Disfruta Sierra Nevada en verano
En la acción de protesta se motró también la solidaridad con el pueblo palestino

La plataforma contra la planta de biogás en La Calahorra advierte: "castillo y biogás no pueden funcionar juntos"

E+I+D+i - IndeGranada - Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nueva acción de protesta para denunciar el impacto de la planta y las macrogranjas proyectadas en La Calahorra.
Acción de protesta contra la planta de biogás en el Castillo de la Calahorra.
Ecologistas en Acción
Acción de protesta contra la planta de biogás en el Castillo de la Calahorra.

La Calahorra acogió este miércoles una nueva acción de protesta contra la futura instalación de la planta de biogás en el municipio. Se desarrolló junto al castillo, hasta ahora en manos privadas y que acaba de adquirir la Diputación, por 6,5 millones, con el objetivo de convertirlo en un foco turístico.

"Castillo y biogás no pueden funcionar juntos. La elección es clara: defendamos nuestro patrimonio. ¡No nos van a callar!", resaltaron los vecinos y vecinas que se concentraron, convocados por la plataforma La Calahorra en Acción y Ecologistas en Acción. 

El impacto de la planta y de las macrogranjas sería "irreversible", advierten.

Reproducimos a continuación el Manifiesto Renacer de La Calahorra:

Queridos vecinos/as, amigas y amigos,

Hoy hemos sido testigos de cómo nuestra tierra, nuestra naturaleza, se enfrenta a una amenaza que puede apagar su vida y su belleza. Pero también hemos visto cómo, juntos, podemos hacerla renacer.

La Calahorra no es solo un lugar en el mapa, es nuestro hogar, es el canto del sisón común, el vuelo de la ganga ortega, el agua que nos da vida y el paisaje que nos llena de orgullo.

No podemos permitir que proyectos como la planta de biogás y las macrogranjas destruyan lo que con tanto cariño hemos protegido durante generaciones. Esto supondría un impacto irreversible:

  • Paisaje alterado: una infraestructura industrial degradaría la vista del castillo y su proyección como destino turístico.
  • Pérdida económica: el turismo, uno de los motores de la economía local, se vería afectado por la disminución de visitantes.
  • Riesgo medioambiental: posibles fugas, emisiones y olores afectarían al aire, al suelo y al acuífero, poniendo en peligro la salud y la biodiversidad.
  • Protección legal vulnerada: el castillo, como Bien de Interés Cultural, está amparado por normativas que exigen preservar su integridad y la de su entorno.

Castillo y Biogás no pueden funcionar juntos. La elección es clara: defendamos nuestro patrimonio. ¡No nos van a callar!.

Por eso hoy decimos alto y claro: ¡No a la contaminación! ¡Sí a un futuro sostenible y respetuoso con nuestro entorno!

Para finalizar, queremos también manifestar nuestra solidaridad con el pueblo palestino, víctima de décadas de ocupación, violencia y despojo. Pedimos que un día, cuanto antes mejor, su pueblo pueda caminar libre por su tierra, sin miedo, con seguridad y en PAZ.

Os pedimos un aplauso para las víctimas de este genocidio.

Muchas gracias a todos por estar aquí, por ser la voz que defiende nuestra tierra

Seguimos luchando. LACEA y EA.

Vídeo: Ecologistas en Acción