Ocho investigadores de la UGR, entre los más citados del mundo

El potencial de investigación de la Universidad de Granada (UGR) vuelve a destacar en la lista de Investigadores Altamente Citados del año 2018, elaborada por la compañía estadounidense Clarivate Analytics, y que identifica a más de 6.000 investigadores en 21 categorías científicas. Instituciones tan prestigiosas como la Universidad de Harvard y el National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos encabezan el ranking con 186 y 148 investigadores altamente citados, respectivamente.
La Universidad de Granada ha logrado en esta edición su mejor resultado hasta la fecha en este prestigioso ranking, consiguiendo 8 investigadores altamente citados. En la edición anterior (2017) esta cifra fue de cuatro, por lo que la institución académica ha logrado duplicar su número de investigadores.
Siete de ellos pertenecen al área de Informática, y de ellos, seis son miembros del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial. Otra de las investigadoras altamente citadas de la UGR trabaja en el área de Salud Pública.
El listado completo de los ocho investigadores altamente citados de la UGR es el siguiente:
Sergio Alonso | Cross Field | Lenguajes y Sistemas Informáticos |
Javier Cabrerizo | Cross Field | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
Francisco Chiclana | Computer Science | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
Salvador García | Computer Science | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
Francisco Herrera | Computer Science/Engineering | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
Enrique Herrera | Computer Science/Engineering | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
Julián Luengo | Computer Science | Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial |
María José Sánchez | Cross Field | Salud Pública |
En la última edición de este ranking, España ha conseguido un total 115 investigadores altamente citados, y acumula el 1,9% de los investigadores de la lista, de los cuáles 59 pertenecen a universidades.
Entre ellas, se sitúa en primera posición la Universidad de Barcelona, con 11 investigadores, seguida de la de Granada (con 8), Jaume I (5) y las Universidades Illes Balears y Valencia, en cuarto y quinto lugar.
En el caso de las universidades andaluzas, solo han conseguido investigadores altamente citados la Universidad Loyola de Andalucía (1 investigador) y la Universidad de Sevilla (2 investigadores).
La lista de investigadores altamente citados identifica investigadores influyentes mediante el registro de artículos científicos que han sido altamente citados por la comunidad científica. Es decir, se trata de investigadores que han publicado artículos que se sitúan en el 1% de los más citados a nivel mundial.