La Citai de Escúzar anuncia que albergará un Centro de Datos para IA, con una inversión inicial de 1.000 millones

La Ciudad Industrial y Tecnológica y Área de Innovación (CITAI) de Escúzar albergará un Centro de Datos para Inteligencia Artificial para el que se prevé una inversión que rondará los 1.000 millones, según ha informado el complejo.
El anuncio se ha realizado en el marco de la celebración de la II edición de los Premios CITAI. El proyecto, a juicio de los responsables de este núcleo tecnológico y empresarial, donde se ubicarán las instalaciones de IFMIF DONES, "confirma la buena salud y proyección de futuro de un ecosistema empresarial que ya cuenta con más de 35 empresas activas, 1.800 profesionales y una inversión en energías renovables que supera los 33 millones de euros".
En palabras de Sergio González, director gerente, "CITAI es una ciudad empresarial que nació del esfuerzo colectivo, con capital privado y mucha determinación. En estos tres años hemos pasado de hablar de futuro a construirlo: hoy tenemos más de 1.800 personas trabajando aquí cada día, proyectos como el mayor centro logístico de Lidl en España, la ampliación de ROVI, la llegada de Amazon o la construcción del Centro de Datos para inteligencia artificial con una inversión estimada de mil millones de euros". González ha destacado que "también hemos transformado el entorno: más de 3.000 árboles plantados, zonas verdes activas, un modelo de crecimiento con sentido. Porque no se trata solo de atraer empresas, sino de construir comunidad".
Los premios, que nacieron en 2022 con la idea de impulsar iniciativas desde un enfoque empresarial innovador, sostenible y humano, han reconocido en su II edición la trayectoria de Enrique Herrera, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Granada, muy ligada al desarrollo tecnológico y empresarial con enfoque innovador.