CCOO, Queremos+

La Alhambra mejora el pavimento y la estructura de la Torre de Las Armas, que presentaba problemas de movilidad y filtraciones

Cultura - IndeGranada - Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Antonio Granados y Rodrigo Ruiz-Jiménez, en el nuevo pavimento.
Patronato Alhambra
Antonio Granados y Rodrigo Ruiz-Jiménez, en el nuevo pavimento.

El delegado del Gobierno, Antonio Granados, el director general del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez y el delegado de Cultura y Deporte, David Rodríguez, han visitado este jueves la Torre de Las Armas del recinto nazarí tras las obras de mejora del pavimento y de impermeabilización que se han llevado a cabo en este espacio, que forma parte del itinerario de visita pública de la Alcazaba.

Las obras, acometidas por el servicio técnico de albañilería del Patronato, han consistido en una impermeabilización de la cubierta con lámina impermeable transpirable y la solución de acabado con piezas de ladrillo rústico similares a los acabados de resto de las torres. Se trata de una actuación superficial de 10 centímetros de profundidad, que afecta únicamente a la capa superficial de mortero que constituye el acabado actual.

En la intervención se ha colocado un acabado de ladrillo rústico, por ser coherente con la pavimentación del resto de las torres transitables, además de ser un material resistente y que favorece las labores de mantenimiento, al poder realizar reparaciones puntuales sin generar impacto visual, según explica el Patronato de la Alhambra en un comunicado.

La actuación ha permitido la subsanación de las irregularidades del pavimento de hormigón existente, que presentaba continuas irregularidades y dificultaba el tránsito de personas con movilidad reducida. Asimismo, la falta de impermeabilización de la terraza presentaba problemas de filtraciones, manchas de humedad y escorrentías de agua que se filtraba por las bóvedas, así como la degradación de las fábricas de ladrillo y el desprendimiento de revestimientos. Esta situación se agravaba con la lluvia y generaba la degradación de las fábricas, morteros y ladrillos que conforman el conjunto de la estructura de bóvedas, pilares y arcos de las dependencias bajo la azotea.