"Henshin es básicamente cine", resalta el periodista y director de cine Jorge Pastor

Jorge Pastor firma 'Henshin', "un corto documental que rompe la cuarta pared"

Cultura - IndeGranada - Lunes, 31 de Marzo de 2025
La película habla de los sueños de los jóvenes músicos a través de la violinista Sara Yonehara y de oportunidades gracias a orquestas como la Camerata Garnati.
Fotograma de Henshin, que se preestrena el próximo 5 de abril en el Centro Lorca.
OE Oficina
Fotograma de Henshin, que se preestrena el próximo 5 de abril en el Centro Lorca.

"La música es una de las profesiones más bonitas, pero también de las que conllevan un camino más dificultoso. Son miles y miles los jóvenes que sueñan con vivir de sus instrumentos y, además, hacerlo en una orquesta". Y esto es lo que cuenta ‘Henshin’, el último cortometraje del periodista y director de cine Jorge Pastor, como expone la nota de prensa enviada por la productora OE Oficina. El cortometraje narra los sueños de Sara Yonehara, una estudiante de violín de origen japonés residente en Granada que busca su sitio en el mundo de la clásica y que tiene la oportunidad de demostrar su talento a través de la Camerata Garnati, un proyecto del catedrático y concertista internacional Pablo Martos que tiene entre sus grandes objetivos precisamente ese, dar visibilidad a quienes están empezando.

El resto de la historia la conocerán quienes asistan al preestreno de ‘Henshin’, que tendrá lugar en el Centro Federico García Lorca (plaza de la Romanilla, s/n) el próximo 5 de abril a las 20.00 horas con entrada libre hasta completar aforo.

‘Henshin’, que significa metamorfosis en japonés, ha sido posible gracias a la colaboración principal de la Fundación Banco de Sabadell y el patrocinio de Wind Hunter, Perales Abogados y la Fundación Jacinto Rega. A todos ellos hay que sumar el apoyo de Gastrohunter y Mayumana.

Pastor destaca el enorme trabajo realizado por Daniel Bayona y por Pablo Martos, directores técnico y musical de ‘Henshin’

‘Henshin’ se rodó entre el 23 y el 26 de septiembre de 2024 en diferentes calles de Granada y en el Centro Lorca, que durante esa semana acogió una serie de talleres a cargo de Mayumana y un concierto de la Camerata Garnati, que también contó con la participación de Mayumana y en la que se estrenaron una serie de obras entre las que se encontraba ‘Metamorfosis’, de Ángel López Carreño. Piezas ejecutadas con la maestría de la Camerata Garnati, bajo la dirección de Pablo Martos, y con varios intérpretes noveles entre los que se hallaba Sara Yonehara.

Jorge Pastor asegura que ‘Henshin’, que está producido por OE Oficina y que está siendo distribuido por festivales de todo el mundo por Inout Distribution, "es básicamente cine". "Cine en formato corto con un claro componente divulgativo y que muestra una realidad con la claridad de los testimonios y la poética de las imágenes", afirma el cineasta, que aborda esta nueva aventura tras los éxitos de ‘La rebelión de Bernarda’ y ‘Teníamos un plan’. Pastor destaca, además, el enorme trabajo realizado por Daniel Bayona y por Pablo Martos, directores técnico y musical de ‘Henshin’.