Granada Festival FusiÓn
El programa central se desarrolla entre el 3 y el 5 de octubre

Cultur-Alh agota en horas las entradas para la mayoría de encuentros de este novedoso evento cultural

Cultura - IndeGranada - Martes, 30 de Septiembre de 2025
La organización celebra la extraordinaria acogida: "se ha convertido en un verdadero encuentro entre la ciudadanía y el evento".
Cartel del evento.
Cartel del evento.

Quienes ayer trataron de reservar una entrada gratuita para asistir a la charla entre Yung Beef, el músico que ha sido pionero del trap en España, y Chus Pato, Premio Nacional de Poesía, saben que había miles de personas intentando hacer lo mismo, en espera para lograr un ticket de acceso a la Plaza de los Aljibes, donde se celebrará el encuentro el 4 de octubre. Agotó entradas al poco y no fue la única cita programada en Cultur-Alh. Encuentro Internacional de Cultura en la Alhambra, que se celebrará entre el 3 y el 5 de octubre, que ayer lo logró a las pocas horas. 

Como trasladó a El Independiente de Granada Patricia Escalón, una de las organizadoras junto a Ana Gallego, "realmente, haciendo honor a su nombre, Cultur-Alh se ha convertido en un verdadero encuentro entre la ciudadanía y este evento". "Muchos los actos enseguida han completado aforo", incluso, señaló, el Patronato estaba barajando la posibilidad de cambiar, en algunos casos, el emplazamiento para tener más capacidad. 

Cultur-ALH es un evento de vanguardia que trasciende lo literario para abrirse a múltiples lenguajes artísticos

Cultur-ALH es un evento de vanguardia que trasciende lo literario para abrirse a múltiples lenguajes artísticos: desde la performance al trap, del graffiti a la cultura digital, pasando por la edición independiente y la oralidad como formas estéticas del futuro. Así es como se presenta esta novedosa cita cultural y precisamente ese encuentro entre Yung Beef, trapero, con la escritora gallega es el ejemplo palpable. 

Se trata de un encuentro intergeneracional que convoca a jóvenes, familias, comunidad universitaria y ciudadanía en general, con el objetivo de demostrar que la lectura y el arte son "motor de creatividad, capaces de generar imaginarios sociales y de impulsar un tejido económico sostenible en el ámbito cultural", como recordó ayer la UGR, institución que lo organiza con la colaboración del Patronato.

Cultur-ALH se enmarca en el proyecto de Capitalidad Cultural de Granada y en el programa figura un nombre de calado internacional, como Salman Rushdie, junto a Cristina Morales, Elena Medel o Gracia Morales, entre otros muchos artistas y creadores, con la Alhambra como escenario.

Acceso a la web de la programación de Cultur-Alh: https://www.alhambra-patronato.es/culturalh/programa/