Cuenca acusa a Moreno de rechazar el Grado en IA de la UGR para "obligar a los granadinos a matricularse en la privada de Málaga"

Política - Indegranada - Miércoles, 2 de Julio de 2025
El viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha mostrado su indignación “ante este desprecio de Moreno Bonilla” y acusa a su gobierno de “poner continuas trabas a todos los títulos universitarios vinculados con nuestras señas de identidad como son la Inteligencia Artificial, el Acelerador de Partículas o el PTS que necesitan dotarse de talento”.
Paco Cuenca y Paco Herrera, este mediodía.
Prensa PSOE de la capital.
Paco Cuenca y Paco Herrera, este mediodía.

El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, y el concejal socialista y catedrático en Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (UGR), Paco Herrera, han mostrado su "indignación" más absoluta tras la decisión de la Junta de Andalucía de echar atrás el grado en Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada. Cuenca, en una atención a medios, se ha referido a "un desprecio más de Moreno Bonilla a Granada", y ha criticado que se haya jugado con cientos de familias que "ahora tendrán que renunciar al grado o pagar la matrícula en la universidad privada Alfonso X El Sabio de Málaga, donde lo populares sí aprobaron esta titulación hace dos años en tiempo record y sin ninguna cortapisa". 

Paco Herrera apunta que no cree en “las casualidades y que la decisión del PP tiene un único beneficiario, la universidad privada de Málaga donde la Junta sí autorizó en 2023 este grado en tiempo record”

Cuenca ha apuntado que la negativa a la UGR para impartir el grado de IA “es fruto del  desprecio de la Junta de Andalucía y del PP Andaluz a que Granada ofrezca grados punteros para cubrir la demanda de puestos de trabajo que la marca Granada Ciudad de la Ciencia está necesitando". Para el socialista, "estamos ante una decisión que ha tomado directamente el gobierno andaluz, una agencia que preside un consejero de Moreno Bonilla que ha decidido  hacer un daño incuestionable a Granada para favorecer el auge de la universidad privada en Andalucía".

El socialista ha lamentado  además "el silencio de Carazo ante un agravio de este calado a la Universidad de Granada, sin duda uno de nuestros motores económicos" y ha reclamado que exija de manera inminente  a Moreno Bonilla "que deje de atacar la universidad pública, que no propicie, como está haciendo, que los granadinos y granadinas se tengan que ir a Málaga a una universidad privada a hacer el grado en IA, convirtiendo la educación en un recurso alcanzable sólo por los que tengan dinero para afrontar una matrícula de diez mil euros y el coste de residir otra ciudad".

Paco Herrera señala que la decisión de la Junta de Andalucía es "un ataque frontal a la Universidad de Granada y a un grado en IA que estaba basado en la excelencia y al que Bonilla ha dicho no con excusas peregrinas”

Por su parte, el catedrático de Inteligencia Artificial y Computación de la UGR y concejal del Ayuntamiento de Granada, Paco Herrera, ha señalado que la decisión de la Junta de Andalucía es "un ataque frontal ala UGR y al ecosistema vinculado a la ciencia que se ha creado en Granada y que necesita talento para cubrir la demanda de empleo. El rechazo al nuevo grado está mandado un mensaje a la empresas que se quieren afincar en Granada y que ahora sopesaran otras ciudades donde encontrar este talento que Moreno Bonilla nos niega".

El catedrático ha reiterado su indignación ante la postura sumisa  de la alcaldesa y del concejal del PP en materia de IA "ante el tortazo con toda la mano abierta que el Gobierno Andaluz ha dado a Granada, escondiéndose en una agencia que no tiene dirección, y cuyo máximo responsable es un consejero de Bonilla con un cinismo ilimitado". Al respecto, Herrera ha condenado la "causalidad" de que la Junta diga no a la UGR, mientras "sorprendentemente sí autorizó en tiempo récord un grado similar en una universidad privada de Málaga, con una web donde no aparecen ni los profesores".  

Por otro lado, el concejal ha instado a los granadinos a reflexionar si es "casualidad o causalidad el ataque frontal que estamos teniendo en la Universidad de Granada", mencionando otros títulos esenciales para el desarrollo tecnológico de Granada que también han sido cuestionados. Para concluir, Herrera ha detallado "que la UGR ha trabajado más de 18 meses en un grado excelente, con retrasos continuos en los informes por parte de la Junta de Andalucía, que nos han llevado al mes de julio y a poder tener poco margen de maniobra, lo que provocará que esta misma semana las familias granadinas que puedan permitírselo vayan a matricular a su hijos e hijas a Málaga previo pago de 10.000 euros".