Huétor Vega pone en marcha un servicio pionero de acompañamiento para personas con ELA y sus familias

El Ayuntamiento de Huétor Vega ha puesto en marcha un nuevo servicio gratuito de acompañamiento para personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familiares.
Según ha explicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, este programa, denominado Presencia Viva, será impartido por la terapeuta bioenergética Montse Pérez Cristóbal y tiene como objetivo "ofrecer un espacio terapéutico adaptado a las necesidades de las personas con ELA y sus cuidadores, favoreciendo la conexión emocional y corporal incluso en situaciones de movilidad reducida".
Según explica esta profesional, "la bioenergética es un enfoque psicocorporal que facilita la expresión emocional y cuya aplicación en este contexto permite regular el estrés y la carga emocional de los familiares y cuidadores, además de crear vínculos afectivos incluso cuando el lenguaje verbal ya no es posible". El Ayuntamiento de Huétor Vega ha destacado que "la bioenergética es una terapia complementaria que, por supuesto, no sustituye ni a los tratamientos médicos, ni a los programas de fisioterapia, logopedia o neumología específicos del paciente".
"Nuestro objetivo es la mejora del bienestar y la atención a colectivos vulnerables", asegura el concejal de Bienestar Social
El concejal de Bienestar Social, Alejandro García, ha indicado que este programa incluirá sesiones individuales con pacientes, sesiones grupales con familiares y encuentros conjuntos de fortalecimiento del vínculo. "Nuestro objetivo es la mejora del bienestar y la atención a colectivos vulnerables", ha aseverado el edil.
"La ELA es una enfermedad dura no solo para quien la padece, sino también para sus familias. Por eso queremos ofrecer un acompañamiento que ayude tanto en lo físico como en lo emocional", resalta el alcalde
En este sentido, el alcalde de Huétor Vega, Mario del Paso, ha destacado la importancia de este nuevo recurso municipal: "damos un paso más en nuestra apuesta por un municipio inclusivo y sensible con quienes más lo necesitan. La ELA es una enfermedad dura no solo para quien la padece, sino también para sus familias. Por eso queremos ofrecer un acompañamiento que ayude tanto en lo físico como en lo emocional".
Las familias de Huétor Vega que se encuentren en situación de utilizar este nuevo servicio, pueden solicitarlo contactando con el Ayuntamiento en el teléfono 958 300 511.