Reclaman a la Junta zonas de sombra permanentes en el colegio Maestra Teresa Morales de Maracena

El Ayuntamiento de Maracena ha reclamado a la Junta de Andalucía la dotación de estructuras permanentes de sombra en el CEIP Maestra Teresa Morales, un centro que actualmente carece de espacios que protejan al alumnado de las altas temperaturas durante los meses más cálidos -como las que estamos teniendo estos días de inicio de curso- y de las inclemencias meteorológicas en invierno.
Según ha detallado el consistorio, se han remitido diferentes cartas a la delegación de Desarrollo Educativo para trasladarle esta necesidad urgente que afecta a la comunidad educativa del municipio, sin respuesta. El regidor maracenero considera que el reciente anuncio del presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien presentó la ampliación del plan de bioclimatización a través del programa ‘Mejora tu centro’, supone una oportunidad clave para dar respuesta a esta situación.
“Desde el Ayuntamiento hemos llevado a cabo diversas actuaciones dentro de nuestras competencias, como la plantación de árboles, pero estas medidas son claramente insuficientes para suplir la necesidad de una zona de sombra permanente y estructural”, ha explicado el alcalde de Maracena, Carlos Porcel.
El primer teniente de alcalde, Antonio Segovia, ha subrayado la importancia de cumplir con la Ley 1/2020, de 13 de julio, para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales en los centros educativos andaluces, especialmente en el contexto actual de cambio climático. “En Maracena ya estamos viviendo sus consecuencias, y esto afecta directamente a la calidad de la educación pública y, sobre todo, a la salud y el bienestar de nuestros niños y niñas. Por eso reclamamos algo tan básico y necesario como espacios de sombra, mientras la Junta de Andalucía sigue sin dar respuesta ni invertir un solo euro en esta necesidad urgente”, ha criticado Segovia.
Esta petición "refleja el compromiso del Ayuntamiento con la salud y el bienestar de la comunidad educativa y constituye un ejemplo práctico de la adaptación que necesitan los edificios ante el cambio climático, al tiempo que fomenta la concienciación sobre la importancia de la protección solar”, dijo Segovia.
Por su parte la concejala de Presidencia, Amabel Adarve, ha insistido en que la situación preocupa de forma especial a las familias y al profesorado, y asegura que “es imprescindible garantizar entornos seguros, saludables y con condiciones térmicas adecuadas para toda la comunidad educativa, y así me lo traslada día tras día la Comunidad Educativa del centro. Nuestros niños merecen contar con espacios de sombra en su colegio, un lugar donde pasan gran parte de su tiempo”, ha concluido.