La Feria de Muestras de Armilla elimina toda su deuda y abre una nueva etapa de expansión
Instalaciones de la Feria de Muestras de Armilla. Fermasa.
Fermasa ha alcanzado por primera vez en su historia el hito de situar su deuda a cero. Se trata de un logro que llega tras "años de esfuerzo en la gestión municipal" y que ha sido posible gracias a una ampliación de capital extraordinaria de 1,5 millones de euros realizada por el Ayuntamiento de Armilla, posible a su vez "gracias a unas cuentas públicas saneadas y con superávit", según indica la entidad ferial en una nota de prensa.
Según explica, el origen de esta situación se remonta a 1997, cuando se disolvió la sociedad IFAGRA —Instituto Ferial de Granada y Armilla— creada en 1984 por varias Administraciones e instituciones (Ayuntamiento de Armilla, Ayuntamiento de Granada, Diputación, Cámara de Comercio y Junta de Andalucía). Tras trece años de funcionamiento y con las instalaciones embargadas, IFAGRA acumuló una deuda de más de 6 millones de euros entre obligaciones financieras, Seguridad Social, pagos a proveedores y nóminas de trabajadores y trabajadoras.
En aquel momento, el Ayuntamiento de Armilla dio un paso adelante, asumiendo el recinto ferial por un euro y con la obligación de hacer frente al total de la deuda. Desde entonces, la gestión municipal a través de Fermasa ha permitido ir reduciendo progresivamente esa carga. En 2008 se unificó el total de la deuda pendiente en un único préstamo de 2,5 millones de euros, que ha ido reduciéndose año tras año hasta situarse en 1,2 millones de euros, lo que ha hecho posible alcanzar ahora el hito de la deuda 0.
Contactos con instituciones
Este hecho supone "un punto de inflexión para el presente y el futuro de Fermasa". La institución ferial inicia una nueva etapa centrada en la expansión de su actividad y en la generación de alianzas estratégicas con los principales agentes socioeconómicos de la provincia. En este sentido, la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, junto con la consejera delegada de Fermasa, Manuela Bertos, han iniciado contactos con instituciones de primer nivel como la Universidad de Granada y la Cámara de Comercio de Granada, que ya comienzan a dar sus primeros frutos.
“La eliminación de la deuda histórica de Fermasa es una gran noticia para Armilla y para toda el área metropolitana. Ha sido un camino largo y complejo, que hemos afrontado en solitario, pero que nos permite ahora mirar al futuro con ilusión. Fermasa es hoy una institución saneada, preparada para liderar proyectos innovadores y para tejer alianzas que refuercen su papel como motor económico y social de Granada”, ha señalado Loli Cañavate, alcaldesa de Armilla.