Quieres la "máxima aspiración de autogobierno" que el Gobierno de Moreno, señala, se ha dedicado a denostar"

Montero inicia una nueva etapa en el PSOE-A centrada en "activar" a militantes y abrir el partido "de par en par" a los andaluces

Política - Europa Press - Domingo, 19 de Enero de 2025
Primera comparecencia ante los medios de la proclamada secretaria general del PSOE-A.
La nueva secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, interviene durante la rueda de prensa este domingo en Sevilla.
Rocío Ruz/Europa Press
La nueva secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, interviene durante la rueda de prensa este domingo en Sevilla.

La recién proclamada como nueva secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha inaugurado este domingo una nueva "etapa" en el partido en la que quiere "activar" a la militancia socialista y abrir las puertas de la formación "de par en par" a la sociedad andaluza.

Montero ha agradecido al inicio de su comparecencia "el arrope y cariño" recibidos desde que anunció su candidatura a la Secretaría General del PSOE-A, y ha señalado que, una vez que se cierre "este proceso interno", este partido debe estar "unido, fuerte, cohesionado", y "se pone las pilas" para lograr el objetivo planteado, que "no es otro que ganar las próximas elecciones" andaluzas

Así lo ha trasladado la también vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE federal en la primera rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A, en Sevilla, que ha ofrecido tras ser proclamada oficialmente como nueva secretaria general del partido, en la que se ha visto arropada por su antecesor en el cargo, Juan Espadas, así como por secretarios provinciales del PSOE andaluz, parlamentarios autonómicos y otros responsables socialistas como el secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.

También ha acudido a esta rueda de prensa el catedrático de la Universidad de Sevilla Luis Ángel Hierro, quien este pasado sábado renunciaba a su precandidatura a liderar el PSOE-A al no reunir el número mínimo de avales necesarios para presentarse como candidato, lo que daba vía libre a María Jesús Montero para ser proclamada secretaria general unas horas después, como así ocurrió, y ello en el marco del proceso congresual que el PSOE andaluz culminará con el cónclave que celebrará los días 22 y 23 del próximo mes de febrero en Armilla (Granada).

María Jesús Montero ha agradecido al inicio de su comparecencia "el arrope y cariño" recibidos desde que anunció su candidatura a la Secretaría General del PSOE-A, y ha señalado que, una vez que se cierre "este proceso interno", este partido debe estar "unido, fuerte, cohesionado", y "se pone las pilas" para lograr el objetivo planteado, que "no es otro que ganar las próximas elecciones" andaluzas, según ha reafirmado.

En esa línea, ha avanzado que, cuando convoque dichos comicios, el presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, se va a encontrar enfrente con un PSOE-A "preparado, ilusionado, esperanzado", con el propósito de "transformar la realidad para que la mayoría social de Andalucía consiga cotas de bienestar, preserve sus servicios públicos y, en definitiva, siga avanzando en la senda de crecimiento, desarrollo y progreso".

"El PSOE de Andalucía inicia, por tanto, una nueva etapa en la que vamos a poner todo el talento, todos los mimbres que tenemos como organización para reconectar con la sociedad andaluza y recuperar su confianza"

"El PSOE de Andalucía inicia, por tanto, una nueva etapa en la que vamos a poner todo el talento, todos los mimbres que tenemos como organización para reconectar con la sociedad andaluza y recuperar su confianza", ha dicho la nueva secretaria general, que ha aclarado que "eso significa abrirnos, escuchar con empatía a los diferentes sectores sociales, tener mayor presencia en los territorios y en los lugares donde la gente reclama respuesta, estar en la vida de la gente y, sobre todo, invitar a que toda persona que tenga una idea, un proyecto progresista, participe también de este proyecto socialista que tiene que ser necesariamente colectivo".

En ese punto, Montero ha avanzado que se va a reunir "con agentes sociales, sindicatos, empresas, con los colectivos feministas, con el mundo de la cultura, con las universidades; en definitiva, con la sociedad civil en su conjunto", ha resumido, y ha señalado su aspiración de que el PSOE-A sea "motor de ese anhelo, de ese dinamismo y de no resignación que tienen muchas personas en Andalucía y que tienen que encontrar una forma de canalizar todo ese potencial que está ahí fuera esperando".

"Todo el mundo, sin excepciones, está invitado a participar desde el primer momento en esta Andalucía que queremos, en el proyecto y la hoja de ruta que entre todos definiremos que necesita y que merece Andalucía", ha abundado Montero, que ha advertido de que en el PSOE-A "no nos vamos a resignar, a conformar como organización", y no quieren "unos servicios públicos cada vez más debilitados que no dan respuesta a las necesidades de la clase media", ni resignarse a "perder, como está ocurriendo" en Andalucía, "el tren del desarrollo económico, las oportunidades de creación de empleo a mayor velocidad, de tener un ritmo de crecimiento en sectores estratégicos de una forma más intensa", ha abundado.

"Sobre todo, no nos vamos a conformar con estar a la cola de los indicadores económicos y sociales", ha aseverado la líder del PSOE-A, que ha llamado así a "romper esa parálisis en la que se ha instalado", en su opinión, el Gobierno de Juanma Moreno, al que ha reprochado que "ha hecho de la confrontación con el Gobierno de España" su "único objetivo"

"Sobre todo, no nos vamos a conformar con estar a la cola de los indicadores económicos y sociales", ha aseverado la líder del PSOE-A, que ha llamado así a "romper esa parálisis en la que se ha instalado", en su opinión, el Gobierno de Juanma Moreno, al que ha reprochado que "ha hecho de la confrontación con el Gobierno de España" su "único objetivo".

Llevar el autogobierno andaluz a su "máxima capacidad"

Así, ha criticado que el Ejecutivo del PP-A, "en vez de remar en la misma dirección cuando soplan a favor los vientos de cola, de crecimiento económico o generación de empleo, se dedica a confrontar" con gobiernos socialistas y "a perder energía y fuerza como comunidad autónoma para que podamos anhelar a ocupar una posición de mayor protagonismo en el conjunto de España".

En ese punto, ha abogado por "una Andalucía que se sacuda esta actitud lastimera, quejumbrosa, y que recuerde por qué luchó el 28 de febrero" de 1980, cuando "Andalucía no se levantó para conformarse con estar en un segundo nivel o para mirar de reojo a ver lo que hacen otros territorios", sino "para reivindicarse a sí misma y, por tanto, llevar a cabo la máxima capacidad de autogobierno", ha aseverado.

Al respecto de esta cuestión, y a preguntas de los periodistas, ha apuntado que Andalucía cuenta con el Estatuto de Autonomía "con mayor potencialidad que hay en este momento en España", e incorporó al mismo su "máxima aspiración de autogobierno", algo que el Gobierno de Moreno, según ha denunciado, "se ha dedicado a denostar", por lo que el PSOE-A "desarrollará una batería de medidas para impulsar el Estatuto", desde la convicción de que "el autogobierno le sienta muy bien a Andalucía".

Montero ha señalado también su pretensión de que el PSOE-A sirva en esta nueva etapa "como instrumento para que la ciudadanía de Andalucía pueda canalizar todo su potencial, ilusión y esperanza", y que el partido "movilice" a la sociedad "para pensar con ambición; para, entre todos, diseñar cómo mejorar nuestro autogobierno en una España que es plural, diversa, y en la que Andalucía tiene mucho que aportar"

Montero ha señalado también su pretensión de que el PSOE-A sirva en esta nueva etapa "como instrumento para que la ciudadanía de Andalucía pueda canalizar todo su potencial, ilusión y esperanza", y que el partido "movilice" a la sociedad "para pensar con ambición; para, entre todos, diseñar cómo mejorar nuestro autogobierno en una España que es plural, diversa, y en la que Andalucía tiene mucho que aportar", ha agregado.

"En este proyecto no sobra nadie"

"Queremos activar este músculo colectivo, lo que significa poner en marcha todas las fibras del PSOE de Andalucía para concentrar, para canalizar toda la energía de un proyecto ganador, que produzca los cambios que son imprescindibles", ha continuado María Jesús Montero, que ha aseverado que "en este proyecto no sobra nadie", y que el PSOE-A es "un partido sobre todo de militantes, de hombres y mujeres que en cada lugar" y "cada día tienen que defender con pedagogía las políticas que practican los gobiernos socialistas y trasladar a los ciudadanos un mensaje de respuesta" y, "sobre todo, de ilusión y esperanza".

La secretaria general se ha declarado "convencida de que los andaluces necesitan un PSOE fuerte, unido, concentrado en lo que de verdad les interesa y les preocupa", como unos "servicios públicos de calidad" y una "vivienda accesible", y ha concluido remarcando el "único objetivo" que debe tener "todo el PSOE de Andalucía" en su nueva etapa por "recuperar la confianza de los andaluces" a través de un "proyecto político ilusionante, valiente, de izquierda, progresista, dirigido a la mayoría social".

"Estoy convencida de que el cambio" en Andalucía "no sólo es necesario, sino que pronto va a ser una realidad. Venimos a ganar y vamos a ganar", ha enfatizado María Jesús Montero, que ha finalizado invitando al "conjunto de la sociedad andaluza", a cada ciudadano que quiera "contribuir" con el partido, a colaborar con el PSOE-A, que tendrá "sus puertas abiertas de par en par para acoger todos esos proyectos y para que cada uno se sienta referenciado"

"Estoy convencida de que el cambio" en Andalucía "no sólo es necesario, sino que pronto va a ser una realidad. Venimos a ganar y vamos a ganar", ha enfatizado María Jesús Montero, que ha finalizado invitando al "conjunto de la sociedad andaluza", a cada ciudadano que quiera "contribuir" con el partido, a colaborar con el PSOE-A, que tendrá "sus puertas abiertas de par en par para acoger todos esos proyectos y para que cada uno se sienta referenciado" en esa tarea compartida, ha zanjado.

Montero abre un proceso de escucha "con todos" para formar su equipo

Se reafirma en que "compatibilizará" su nuevo cargo con su labor en el Gobierno y reserva a Espadas un "papel" en la nueva etapa del PSOE-A

La nueva secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha descartado este domingo llevar a cabo cambios en el organigrama de la federación socialista andaluza y de su grupo en el Parlamento andaluz antes del XV Congreso Regional programado para los días 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada), donde saldrá elegida la nueva Comisión Ejecutiva Regional que ella piensa diseñar tras un proceso de escucha que va a abrir con "todos" los compañeros de partido.

Son ideas que María Jesús Montero ha trasladado en la primera rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A, en Sevilla, que ha ofrecido tras ser proclamada oficialmente como nueva secretaria general del partido, en la que se ha visto arropada por su antecesor en el cargo, Juan Espadas, así como por secretarios provinciales del PSOE andaluz, parlamentarios autonómicos y otros responsables socialistas como el secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.

María Jesús Montero, este domingo en su primera comparecencia de prensa tras ser proclamada secretaria general del PSOE-A. Rocío Ruz/ Europa Press

Al hasta este sábado secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha querido dedicar María Jesús Montero algunas de sus primeras palabras en esta rueda de prensa, de agradecimiento por su labor al frente de la federación socialista "en un momento extraordinariamente duro" para ella tras perder el Gobierno de la Junta por primera vez en la historia de la autonomía.

Montero ha definido a Espadas como "un compañero leal, honesto", y le ha trasladado que cuenta con toda su "consideración y afecto", y con su "cariño" y "el de todo el partido, por el esfuerzo, el compromiso, la dedicación que ha demostrado durante todos estos años".

Defiende que, "más allá de las responsabilidades orgánicas y de las responsabilidades institucionales", su idea es que "el conjunto de la militancia" del PSOE-A "se tiene que referenciar, se tiene que sentir parte activa de este proyecto" que ahora abre una nueva etapa con ella al frente, y ha expresado su intención de que "todo el mundo tenga ese papel, independientemente de que juegue una responsabilidad institucional u orgánica"

Posteriormente, a preguntas de los periodistas sobre si Espadas va a continuar como presidente del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Montero ha señalado que, "por supuesto", el ya exsecretario general "tiene un papel que jugar en esta nueva etapa", pero ha apostillado que "corresponderá a su persona tomar las decisiones que él considere oportunas respecto al papel que en el futuro tiene que jugar".

En todo caso, ha remarcado que Espadas continúa como portavoz del PSOE en el Senado, "ni más ni menos, una tarea muy importante también para Andalucía", según ha subrayado la también vicesecretaria general del PSOE federal.

De igual modo, Montero ha señalado que va a "respetar" el proceso que conduce al Congreso Regional de febrero, y hasta entonces el PSOE-A va a mantener "a los representantes políticos que hemos tenido hasta la actualidad".

También ha defendido que, "más allá de las responsabilidades orgánicas y de las responsabilidades institucionales", su idea es que "el conjunto de la militancia" del PSOE-A "se tiene que referenciar, se tiene que sentir parte activa de este proyecto" que ahora abre una nueva etapa con ella al frente, y ha expresado su intención de que "todo el mundo tenga ese papel, independientemente de que juegue una responsabilidad institucional u orgánica".

Compaginará sus cargos en el Gobierno. Por otro lado, se ha reafirmado en señalar que, por ahora, va a compatibilizar su nueva responsabilidad como secretaria general del PSOE-A con las que ya asume en el Gobierno de España --como vicepresidenta primera y ministra de Hacienda-- y en la dirección federal del PSOE --como vicesecretaria general--, y ha criticado que desde el PP hayan salido "en tromba intentando desprestigiar" una "capacidad de poder compatibilizar tareas" que representantes de dicho partido --y ha citado el caso concreto de Javier Arenas-- han compatibilizado "durante toda su vida perfectamente", por lo que ha censurado que con ella "se cuestiona" esa posibilidad.

Montero ha vinculado esa circunstancia a la probabilidad de que, en su opinión, al PP andaluz, y "en concreto" a su presidente, Juanma Moreno, "le ha preocupado mucho el movimiento" de relevo en la dirección del PSOE-A, "no solamente" porque ella "sea la secretaria general" ahora, "sino porque ha visto que este partido afronta con ilusión, con espíritu de victoria, las próximas elecciones autonómicas", ha abundado la dirigente socialista, que en ese punto ha defendido que "cuando el PSOE está fuerte, unido y cohesionado, es imbatible".

"Esto lo sabe el señor Moreno Bonilla", que "le tiene mucho miedo no a mí, sino a un Partido Socialista con las pilas cargadas, que realmente ponga en marcha el gen ganador que este partido de gobierno tiene", ha continuado María Jesús Montero, quien ha dicho sentirse "absolutamente capacitada" para compaginar su liderazgo en el PSOE andaluz con sus cargos en el Gobierno de España y en el partido a nivel nacional.

Además, ha defendido que "pertenecer al Gobierno de la nación y a la organización federal" socialista "es también velar por Andalucía", y "son elementos complementarios", según ha remachado para sostener también que "necesitamos andaluces en las direcciones federales" y "al frente de las empresas, los sindicatos; en todas las esferas donde se desarrolla la política nacional"Montero ha agregado que para desarrollar estas tareas hay que contar también "con buenos equipos de trabajo", y la conformación de los mismos es lo que ella ha venido realizando "a lo largo de toda" su vida, según ha señalado, y en ese sentido ha comentado que "siempre" se ha "rodeado de hombres y mujeres con talento que han tenido la capacidad de poder multiplicar el trabajo" a desarrollar.

"Esa receta de cuantos más contribuyamos mejor, y cuantos más hombres y mujeres en el equipo de trabajo mejor, lo haremos de la misma manera, y no tengo ninguna duda de que será bienvenido por toda la ciudadanía de Andalucía", ha aseverado María Jesús Montero.

No obstante, la nueva líder del PSOE-A ha precisado, a preguntas de los periodistas, que va a "compatibilizar esas tareas" por ahora, pero cuando el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "convoque elecciones" en Andalucía, y "cuando estemos ya en el momento de clave puramente electoral", ella estará "a 'full time' en Andalucía", y priorizará su aspiración a ser "la próxima presidenta de la Junta", algo que ha augurado que va a lograr.

'Hablar con todos' para formar equipo

A la pregunta de si ya sabe quién va a ser su 'número dos' en la dirección del PSOE andaluz, la secretaria general ha señalado que en estos días va "a hablar con todos" y a "escuchar mucho", desde la premisa de que "mi organización necesita expresarse también en todo lo que considera que tiene que ser el andamiaje para conseguir este objetivo de ganar la Junta de Andalucía".

"Todo el mundo va a ser escuchado a través de los diferentes formatos, y cuando escuche a todo el mundo y crea efectivamente que recojo todas las sensibilidades y toda la capacidad de talento que tiene esta organización, conformaremos, propondremos el equipo de hombres y mujeres" que le acompañará, "pero cada cosa a su tiempo", ha puntualizado María Jesús Montero, que ha pedido ir "paso a paso"

"Así que todo el mundo va a ser escuchado a través de los diferentes formatos, y cuando escuche a todo el mundo y crea efectivamente que recojo todas las sensibilidades y toda la capacidad de talento que tiene esta organización, conformaremos, propondremos el equipo de hombres y mujeres" que le acompañará, "pero cada cosa a su tiempo", ha puntualizado María Jesús Montero, que ha pedido ir "paso a paso".

Ha añadido además que, para ella, "no es tan importante quién, como que toda la organización se sienta parte responsable y activa de este proyecto que significa poner en marcha esta nueva etapa en el PSOE de Andalucía".

Finalmente, a la pregunta de si piensa diseñar una Ejecutiva regional "muy amplia como la saliente", la secretaria general ha respondido que planteará una con "la dimensión que permita aprovechar todo el potencial que tienen los hombres y mujeres que conforman" el PSOE-A, por lo que no tiene "especial predilección por un número o por otro" de miembros. "Lo fundamental es que esté toda la capacidad de conexión con la sociedad andaluza", ya que, para ella, "el objetivo fundamental es preparar a este partido para recuperar esa confianza" de los ciudadanos, "para reconectar con los andaluces", según ha zanjado.