La Junta trata de justificarse tras el varapalo a la UGR: "Es una agencia de la Junta, pero sus evaluadores son independientes"

El delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, ha tratado de distanciar al Gobierno andaluz del varapalo que ha supuesto que la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía, que depende de la Consejería de Universidades, deniegue a la UGR impartir nuevas titulaciones estratégicas, entre ellas las relacionadas con la inteligencia artificial.
Granados se aferra a que el trabajo de la agencia es "absolutamente independiente". Siendo "cierto que es una agencia de la Junta", ha indicado en un audio remitido a los medios y recogido por Europa Press, es "una entidad absolutamente independiente como exige sus estándares", conforme a la ley que la creó.
"Debe de evaluarse conforme a la normativa" europea con "un proceso de verificación independiente y externo del que no puede formar parte ni la Junta de Andalucía", ni la universidad "ni su profesorado", se justifica Granados
Cuando un título empieza a impartirse por primera, según ha detallado el delegado de la Junta, "debe de evaluarse conforme a la normativa" europea con "un proceso de verificación independiente y externo del que no puede formar parte ni la Junta de Andalucía", ni la universidad "ni su profesorado".
En Andalucía, es la Accua la responsable de "coordinar este procedimiento de verificación" siendo "cierto que es una agencia de la Junta" pero también que es "una entidad absolutamente independiente como exige sus estándares", conforme a la ley que la creó.
"Cuenta con más de un centenar de evaluadores independientes, todos ellos profesores de universidades de fuera de Andalucía" y "no elegidos por la Junta ni en contacto con la misma", según ha proseguido Granados.
Granados ha trasladado el apoyo de la Junta al rector de la UGR, Pedro Mercado, que "ha dicho que recurrirá el informe desfavorable del Grado de IA" y el resto de titulaciones "aunque descarta implantarlos en septiembre" por la "normalización también de todos aquellos alumnos que se tienen que matricular ahora en Distrito Único en unos días". Pedro Mercado ha tenido palabras muy duras contra esta decisión, expresando su "indignación" y "estupor" y declarando que la UGR ha perdido su confianza en la Agencia para la Calidad Universitaria de Andalucía. El rector ha desvelado que así se lo ha trasladado al consejero, al que ha instado a cubrir la dirección de la agencia, que está vacante, y fijar criterios claros para la autorización de los títulos.
"Apoyamos sin fisura el trabajo que tiene que desarrollar por parte de la universidad, que son los que presentan" la documentación para la implementación de "estas nuevas titulaciones", ha añadido Granados.
También ha mostrado el apoyo de la Junta también a la IA que se desarrolla en la provincia, como muestra la organización del congreso internacional que se celebrará en Granada sobre esta tecnología, entre otras iniciativas que ha enumerado.
En este contexto "vamos a seguir trabajando, animando, apoyando" y sobre todo "valorando" en qué se puede reforzar de "una manera conjunta" con la UGR estas líneas de trabajo, ha finalizado.
Este varapalo a la Universidad de Granada, que es también un golpe a su imagen como institución académica, no deja en buen lugar a la Junta de Andalucía. Desde que Granada no fue elegida como sede de la Agencia Estatal para la Supervisión de la Inteligencia Artificial, la Junta lo ha utilizado como elemento de confrontación contra el Gobierno de España. De hecho, ha venido presumiendo de su apuesta por Granada como sede de sus proyectos en inteligencia artificial esgrimiendo como aval a la UGR, a la que ahora deja sin esas titulaciones.
Al cuestionar su capacidad para impartir estas titulaciones se queda sin discurso.
Informaciones de referencia:
-
Indignación y estupor por el desprecio de la Junta al potencial de la UGR en IA
-
La Junta deniega a la UGR la titulación y el máster en Inteligencia Artificial