Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

CCOO y UGT exigen el "cumplimiento riguroso de las medidas de prevención de riesgos laborales"ante el repunte de muertes en el tajo

E+I+D+i - E.P. - Miércoles, 16 de Julio de 2025
  • "Vamos al trabajo para ganarnos la vida, no para perderla"

CCOO y UGT de Sevilla han lamentado este miércoles la muerte de dos trabajadores en la obra de rehabilitación de un inmueble municipal de Alcalá de Guadaíra, donde un desplome les habría sepultado ocasionando sus fallecimientos.

Tras este accidente, la cifra de muertes en el trabajo en la provincia de Sevilla se eleva a 25 en lo que va de año, cuatro más que en todo 2024 completo, cuando aún quedan más de cinco meses para que termine este 2025.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha calificado de "insoportable" la cifra de muertes en el trabajo en la provincia y ha exigido "medidas contundentes contra esta sangría". "Vamos al trabajo para ganarnos la vida, no para perderla"; ha explicado Tirado, que ha subrayado que, "en lo que va de año, en Sevilla tenemos que lamentar una muerte en el trabajo cada menos de ocho días, una cifra nunca antes vista".

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla ha hecho especial hincapié en la siniestralidad en el sector de la construcción, uno de los más peligrosos para los trabajadores y las trabajadoras y que ha sufrido en las últimas semanas accidentes mortales en Aznalcóllar o Camas.

En este sentido, Tirado ha exigido a las empresas de la construcción "el cumplimiento riguroso de las medidas de prevención de riesgos laborales. Es su obligación cumplir con las leyes en materia preventiva, así como desarrollar una correcta planificación de las obras y establecer todas las medidas preventivas y organizativas para garantizar que estas tragedias no sucedan".

Tirado ha explicado que "CCOO estará muy pendiente de la investigación de este caso y que exigirá que, en el caso que existan, se depuren todas las responsabilidades".

El secretario de Salud Laboral de UGT Sevilla, José Armando Rodríguez Ardila, ha lamentado igualmente estas dos muertes, reiterando su aviso sobre la "gran cantidad de accidentes mortales" en lo laboral que encadena la provincia. Por eso, ve "fundamental que el empresariado, como responsable legal de vela por la seguridad laboral, asuma esa responsabilidad asegurando que todos los trabajos en construcción se realicen con las medidas requeridas" de prevención de riesgos.

"La solución pasa por la asunción de responsabilidades por el empresariado y de los promotores de obras", ha dicho reclamando además que los medios de comunicación pongan "un análisis en profundidad de la siniestralidad laboral", con "un enfoque al padecimiento de las familias" de los fallecidos, así como "señalar muy claramente a los responsables" de los siniestro, en alusión a los empresarios; para mayor "concienciación de la sociedad en general".