La capital aumenta las bonificaciones en el IBI para familias numerosas, que se aplicarán también a segundas viviendas

El Ayuntamiento de Granada aprobará en las próximas ordenanzas fiscales un incremento de las bonificaciones en el IBI a las viviendas de familias numerosas. Sea cual sea su valor catastral, habrá bonificaciones en este impuesto, aplicadas en distintos porcentajes en función de ese valor. Además, y esta es una de las principales novedades, también se aplicarán a las segundas residencias de esas familias.
En lo que respecta a las bonificaciones para familias numerosas, la concejala de Economía, Rosario Pallarés, ha explicado en rueda de prensa que lo que se hará será "mejorar" unas bonificaciones que ya estaban contempladas. A partir de ahora, sea cual sea su valor catastral, para las viviendas propiedad de familias numerosas siempre habrá bonificaciones.
Así, para viviendas de hasta 25.979,99 euros, la bonificación, tanto para la categoría general como especial, será del 90 por ciento. Esto significa, ha resaltado Pallarés, que "solo pagarán el 10 por ciento de la cuota".
El siguiente tramo, a partir de ese valor y hasta 32.474,99 euros, en categoría general, tendrán una bonificación del 70 en el IBI, que será de 80 en los de categoría especial.
A partir de ese valor y hasta 45.462,99, tendrán una bonificación del 50 por ciento en la categoría general y del 60, en la categoría especial.
En adelante, siempre habrá bonificación, la categoría general con el 35% y la especial, del 40.
La concejala ha precisado que el valor catastral medio se sitúa entre los 40.000 y los 50.000 euros, dato que ha ofrecido para hacer hincapié en el impacto de las bonificaciones.
Para familias numerosas, se introduce bonificación a segundas viviendas si el valor catastral no supera los 60.000 euros
En el caso de las familias numerosas, se introduce otra novedad, que es la bonificación a las segundas viviendas si el valor catastral no supera los 60.000 euros. Será del 25 por ciento para las familias numerosas de categoría general y del 30 por ciento para las de categoría especial.
"Hay familias que residen en Jaén o Almería e incluso fuera y que sus hijos estudian en la UGR", ha trasladado la concejala de Economía para asegurar que esta bonificación se introduce "pensando en esos casos de estudiantes que sus padres residen en otra ciudad y vienen a estudiar aquí", donde residen en esas segundas viviendas.
La medida forma parte del objetivo de "favorecer la adquisición de viviendas", según Pallarés, que ha recalcado que esa bonificación no se aplica a viviendas turísticas, sino a residencia. "Esa es la motivación, no va a ser vivienda turística, sino residencia", ha insistido.
También se incluye una bonificación nueva del 50% para inmuebles de uso residencial destinados a alquiler con renta limitada. "Sobre todo VPO destinadas al alquiler", ha puntualizado.
En lo que respecta a las bonificaciones para VPO, el Ayuntamiento ha recordado que estas viviendas, por ley, disfrutan de bonificaciones durante los tres primeros años. Lo que va a hacer ahora el gobierno local es incluir bonificaciones del 50 por ciento durante 5 años. Estará destinada esa bonificación a propietarios mayores de 65 años, hasta 40 y una discapacidad mayor o igual al 33 por ciento de discapacidad y será del 50 por ciento durante cinco años.
El otro impuesto municipal que se modificará en las ordenanzas fiscales es el ICIO -de construcciones, instalaciones y obras-. Así se añade una nueva bonificación del 75 por ciento para todas aquellas obras de rehabilitación de viviendas para uso residencial en el distrito Centro, que se suma así a las que ya están activas en el Albaicín.