Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Ángela de Miguel será la nueva presidenta de la patronal de las pymes

Cuerva pierde la presidencia de Cepyme

E+I+D+i - Redacción El Independiente de Granada - Martes, 20 de Mayo de 2025
El empresario granadino cree que sin el voto delegado "probablemente" hubiera ganado las elecciones.
Gerardo Cuerva, este martes, junto a Ángela de Miguel, durante la asamblea de Cepyme.
Fernando Sánchez/Europa Press
Gerardo Cuerva, este martes, junto a Ángela de Miguel, durante la asamblea de Cepyme.

El empresario granadino Gerardo Cuerva no seguirá al frente de la patronal Cepyme, confederación que representa a las pequeñas y medianas empresas. Finalmente ha perdido el pulso que ha mantenido en los últimos meses con el líder de la CEOE, Antonio Garamendi, y ha perdido las elecciones celebradas este martes. Frente al empresario se ha impuesto Ángela de Miguel, que es la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid y que estará ahora al frente de la confederación estatal los próximos cuatro años. De Miguel ha logrado el 52,7 por ciento de los votos en la Asamblea General Electoral de Cepyme. 

Así, de los 466 votos escrutados, 246 han sido a favor de la candidata de Garamendi, mientras que 216 votos han apoyado la candidatura de Cuerva. Solo ha habido un voto en blanco y tres nulos.

Cepyme está formado por 505 vocalías, que representan a 147 organizaciones. De las vocalías, 230 pertenecen a las 56 organizaciones territoriales y las 275 restantes, a las 91 organizaciones sectoriales. Por tanto, las elecciones han contado con aproximadamente el 90% de participación.

En un comunicado, Cepyme ha informado de que ha habido 200 votos delegados en las elecciones de este martes, es decir, el 40% del total.

En 2019, Cuerva, que es el presidente de la Confederación Granadina de Empresarios y de la Cámara de Comercio de Granada, sustituyó a Garamendi al frente de Cepyme. Pero en los últimos meses el distanciamiento ha sido cada vez mayor, hasta tal punto que el empresario granadino denunció que estaba recibiendo presiones del líder de la CEOE y del Gobierno para que no se presentara.

Durante la campaña electoral, Gerardo Cuerva llegó a recibir el apoyo explícito de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta madrileña, que le presentó en un desayuno informativo, alabando su manera de proceder en su defensa de las pymes, en un mensaje con el que daba su aval a las duras críticas que Cuerva lanza contra el Gobierno de España. 

Cuerva cree que sin el voto delegado "probablemente" habría ganado las elecciones

Según informa Europa Press, Gerardo Cuerva cree que sin el voto delegado "probablemente" hubiera ganado las elecciones a la Presidencia de Cepyme. Así lo han indicado fuentes próximas al entorno de Cuerva, que han indicado, no obstante, que la cuestión no es "buscar el culpable", sino mirar de manera "positiva" que Cuerva ha obtenido el respaldo de algo más del 45% de los miembros de la confederación y la diferencia respecto a Ángela de Miguel ha sido solo de 30 votos.

Estas mismas fuentes han indicado que Cuerva seguirá aportando su "granito de arena" en Cepyme y buscará continuar reforzando Cepyme en el marco de la CEOE, aunque, han indicado, ahora es momento de "reflexionar" .

Asimismo, han indicado que Cuerva seguirá trabajando porque no haya división dentro de la patronal española, ya que "los bandos internos" disminuyen el potencial de la organización y solo crean una CEOE "más débil".

La nueva presidenta llama a la unidad

Ya en su discurso, Ángela de Miguel ha asegurado que ahora es el momento de trabajar por una Cepyme "más fuerte, útil y unida", que no rehuya los debates y haga "propuestas concretas", actuando con responsabilidad.

"La situación de la pyme en España es dramática. Lo vivimos en nuestro día a día. (...) Las pymes sufrimos trabas burocráticas, zancadillas regulatorias, una presión fiscal asfixiante y un absentismo que se sitúa de nuevo en niveles récord. Debemos lidiar con los costes laborales que no paran de crecer y que se agravan por las decisiones unilaterales de un Gobierno que hace oídos sordos a una parte esencial de los interlocutores", ha indicado.

Así, ha asegurado que ahora toca sentarse "todos juntos y trabajar" para que las pymes recuperen su "protagonismo" y volver a situarlas "en el centro del debate público".

"Empezamos una nueva etapa. Hoy es un día para celebrar la democracia interna. Una democracia que refuerza la legitimidad y la representatividad de esta gran organización que es Cepyme", ha indicado De Miguel tras conocerse su victoria, a la vez que se ha comprometido a ser la "voz" de las pymes.

Cree la nueva presidenta de las pequeñas y medianas empresas que la imagen de la pyme debe salir "reforzada" tras este proceso electoral y que la organización trabajará conjuntamente sin divisiones.

Primera mujer por parte de las organizaciones empresariales en una mesa de diálogo social

Por su parte, Garamendi, tras celebrar la victoria de la nueva presidenta, ha subrayado que será la primera mujer por parte de las organizaciones empresariales en estar en una mesa de diálogo social, lo que ha asegurado que es "un avance" en todos los campos.

Para el presidente de la CEOE, tras las elecciones, se cierra la división en la patronal.