Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
con el fin de destacarlo

CCOO reclama un jardín de la Memoria junto al monumento homenaje a la Huelga de la Construcción de 1970

E+I+D+i - Indegranada - Miércoles, 21 de Mayo de 2025
Te informamos de la solicitud del sindicato.
El monumento memorialista, tapado por los árboles.
Mariángeles Lázaro GUIL
El monumento memorialista, tapado por los árboles.

Comisiones Obreras de Granada solicitará al Ayuntamiento de Granada que habilite un jardín de la Memoria junto al monumento de homenaje a los obreros asesinados en la Huelga de la Construcción de 1970, "para mejorar la conservación y el entorno del monumento, ubicado en la confluencia de la Avenida del Sur con la Avenida de la Constitución".

CCOO propone que "en el espacio donde actualmente se encuentran se diseñe una zona ajardinada de la memoria, un Jardín de la Memoria Histórica, que sirva como un lugar de descanso y reflexión para los ciudadanos y ciudadanas, en un entorno amigable, verde y respetuoso con la memoria histórica de la ciudad".

Este monumento, en forma de monolito de sección triangular, recuerda CCOO, "rinde homenaje a los obreros asesinados en la huelga de la construcción de 1970 Cristóbal Ibáñez Encinas, Manuel Sánchez Mesa y Antonio Huertas Remigio, quienes perdieron la vida durante aquella histórica jornada".

"Sin embargo, en la actualidad, tres árboles de rápida expansión situados justo delante del monumento han crecido tanto, en pocos años, que dificultan su visualización y amenazan su estabilidad, ya que en un futuro cercano podrían entrar en contacto con el monolito y poner en riesgo su integridad".

Comisiones Obreras solicita "que estos árboles sean trasplantados a otras zonas cercanas de la ciudad que cuenten con mayor espacio para su desarrollo y donde puedan crecer sin obstáculos. Además, proponemos que en el espacio donde actualmente se encuentran se diseñe una zona ajardinada de la memoria, un Jardín de la Memoria Histórica, que sirva como un lugar de descanso y reflexión para los ciudadanos y ciudadanas, en un entorno amigable, verde y respetuoso con la memoria histórica de la ciudad".

Para avanzar en esta iniciativa, el sindicato va a solicitar una reunión con la concejalía responsable del área de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento Integral , con el fin de dialogar y coordinar las acciones necesarias para llevar a cabo estos cambios.

El sindicato reitera la "importancia de preservar y honrar la memoria de aquellos que lucharon por los derechos sociales y laborales en Granada, creando espacios que fomenten la reflexión y el respeto por nuestro pasado".

Información relacionada: