Refuerzan el servicio municipal gratuito de recogida de muebles y enseres de la vía pública en la capital

El Ayuntamiento de Granada y la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en la capital, Inagra, han reforzado el servicio gratuito de recogida de muebles y enseres de la vía pública coincidiendo con la campaña de este verano.
Así, según ha dado a conocer este lunes la concejala de Limpieza Viaria, Ana Sánchez, el servicio se ha intensificado desde el pasado mes de junio y está integrado actualmente por tres equipos de noche que se dividen diariamente la ciudad en tres grandes zonas --Norte, Sur y Centro--, además de un vehículo de menores dimensiones para atender "con agilidad" las calles más estrechas; tres servicios de mañana junto a otro vehículo pequeño; y un servicio de tarde para "dar respuesta a todas las incidencias que surjan por la mañana".
Según ha señalado la edil y ha informado el Consistorio en una nota, "este refuerzo responde al fuerte compromiso por parte del Ayuntamiento y la empresa para retirar con la máxima rapidez todos los muebles 'incontrolados', es decir, depositados en la calle sin previo aviso a Inagra, y que tanto perjuicio ocasionan a los viandantes en cuestiones de accesibilidad además de ofrecer una mala imagen de ciudad", ha añadido.
El triple de muebles sin avisar
En este sentido, Sánchez ha trasladado su preocupación por las altas cifras de muebles incontrolados a los que Inagra tiene que hacer frente cada día, que triplican las solicitudes oficiales que los ciudadanos notifican.
Así, ha detallado que en los seis primeros meses del año se han atendido un total de 9.785 avisos de retirada de muebles y enseres de gran tamaño notificados correctamente por los ciudadanos a través de los diferentes canales con los que cuentan para ello, frente a las 29.229 incidencias que han surgido por la presencia de muebles, electrodomésticos, cristales de gran tamaño, sanitarios, escombros y material de construcción incontrolados en la vía pública, con "especial repunte en estos dos últimos meses".
Teléfono gratuito
La concejala ha vuelto a hacer un llamamiento de colaboración a todos los granadinos recordando que cuentan con un teléfono gratuito de atención al ciudadano (900 101 682) para facilitar "al máximo" la solicitud del servicio de recogida.
De hecho, durante el pasado mes de julio, un equipo de monitores medioambientales recorrió todos los distritos junto al "simpático sillón abandonado" de la campaña de sensibilización 'Dile adiós con una última llamada (es gratis)' para informar de nuevo a los viandantes de los sencillos pasos que hay que seguir cuando quieres deshacerte de cualquier mueble.
"Hemos visitado los barrios para recodar que cualquier vecino que solicite el servicio de lunes a sábado puede depositar ese mismo día hasta cinco objetos junto a su contenedor más próximo en un horario entre las 20,00 y las 22,00 horas, garantizando que los servicios de Inagra los recogerán en esa misma jornada", ha resaltado la edil, quien ha insistido en la importancia de "respetar el máximo de cinco objetos por cada aviso", ya que en ocasiones los operarios se encuentran con pisos "completamente desmantelados" junto al contenedor.
Junto al teléfono gratuito puesto en marcha por el equipo de gobierno en los primeros meses de este mandato, los ciudadanos disponen de otros canales para solicitar el servicio de recogida de muebles, como el formulario de la página web 'inagra.es', y al que se accede "muy fácilmente" a través del código QR que aparece en las pegatinas que hay colocadas en todas las baterías de contenedores de la capital.