El aceite de nuestra tierra. DOP Montes de Granada

Acuerdo para que la plantilla de Steelgran, que dejará de producir a final de año, reciba las indemnizaciones reflejadas en el convenio colectivo

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 11 de Noviembre de 2025
El casi medio centenar de trabajadores percibirá una compensación de 45 días por año trabajado, con un tope de 42 mensualidades.
Personal de Steelgran, frente al edificio Almanjáyar de la Junta.
ccoo
Personal de Steelgran, frente al edificio Almanjáyar de la Junta.

CCOO, sindicato que preside el comité de empresa de Steelgran Componentes S.L, ha llegado a un acuerdo indemnizatorio para la plantilla en el acto de conciliación previo a huelga celebrado este lunes, tras anunciar Steelgran un ERE de extinción para los 49 profesionales de este centro de trabajo y el cierre definitivo de la planta granadina en marzo de 2026. Los trabajadores de este centro, que 'heredó' la fabricación de campañas extractoras para cocinas de la antigua Portinox, han decidido este marates ratificar este acuerdo en asamblea, con 43 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención (han participado 46 de 49 trabajadores).

Comisiones Obreras, con mayoría en el comité de empresa, "ha peleado para que los trabajadores afectados por este cierre tengan las mejores condiciones posibles para la plantilla", afirma el sindicato. Se trata de empleados con antigüedades superiores a los 25 años de trabajo con edades que rondan los 50 años, que pueden tener dificultades a la hora de recolocarse en el mercado laboral. Y por ello, desde el comité de empresa presidido por CCOO, ha exigido a la empresa el cumplimiento de lo establecido en convenio, que finalmente se ha logrado: indemnizaciones de 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades, una cláusula que se extiende a toda la plantilla, independientemente de su antigüedad. El comité de empresa ha logrado también el reconocimiento de la antigüedad real de algunos de los afectados por el ERE  evitándoles tener que acudir a juicio. 

Para el presidente del comité de empresa, Javier Trapero (CCOO), este acuerdo “evita la huelga convocada por los trabajadores que estaban dispuestos a luchar por unas condiciones dignas para su salida” y garantiza “la paz social para las próximas semanas de trabajo” teniendo en cuenta que la producción se parará a final de año y el cierre definitivo está previsto para marzo de 2026.

Además, CCOO ha logrado que los trabajadores con al menos 6 años de antigüedad puedan optar a un plan de recolocación a través de una agencia externa, o en su defecto, a un complemento indemnizatorio de 4.000 euros. 

Steelgran componentes, dedicada a la producción de campanas extractoras para cocinas, ubicada en la sede de la antigua Portinox, fue vendida por Teka a una empresa China, en 2024. CCOO ya denunció en su día una  oleada de despidos en este centro de trabajo, con la excusa de una supuesta reestructuración objetiva de producción. En esta ocasión, Steelgran alega una bajada en la productividad para acometer este ERE de extinción que afecta a medio centenar de profesionales, "aunque la realidad es que se trata de un traslado de la  producción a Portugal", afirma CCOO.