El fotógrafo Peter Manschot lleva al Carmen de la Victoria su muestra 'Flow and resist', ampliada a más de 100 imágenes impactantes de paisajes

Cultura - IndeGranada - Martes, 2 de Septiembre de 2025
Cartel de la exposición.
Cartel de la exposición.

El fotógrafo neerlandés afincado en Granada Peter Manschot inaugura este jueves su muestra 'Flow and resist' en el Carmen de la Victoria (Cuesta del Chapiz 9). Se trata de una exposicón que ya presentó el año pasado en el Salón Sociocultural de Capileira pero que ahora lleva a Granada, ampliada hasta superar las 100 obras. 

'Flow and resist' es una gran muestra de espectaculares fotografías de paisajes realizadas durante los últimos 20 años, que se podrán ver durante este mes de septiembre tanto en el jardín como dentro de la sala de exposiciones del Carmen de la Victoria.

La inauguración es este jueves, 4 de septiembre, a partir de las 18:30, con visitas guiadas, y a las 20.30 los visitantes disfrutarán de la buena compañía musical de Patricia Castillo y Martin Rago.

El horario oficial de la exposición es de 10 a 13 y de 17 a 19 horas de lunes a viernes. "Si no puedes en esta franja, buscaremos otro momento que te venga mejor. También estaré disponible para visitas guiadas (para grupos)", añade Peter Manschot. 

En 'Flow and Resist', Peter nos lleva a un viaje visual donde explora las dinámicas a través de su lente, descubrimos paisajes, naturaleza y escenas del paisaje que nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia relación con el entorno. La obra de Peter es un testimonio de su habilidad para encontrar belleza en lo efímero y su capacidad para contar historias profundas a través de imágenes impactantes.

La muestra es una narrativa visual en la que dejarse llevar y fluir con las corrientes de la naturaleza, y al mismo tiempo resistir a cauces y tendencias que intentan desviar, retrasar y retener. Manschot retrata un recorrido entre lugares donde el autor ha caminado, contemplado, meditado, acampado, vivido y fotografiado, con hermosos paisajes agrícolas toscanos, idílicos almendros en flor y dehesas, contrastados por paisajes invernales, laberintos de piedras, paisajes "de Marte", desiertos de coloridos “badlands”, costas volcánicas y parajes naturales con muchos detalles abstractos.