Alejandra Durán, portavoz adjunta de Por Andalucía
![Alejandra Durán, en una rueda de prensa en el Parlamento andaluz, en una imagen de archivo.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/alejandrad.jpg?itok=TKRBRjHv)
Alejandra Durán es ya la portavoz adjunta del grupo parlamentario de Por Andalucía, la colación electoral de izquierdas que conformaron, no sin muchas dificultades para concurrir a los comicios autonómicos de junio de 2022 IULV-CA, Más País Andalucía, Verdes Equo Andalucía e Iniciativa del Pueblo Andaluz, con el apoyo externo de Podemos Andalucía y Alianza Verde Andalucía, que obtuvo cinco diputados.
El nombramiento como viceportavoz de Durán supone el reconocimiento a su labor en el grupo parlamentario, con numerosas iniciativas en el Parlamento de Andalucía, no solo en la labor de oposición y fiscalización del Gobierno de mayoría absoluta del PP, también con propuestas para toda la comunidad autónoma, con especial dedicación a la provincia de Granada
Durán, según adelantó esta semana Diario Red, sustituye en el puesto a Esperanza Gómez, líder de Más País Andalucía, partido que hace meses decidió iniciar el proceso para disolverse e integrarse en Sumar.
El relevo fue propuesto por la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, de IU, en un escrito que elevó a la Mesa del Parlamento.
El nombramiento de Durán como viceportavoz supone el reconocimiento a su labor en el grupo parlamentario, con numerosas iniciativas en el Parlamento de Andalucía, no solo en la labor de oposición y fiscalización del Gobierno de mayoría absoluta del PP, también con propuestas para toda la comunidad autónoma, con especial dedicación a la provincia de Granada.
También supone el reforzamiento de la confluencia de izquierdas, tras los conflictivos comienzos, con enfrentamientos continuos entre diputados y partidos de la coalición, que quedaron atrás, como reconocen los lideres de las formaciones que lo integran.
La unidad que vive Por Andalucía contrasta con los continuos enfrentamientos entre Sumar y Podemos, desde la ruptura en el Congreso que les ha llevado, incluso, a enfrentarse con sus propias candidaturas en las últimas cuatro convocatorias electorales, como fueron las autonómicas en Galicia, Euskadi, Cataluña y en los comicios al Parlamento Europeo.