Fermasa acoge del 3 al 5 de octubre FLASH! Fest, el primer encuentro nacional de creadores digitales con charlas y talleres sobre cultura, gastronomía y turismo

La Feria de Muestras de Armilla (Fermasa) acoge este próximo fin de semana, del 3 al 5 de octubre, el primer encuentro nacional de creadores de contenido digital que lleva por nombre FLASH! Fest, un evento pionero que coincide con la 47º edición de la Feria General de Muestras y la décima de las Ferias de los Pueblos y Sabores de Nuestra Tierra.
Durante tres días, el espacio dedicado al FLASH! Fest ofrecerá charlas, talleres y actividades inmersivas en las que participan creadores de contenido, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y expertos en mercadotecnia para abordar temas relacionados con la cultura, la gastronomía y el turismo.
Se trata de un encuentro promovido por el Ayuntamiento de Armilla y organizado por Fermasa, en colaboración con la Universidad de Granada (UGR), encargada de confeccionar la parte más formativa del programa, que nace —según ha explicado la presidenta de Fermasa y alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate— “con la ambición de ser mucho más que un festival: un punto de encuentro esencial para quienes crean contenido con enfoque profesional, abriendo nuevas perspectivas sobre turismo, gastronomía y cultura”.
Loli Cañavate ha agradecido la implicación de la UGR en un evento pionero que “aspira a convertirse en un espacio de aprendizaje y profesionalización en torno a un fenómeno que, más allá del entretenimiento, está siendo clave en la creación de nuevos modelos de negocio”.
Presencia de investigadores de la UGR
Por su parte, el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, ha destacado “el completo programa de este festival pionero, al que se han sumado muchos investigadores/as de la UGR que aportarán su visión científica sobre estas materias y volverán a sacar la ciencia de los laboratorios a la calle para acercarla a la sociedad”.
El objetivo de la UGR es doble: por un lado, reconocer la profesionalidad del sector digital y ofrecer herramientas para quienes quieren desarrollar su carrera como creadores; por otro, reconocer la importancia de las redes sociales como canales de divulgación capaces de transformar la manera en que aprendemos sobre gastronomía, turismo, patrimonio o hábitos de vida saludable.
Programación
FLASH! Fest contará con un escenario principal para las ponencias más destacadas de la UGR, un espacio gastronómico para demostraciones culinarias en directo y una zona de talleres de aprendizaje y prácticas, además de otros rincones para que el público tenga un contacto directo con los creadores, encargados de mostrar la diversidad de contenidos que hoy influyen en decisiones diarias de ocio, cultura y estilo de vida.
También participará una veintena de investigadores de la Universidad de Granada, que compartirán su experiencia y conocimiento para acercar la ciencia, la cultura y la educación al público de forma amena y accesible. Entre ellos estarán especialistas de distintas áreas que aportarán diferentes perspectivas sobre sus campos de estudio como son los casos de Alba Camacho Cardeñosa, Adrián Cortés Martín, Raquel Sevilla, Marcos Molina Fernández, Emilia Iuliu, Guillermo Sánchez Delgado, Jesús María Porres Foulquie, Rosario Martínez, Lara Rivas Pérez, Daniel Rivera Sabio, Alejandro García Beltrán y Vanesa Martos Núñez.
Los asistentes, que podrán adquirir sus entradas al precio de 10 € por un día o 20 € el bono completo, tendrán acceso a todas las charlas, talleres y encuentros. Será una oportunidad única para interactuar, aprender y descubrir de cerca cómo se construyen las historias que inspiran a millones de personas.
El festival permanecerá abierto de 11 a 21, viernes y sábado, y de 11 a 20 horas, el domingo. Para acceder al recinto se habilitará una taquilla en la puerta lateral de Fermasa.
.