Los grupos de izquierda piden una comisión de investigación en el Parlamento sobre el escándalo de los cribados de cáncer de mama
Los grupos Socialista, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía reclaman una comisión de investigación en el Parlamento andaluz sobre el escándalo de los cribados de cáncer de mama.
Así, la vicesecretaria general del PSOE-A y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, María Márquez, ha reivindicado la creación de una comisión de investigación ante los “gravísimos” fallos en el sistema de cribado de cáncer de mama detectados y por los que “se tienen que depurar responsabilidades”. “No basta con pedir disculpas, como ha hecho Moreno Bonilla”, ha insistido Márquez, que ha reiterado su exigencia de dimisión para la consejera de Salud, “que ni puede, ni debe”, seguir un minuto más en el cargo”.
“Los tres grupos de la izquierda estamos de acuerdo en la necesidad de que se constituya una comisión de investigación en el Parlamento que permita arrojar luz y depurar responsabilidades ante la que es sin duda la mayor crisis sanitaria en España”, ha subrayado la vicesecretaria general de los socialistas andaluces.
Márquez ha exigido al PP-A y al Gobierno de Moreno Bonilla que “abandonen la ley del silencio que practican siempre que tienen un problema”, que “dejen de mirar para otro lado” y “asuman sus responsabilidades” ante la gravedad de lo sucedido.
A su juicio, las y los andaluces tienen “derecho a conocer la verdad”, por lo que ha exigido la celebración de la comisión de investigación para que “no se tapen más casos como los que han sucedido”.
Por su parte, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha defendido que la iniciativa persigue que "se sepa qué está pasando con las listas de espera para la detección y tratamiento de los cánceres en Andalucía", no sólo en lo que respecta al cáncer de mama, también en otros programas. "Queremos que se investigue todo", ha apuntado.
Para García, cualquier diputado, "con un mínimo de dignidad", tendría que votar a favor de la iniciativa.
Adelante, según confirmó, ya se habían puesto en contacto con el PSOE-A y tenía previsto hacerlo con Por Andalucía para que la solicitud de creación de la comisión de investigación llevara la firma de los tres grupos.
El hecho de que la Junta hable de 2.000 mujeres genera una "sensación de inseguridad" y se ha preguntado "cuántas mujeres en Andalucía se estarán diciendo si el suyo ha fallado".
La portavoz del grupo Por Andalucía, Inma Nieto, ha confirmado que su grupo se sumará a la solicitud de creación de comisión de investigación en el Parlamento. Por Andalucía, ha agregado, va a respaldar "cuantas iniciativas parlamentarias hagan falta" para el presidente de la Junta "dé la cara y explique qué ha pasado, por qué ha pasado y a cuántas mujeres les afecta".
"Que no piense que se va a ir de rositas mientras que hay miles de mujeres en Andalucía que, por su negligencia, no saben si tienen cáncer o no lo tienen", ha advertido.