de limpieza general, “con puntos rojos donde ya se está generando situaciones de verdadera insalubridad”.

Calvo ha recordado que el grupo socialista dio la voz de alarma el pasado verano “cuando nos hicimos eco del estado injustificable de los espacios verdes en numerosas calles de los barrios, como en  la calle Goleta, o incluso en los parterres de la Antigua Carretera de Málaga, donde  la acumulación de basura dejaba ver que los servicios municipales llevaban meses sin pasar”. Estamos en octubre, ha incidido, “y lejos de mejorar, la situación ha empeorado poniendo de manifiesto la mala gestión del gobierno de Carazo”.

Jardines de primera y de tercera

El edil del PSOE ha destacado que barrios como Villa Pineda, Plaza Asociación de la Prensa, Parque Juan Bustos, Alquerías, Avenida Francisco Ayala, Juan de Austria o la calle Párroco José Rodríguez presentan un estado que “no es justificable”, mientras otras zonas más céntricas reciben “una atención constante y sobredimensionada”. “Para el Partido Popular de Carazo hay jardines de primera y jardines de tercera, y eso es consecuencia directa de una gestión descoordinada,” ha afirmado el edil socialista, quien ha señalado que “está muy bien que la fuente de las batallas parezca Versalles, pero no puede ser que los distritos estén absolutamente abandonados, con denuncias constantes por parte de los vecinos sobre la presencia de roedores que generan situaciones de insalubridad constantemente denunciadas en las juntas de distrito”.

Jacobo Calvo ha criticado además la política de “propaganda y fotos de la alcaldesa Carazo, quien tiene previsto presentar con gran puesta en escena el nuevo contrato de jardines, engaños que para nada pueden tapar la realidad.” “La sostenibilidad no se demuestra en ruedas de prensa, sino en el cuidado diario de los jardines. Granada no necesita más fotos, necesita limpieza, coordinación y personal suficiente,” ha resaltado el edil, al tiempo que ha invitado a Carazo “a recorrer las zonas verdes de los barrios para que la máxima responsable de la ciudad tenga conciencia de lo que hablamos”. 

Para revertir esta situación, los socialistas han vuelto a instar a la alcaldesa Carazo a adoptar medidas urgentes. Entre ellas, el grupo socialista propone coordinar de manera efectiva los servicios municipales de limpieza y jardinería, garantizar la presencia del personal prometido en todos los barrios y distritos, y planificar las actuaciones con criterios de equidad, para que toda Granada, y no solo el centro, reciban el mantenimiento que merece. 

Además, Calvo ha insistido en la necesidad de supervisar la ejecución del contrato y asegurar que cada euro invertido se traduzca en una mejora visible para los vecinos. “Cuidar los jardines no es un lujo, es cuidar la ciudad. Donde hay desorden y suciedad, hay abandono, y eso es lo que hoy ven los granadinos cada día en sus barrios,” ha concluido Calvo.