CSIF reclama el refuerzo urgente de plantilla en Movilidad para agilizar la gestión de la zona de bajas emisiones

El sector de Administración Local de CSIF Granada ha solicitado este martes a la Concejalía de Movilidad y de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Granada el refuerzo urgente de personal en el área de Movilidad “ya que la sobrecarga de trabajo actual es insostenible y está afectando a la salud de la plantilla”. De igual modo, el sindicato ha solicitado la convocatoria urgente del Comité de Seguridad y Salud para estudiar la situación por la que están pasando los trabajadores de atención al público destinados en las oficinas municipales de registro y proponer medidas.
Delegados sindicales de CSIF en el consistorio de la capital han alertado que desde que se anunció la puesta en marcha de la Zona de Baja Emisiones (ZBE), la carga de trabajo se ha visto incrementada notablemente hasta el punto de que más del 50 % de las citas atendidas en las diferentes oficinas de registro municipales están relacionadas con la ZBE. “A lo largo del verano no han dejado de entrar solicitudes y consultas a través de diferentes medios, llegando a acumularse más de 4.000 expedientes en la actualidad, que están pendientes de resolver por el área de Movilidad”, subrayan.
“La situación no mejorará en los próximos días, sino que habrá un incremento notable de quejas cuando empiecen a llegar multas a aquellos ciudadanos que sí presentaron solicitudes en su día y que aún no han recibido respuesta a sus consultas o peticiones iniciales”
La central sindical apunta a que “uno de los principales motivos de esta sobrecarga de trabajo es la implantación de la nueva plataforma informática Ágora, proyecto que aún no ha finalizado, y que obliga a duplicar procesos y a trabajar de forma paralela con el antiguo Sistema de Información Municipal (SIM)”, lo que agrava aún más la situación actual. Por este motivo, en caso de no ser reforzado el servicio, los delegados sindicales sopesan acudir a la Inspección de Trabajo ya que “el personal municipal no puede cargar con las consecuencias de la falta de planificación municipal. Llevamos tiempo advirtiendo del aumento del volumen de trabajo en Movilidad y lo único que se ha hecho es un refuerzo puntual de personal y la prolongación de las jornadas en horario de tarde mediante servicios extraordinarios, medidas que han resultado totalmente insuficientes”.
Una de las oficinas municipales de registro que está sufriendo una mayor “avalancha” de gestiones a raíz de la implantación de la nueva ordenanza municipal es la del área de Movilidad de Mondragones. Los trabajadores y trabajadores de las oficinas de atención al público en este centro de trabajo atraviesan episodios de ansiedad ante las quejas y reproches de parte de los usuarios, e incluso han vivido un episodio de agresión física que ha requerido la presencia de la policía local de manera permanente.
Los delegados sindicales de CSIF temen que “la situación no mejorará en los próximos días, sino que habrá un incremento notable de quejas cuando empiecen a llegar multas a aquellos ciudadanos que sí presentaron solicitudes en su día y que aún no han recibido respuesta a sus consultas o peticiones iniciales”.