Conciertos en Granada cumple 10 años

Hace 10 años la web ‘Conciertos en Granada’ se propuso (y ha conseguido) ser la agenda por antonomasia de la música en Granada. Y por extensión en la pandemia nació también ‘Conciertosencasa.com’, y luego su prolongación a nivel nacional con ‘Conciertos.club’ y su tiketera también desde Granada.
La web cumple un decenio poniendo en amarillo sobre negro todo lo que va a suceder musicalmente en Granada con meses de antelación, hasta el punto de que no son pocos los programadores que tantean unas fechas futuras para ver si les interesa (o no) por su hubiera conflicto con algún otro concierto relevante que haga competencia directa
Por Conciertos en Granada se supo (si es queda alguien que no lo sabía, como efectivamente sucede) el importante dato de que aquí, en Granada, hay alrededor de ¡200! citas mensuales con la música; luego vendría alguna empresa estadística y lo señaló, y de pronto, los medios oficiales se dieron cuenta de que estamos entre las cuatro ciudades con mayor oferta musical (no oficial), y puede que porcentualmente por habitante seamos los primeros del país.
La web cumple un decenio poniendo en amarillo sobre negro todo lo que va a suceder musicalmente en Granada con meses de antelación, hasta el punto de que no son pocos los programadores que tantean unas fechas futuras para ver si les interesa (o no) por su hubiera conflicto con algún otro concierto relevante que haga competencia directa. Viene a suplir aquel proyecto municipal que nunca llegó materializarse de la ‘Oficina de coordinación cultural’, que hasta fue en un programa electoral, con el objetivo de evitar las muy frecuentes coincidencias y hasta la contraprogramación entre institucionesy promotores.
La inclusión de firmas como la del malogrado (y añorado) Enrique Novi hizo que esta página tuviera un interesante valor añadido sobre el resto de las agendas, meramente informativas, y por ello, posicionarse prioritariamente en los seguimientos web, hasta ser imprescindibles incluso como herramienta turística, lo que explicaría que gran proporción de las consultas se hagan desde fuera de Granada. La web registra 50.000 visitantes únicos al mes (en torno 2.000 diarios y el doble los fines de semana), y 150.000 páginas visitadas mensualmente, de las que, como asegura David Moya, su fundador, "casi el 80% son de fuera de la ciudad".
David Moya asegura que "no ha sido fácil", puesto que cuando ya funcionaba la idea, el COVID llegó y hubo que parar, "arrancando desde cero de nuevo otra vez". Sin embargo, piensa que el futuro inmediato de su web ya no depende de ningún virus, "sino de la IA, que es una competencia desleal, que asociada al buscador Google piratea los contenidos, los nuestros y los de todos".