Campaña 25N Diputación 'Machismo online de la manosfera.

Al Jaima, Magreb sound nuevamente

Cultura - J.T.G. - Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Aljaima, en el Liberia.
JTG
Aljaima, en el Liberia.

Primero Shuka, y luego Al jaima, fueron dos nombres sucesivos ligados entre sí, y pioneros de la música arábigo-andalusí en nuestra Comunidad durante las dos décadas que estuvieron en activo. Ambas formaciones estuvieron (están) referenciadas a los músicos Abdel Mosleh y Suhail Sergini. Cientos de conciertos por todo el país y varios discos dejaron huella en este sector de las ‘músicas del mundo’, que fueron evolucionando y mezclando  con otros sonidos, cercanos al flamenco o al funk por momentos; su último proyecto fue un sorprendente encuentro arábigo-cubano despertando el interés del sector por la originalidad de la propuesta, que se pudo ver en los más importantes festivales del sector. Por sus filas pasaron Mustafá Bakkalli, Guillermo Morente, Mohamed Ben Allal, Rafael Hermosilla y el teclisa ‘new Age’ Manuel Rainier, entre varios nombres de ambos lados del Estrecho.

Por una noche, con  posibilidades de ampliación, los Al Jaima nucleares (no confundir con los Aljamia de David Montañés) se reunieron en el Liberia para que sus piezas sonaran nuevamente en Granada, contando para la ocasión con la coreógrafa y profesora de baile oriental Irene Karioka.