CCOO, Queremos+
El auditorio de la Agencia lleva desde hoy el nombre del gran genio aeronáutico granadino

Homenaje a Emilio Herrera en la sede de la Agencia Espacial Española

E+I+D+i - IndeGranada - Viernes, 24 de Octubre de 2025
Ingeniero militar, aviador y científico, fue el creador del traje espacial.
La vicepresidenta, en el homenaje a Emilio Herrera.
Delegación Gobierno
La vicepresidenta, en el homenaje a Emilio Herrera.

Emilio Herrera, ingeniero militar, científico y genio de la aeronáutica que fue el creador del traje espacial, ha recibido este viernes un homenaje en la sede de la Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla. 

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha presidido el acto de homenaje al aviador granadino, en el que se ha descubierto una placa con la que se da el nombre del científico al Auditorio de la Agencia. 

Montero ha elogiado la contribución científica del ingeniero, crucial en la conquista del espacio y cuyo legado se refleja en los trajes que emplean los astronautas. 

Como ha resaltado, a partir de ahora, el Auditorio de la sede de la Agencia Espacial, que "alberga numerosísimas reuniones científicas, va a llevar el nombre" de un granadino, de un andaluz como Emilio Herrera Linares, que "fue hasta hace poco el gran desconocido de la ciencia aeroespacial", pero del que "hemos recuperado su memoria, su historia y, sobre todo, su aportación también a la comunidad científica", según ha valorado.

Ha recordado que Emilio Herrera "fue el precursor de la escafandra, del traje aeroespacial que permitió que las personas pudieran desplazarse a otros lugares del universo, a otros planetas, pudiendo sobrevivir en ese entorno y moverse" en el mismo, "cosa que antes de la aparición del traje era prácticamente imposible".

Montero ha destacado que el traje que diseñó este andaluz "inspiró el que 30 años después permitió también que el hombre, la humanidad, pudiera viajar al espacio". "Los americanos desarrollaron esa tecnología, y hasta el día de hoy ha perdurado" el "legado" de Emilio Herrera, "porque su aportación fue tan profunda, tan importante, que todavía podemos disfrutar de ese conocimiento".

La vicepresidenta ha recordado que "se olvidó" la memoria de Emilio Herrera "simple y llanamente porque, con la llegada de la dictadura" de Francisco Franco, "cuando estalló el golpe de Estado" contra la Segunda República, "se tuvo que marchar de nuestro país", de forma que, "como miles y miles de personas tan prestigiosas, tan conocidas, tuvo que exiliarse".

"Cualquier científico que venga del mundo aerospacial va a saber quién es" y el "recuerdo de Emilio" va a quedar, "ahora y así, para siempre, dentro" de dicha instalación.

También te puede interesar: