IU plantea al Ayuntamiento que consensúe con el área metropolitana una ZBE "más justa y ambiciosa"

Izquierda Unida estima que el proyecto de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) diseñado por el Ayuntamiento de Granada "no cumplirá los objetivos ya que plantea la reducción de la entrada en la ciudad de un porcentaje de vehículos muy pequeña, con lo cual la reducción de emisiones debidas al tráfico también será mínima", afirma en un comunicado.
La ciudad de Granada emite anualmente cerca de 5,4 toneladas de CO2 por habitante, y "es urgente, dada la emergencia climática, reducir de forma rápida esta cantidad y aumentar los elementos que ejercen de sumidero".
Para IU, es necesario una acción conjunta y coordinada de toda el área metropolitana ya que, en la práctica, Granada funciona como núcleo de trabajo, gestiones y ocio de todos los municipios del cinturón, como una gran ciudad. “No tiene sentido ignorar, en un proyecto de movilidad como este, el hecho de que todos los municipios confluyen en la capital por diversos motivos”, según el Área de Medio Ambiente de IU.
Entre las medidas que propone la formación está mejorar el transporte público colectivo urbano e interurbano electrificado, haciendo un estudio real pausado de las necesidades de la ciudad y su conexión con el cinturón ampliando también la línea de metro.
Plan para la biclcleta
Restringir el tráfico de vehículos privados y aumentar significativamente el número de vías peatonales es otra de las medidas propuestas. Un Plan de la Bicicleta debe ser impulsado con objetivos ambiciosos, buscando la implicación de la Universidad y de los distintos centros educativos y haciendo participe al conjunto de la población del área metropolitana para crear carriles verdaderamente utilizables sin cortes ni terrazas o contenedores de basura interrumpiendo el paso, explica IU.
Las mayores aglomeraciones de coches, continúa Izquierda Unida, se producen en los centros escolares a la hora de entrada y salida del alumnado, por lo que "es urgente la implantación de caminos escolares seguros en todos los centros educativos con objeto de que el alumnado pueda ir y venir caminando, en bicicleta o patinete, aumentar el ejercicio diario, la autonomía personal, la sociabilidad y disminuir contaminación" .
Autoconsumo renovable
Por otra parte, el Ayuntamiento "debe impulsar el autoconsumo renovable, favoreciendo la instalación de placas fotovoltaicas y de agua caliente en los tejados de los edificios, así como la formación de comunidades energéticas. La disminución de impuestos e incluso la intermediación en la concesión de subvenciones y créditos sin intereses para la implantación de estos sistemas es una medida necesaria para favorecer el descenso de las emisiones", añade IU.
Las calderas de gasoil todavía existentes en la ciudad y altamente contaminantes junto con las de gas "deben ser sustituidas por otro sistema, como la aerotermia o el pellet, que evite la emisión de gases de efecto invernadero". En este sentido cobra especial importancia la adecuación y rehabilitación de los viviendas y edificaciones en general desde el punto de vista energético con objeto que mantengan sin despilfarros la temperatura adecuada en su interior.
Más vegetación y menos cemento
Otro apartado importante para IU es "la creación de sumideros de gases contaminantes: la vegetación cobra en este aspecto mucha importancia, incluida la sencilla hierba que nace en los alcorques. Existen muchas calles en que la vegetación es nula o escasa, es necesario reverdecer Granada quitando tanto cemento. Para conseguir la “neutralidad climática”, el árbol, el arbusto, debe ser prioritario sobre el vehículo y su aparcamiento. El Ayuntamiento debe apostar por la revegetación de la ciudad".
Con esta serie de medidas IU estima que se puede conseguir el objetivo de “neutralidad climática”, acabar con la contaminación en la ciudad, mejorar la convivencia y recuperar el espacio público para la gente en vez de para los coches, dar vida a los barrios, ciudades y pueblos del cinturón, facilitar el acceso a la capital sin discriminación, disminuir el ruido y en definitiva mejorar la calidad de vida del conjunto de la ciudadanía.
La propuesta presentada por Izquierda Unida, Granada y su área metropolitana "se situaría en la vanguardia de las ciudades que tratan de erradicar las emisiones de gases que provocan el cambio climático de una manera efectiva, a la vez que reduciría de forma tajante la contaminación atmosférica, responsable de más de 30.000 muertes prematuras al año en España, a través de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer".