Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Granada a suspender cautelarmente el nuevo reglamento municipal de bolsas de trabajo
Ayuntamiento de Granada. IndeGranada.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Granada ha suspendido cautelarmente el acuerdo tomado por la Junta de Gobierno Local de la capital granadina, el pasado 4 de octubre de 2024, por el que se aprobaban las normas generales de creación y gestión de bolsas de trabajo del Ayuntamiento.
El secretario general de Sitag, Pablo García de Movellán, solicita al gobierno municipal del PP, "ante la contundencia del auto", que "no presenten recurso de apelación".
El auto de fecha de este pasado 7 de febrero, señala que la suspensión cautelar del acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia en fecha 10 de octubre de 2024, solicitada en su día por el Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Granada (Sitag), se toma "hasta tanto se dicte sentencia que resuelva el presente procedimiento" tras la demanda sindical del reglamento. Contra esta decisión de la juez cabe recurso.
En una nota de prensa, el Sitag ha detallado que la celebración de juicio sobre este asunto tendrá lugar el 25 de febrero de 2026. Su secretario general, Pablo García de Movellán, ha informado que han solicitado a la corporación local, que gobierna el PP, "ante la contundencia del auto", que "no presenten recurso de apelación".
En segundo lugar, y hasta que en el juicio se dirima la nulidad o no del reglamento, y ante la imposibilidad de aplicar el mismo por dicha suspensión, se aplique el aprobado en mayo de 2024 "con el apoyo de todos los sindicatos".
"Si no se aplica el reglamento anterior, tendrían que buscar o elaborar otra normativa, porque las necesidades temporales de personal del Ayuntamiento tienen que ser atendidas para que la prestación de los diferentes servicios públicos no se vea afectada"
"Si no se aplica el reglamento anterior, tendrían que buscar o elaborar otra normativa, porque las necesidades temporales de personal del Ayuntamiento tienen que ser atendidas para que la prestación de los diferentes servicios públicos no se vea afectada".
"No obstante, atendiendo a la distinta jurisprudencia sobre los denominados vacíos legales, entendemos que con esta suspensión entra automáticamente en vigor el reglamento anterior, es decir, el aprobado en mayo de 2024", ha indicado García de Movellán.
Ha añadido el dirigente sindical que el Sitag, que ha valorado positivamente la medida cautelar, ya advirtió que "uno de los aspectos clave de este reglamento es que infringe claramente el principio de igualdad, sin motivo que justifique esta discriminación".
Considera que el reglamento queda abierto a la "vulneración del principio de igualdad" y "no respeta los principios de mérito y capacidad" en tanto "el sistema de lista única provoca que las mejores interinidades no recaigan en las personas mejores situadas en la bolsa".
"Finalmente no sigue la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe que dejen de llamar a la persona que está en bolsa por el hecho de poder entrar en situación de fraude de ley (abuso de temporalidad)".
"El reglamento precisamente se ha diseñado para conseguir no tener que llamar a nadie que pueda entrar en situación de fraude de ley", según ha venido manteniendo el Sitag.