Campaña Cruz Roja, en las grandes catástrofes y en el día a día.

Hasta el 30 de diciembre está abierto el plazo para presentar obras a 'La Flor del Cactus', primer certamen de literatura y poesía humorística de la Costa Tropical

Cultura - IndeGranada - Lunes, 13 de Octubre de 2025
Cartel del certamen.
Cartel del certamen.

La revista satírica motrileña El Batracio Amarillo, decana del humor gráfico andaluz, organiza 'La Flor del Cactus', primer Certamen Internacional de Literatura y Poesía Humorística Costa Tropical de Granada, cuyo plazo de presentación de obras está abierto hasta el 30 de diciembre de 2025. 

Se trata de una iniciativa que celebra el humor, la palabra y la inteligencia crítica en tiempos de desierto cultural. La Flor del Cactus nace con el propósito de reconocer la creatividad que florece pese a las espinas, premiando obras que reivindican el ingenio, la libertad de expresión y la ironía como herramientas de pensamiento.

El certamen está abierto a autores y autoras de habla hispana, en las modalidades de cuento y poesía, y busca descubrir nuevas voces y miradas capaces de reírse del mundo…, y hacerlo pensar.

Más que un concurso, La Flor del Cactus es una declaración de principios: un homenaje al humor como patrimonio cultural y una invitación a no rendirse ante la grisura. Los trabajos premiados se publicarán en la revista y formarán parte de un libro recopilatorio que se entregará a sus autores y será distribuido en las bibliotecas de la provincia de Granada.

Se premiará la creatividad literaria en dos formas esenciales: la crítica social y la crítica vital. Y se valorará especialmente la capacidad de los textos para hacer reír, reflexionar y provocar cierto desasosiego cívico, todo ello a través del humor, la ironía o la mordacidad.

"No buscamos textos graciosos. Buscamos belleza que pinche. Palabras que, con ironía, ternura o furia elegante, digan lo que ya no cabe en los discursos. Queremos sátiras que salven. Poemas que escuezan. Relatos con bisturí", detalla la organización.

Más allá de premiar una obra, el certamen se convierte en altavoz de voces que, con ironía, sarcasmo o ternura afilada, denuncian lo grotesco del mundo... Y nos invitan a reírnos de él.

Se aceptará una única obra por autor/a en una de las siguientes modalidades:

  • Poesía satírica: Máximo 3 poemas de 2 a 4 páginas cada uno. Estrofa libre. 
  • Relato burlón o satírico: Máximo 3 relatos de 2 a 5 páginas cada uno, o un solo relato de 15 páginas.

El premio está dotado con 2.000 euros y un jurado "que sabe mirar más allá de la ocurrencia": Álvaro Salvador, Rebeca Argudo, Andrés Sopeña y Beba Jiménez, entre otros "seres inclasificables", añade la organización.

El certamen está abierto a autores mayores de 18 años de cualquier nacionalidad que presenten obras originales e inéditas, escritas en castellano, ya sea en forma de relatos burlones o poesía satírica.

El plazo de participación se cierra el 30 de diciembre de 2025. El fallo se hará público el 23 de abril de 2026 —Día del Libro—, y la gala de entrega se celebrará el 11 de julio en el Auditorio de la Villa de Salobreña.

Para más información: elbatracioamarillo@gmail.com