UGT rechaza la privatización del Servicio de Ayuda a Domicilio en Atarfe

Este miércoles, de 14 de mayo, se ha celebrado una concentración convocada por UGT, en la entrada del Ayuntamiento de Atarfe, para mostrar su rechazo a la privatización del servicio público municipal de Ayuda a Domicilio en esta localidad. El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) en Atarfe está prestado en la actualidad por unas 125 trabajadoras/es, que atienden a más de 500 usuarios/as dependientes, que directa o indirectamente se verán afectadas por una decisión totalmente arbitraria y fuera de lugar.
UGT recuerda que el pasado 16 de abril, el pleno del Ayuntamiento de Atarfe aprobó iniciar el procedimiento de privatización del servicio de ayuda a domicilio, decisión que afecta no sólo a la plantilla, sino a las personas dependientes vecinos y vecinas de Atarfe, usuarios del servicio
Desde UGT recuerdan que el pasado 16 de abril, en sesión plenaria del Ayuntamiento de Atarfe se ha aprobó iniciar el procedimiento de privatización del servicio de ayuda a domicilio, decisión que afecta no sólo a la plantilla, sino a las personas dependientes vecinos y vecinas de Atarfe, usuarios del servicio. Todos los grupos políticos del ayuntamiento de Atarfe, reconocieron en que no están capacitados para gestionar el SAD, por lo que van a destinar dinero público para que este servicio público esencial lo gestione una empresa privada
UGT advierte que esta decisión, además de precarizar el servicio, va conllevar el despido de más del 55% de la plantilla de las trabajadoras, que actualmente lo prestan como funcionarias interinas. Esta nueva situación implicará que existan trabajadoras de primera y de segunda, las trabajadoras que pasen a la empresa privada tendrían unas condiciones diferentes a las que actualmente se encuentran prestando sus servicios para el Ayuntamiento, siendo aquellas las que facilitarían a la empresa externa el obtener beneficio comercial.
Las auxiliares de ayuda a domicilio, recuerda UGT, "estuvieron al pie del cañón en los peores momentos de la pandemia, atendiendo y cuidando a las personas usuarias, mayores o dependientes de Atarfe". Ahora, lamenta el sindicato, "este Ayuntamiento, en vez de un reconocimiento a su trabajo, quiere deshacerse de ellas traspasándolas a una empresa privada, donde ni el convenio colectivo de aplicación, ni los salarios, por no hablar de otros derechos sociolaborales, serán los mismos que siendo trabajadoras municipales".
Para el sindicato se trata "una privatización injustificada ya que la incapacidad de gestión de los representantes políticos no puede ser la excusa para externalizar un servicio público tan básico y sensible como es el de la ayuda a domicilio". Insiste UGT en que "no hay justificación", ni por la falta de eficacia y de buen hacer de las auxiliares, ni por la falta de financiación del servicio. UGT llama al propio Partido Socialista de Granada, "para que hagan recapacitar a esta Alcaldesa, y no aplique criterios meramente empresariales, al estilo de los partidos de la derecha, y se evite esta privatización de un servicio municipal tan esencial y básico como es el de ayuda a domicilio".