Gente como tú mejora el mundo. Campaña CCOO
Ranking de Shanghái por especialidades

La UGR, entre las 100 mejores universidades del mundo en seis áreas científicas

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 18 de Noviembre de 2025
Son Matemáticas, Ingeniería y Ciencias de la Computación, Inteligencia Artificial, Odontología, Educación y Turismo.
Facultad de Odontología, entre las cien mejores del mundo.
ugr
Facultad de Odontología, entre las cien mejores del mundo.

El prestigioso Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) del Ranking de Shanghái -clasificación por especialidades científicas- vuelve a situar a la Universidad de Granada en puestos de liderazgo en su edición 2025. Este listado, que realiza una clasificación en 54 ámbitos o disciplinas de las instituciones de educación superior de todo el mundo, ofrece unos resultados "magníficos", según la UGR, lo que consolida su posición de liderazgo en España y Andalucía en todos los ámbitos, además de conseguir esa posición en el panorama internacional en algunas disciplinas.

En concreto, la universidad granadina se sitúa entre las 100 mejores universidades del mundo en seis ámbitos de conocimiento, como son Matemáticas, Ingeniería y Ciencias de la Computación, Inteligencia Artificial, Odontología, Educación y Turismo. El siguiente escalón, entre las 101 y 150 mejores instituciones en el mundo, permite a la UGR situar dos ámbitos más, el de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y el de Administración de Empresas. El ranking considera en esta edición dos nuevos ámbitos, el de Ingeniería Artificial y el de Robótica. En el caso de la IA, la UGR consolida su prestigio situándose entre las 75 primeras del mundo.

La Universidad de Granada entra este año por primera vez entre las 400 mejores del mundo en tres ámbitos: Ingeniería de Telecomunicaciones (301-400), Recursos del Agua (201-300) y Ciencias Veterinarias (201-300), pese a que no imparte estudios en esta última disciplina. Es especialmente significativo también el enorme salto que ha dado Derecho, ámbito en el que la UGR es la única universidad española que se posiciona en el ránking.

Mejora en nueve ámbitos

La mirada al ranking de esta edición 2025 respecto a la del año 2024 ofrece muchas lecturas positivas para la Universidad de Granada, que mejora posiciones en nueve  ámbitos, como son Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Civil, Recurso del Agua, Ciencias Veterinarias, Enfermería, Derecho, Educación, Administración de Empresas y Gestión. Es especialmente destacable el ascenso en el ámbito de Educación, en la que la se sitúa entre las 100 primeras del mundo, y en el de la  Gestión, donde se sitúa en el tramo 151-200, donde llega desde el tramo 401-500 de la edición anterior. Tanto Educación como Gestión han mejorado dos tramos en apenas doce meses. 

Líder nacional en seis especialidades

A nivel nacional, la UGR lidera en seis ámbitos: Educación, Derecho, Odontología, Inteligencia Artificial, Ingeniería y Ciencias de la Computación, y Matemáticas.

A nivel andaluz, la UGR refuerza también su liderazgo territorial pues se sitúa en primera posición en 19 ámbitos.

El Global Ranking of Academic Subjects del Ranking de Shanghái "es sin ninguna duda uno de los listados más influyentes a nivel mundial", afirma la UGR. Clasifica a las universidades en 54 disciplinas distribuidas en 5 grandes áreas científicas: ciencias naturales, ingeniería, ciencias de la vida, ciencias médicas y ciencias sociales. Los datos bibliométricos se recogen de Web of Sciencee InCites y hacen referencia a una serie de indicadores:

Q1 – Número de publicaciones en revistas influyentes del primer cuartil; CNCI o impacto de las citas normalizada, ratio entre las citas de artículos publicados en una materia y la media de citas de esa materia; IC o nivel de colaboración internacional; TOP o número de artículos publicados en las revistas más importantes de una disciplina académica; y AWARD o personal a tiempo completo que ha obtenido un premio significativo.

Enlace a los datos: https://analitica.ugr.es/rankings/ranking/ranking-de-shanghai/ranking-sh...