Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

El PP lleva a pleno una iniciativa de apoyo a la UGR tras el rechazo de la Junta a sus titulaciones estratégicas

Política - IndeGranada - Viernes, 18 de Julio de 2025
"No podemos permitir que se frene un proyecto académico de primer nivel, con una base científica incuestionable y un impacto directo en la empleabilidad y el futuro de nuestros jóvenes", afirma Jorge Saavedra.
Centro de inteligencia artificial de la UGR.
IndeGranada
Centro de inteligencia artificial de la UGR.

El PP ha presentado una iniciativa al pleno de la capital para expresar el apoyo del Ayuntamiento a la Universidad de Granada (UGR) "en el proceso de recurso presentado ante la Comisión de Reclamaciones del Consejo de Universidades, tras la denegación por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) de la solicitud para implantar el Grado en Inteligencia Artificial". Desde el Consistorio se considera que este proyecto académico es "sólido, necesario y alineado con la estrategia de futuro de la ciudad".

La nota del Ayuntameinto de Granada en la que informa de la iniciativa, que ha presentado el portavoz del gobierno local, Jorge Saavedra, no menciona el otro título denegado, que es el de Ingeniería Biomédica que la UGR pretendía impartir con la Universidad de Jaén y que también se ha recurrido.

"Su capacidad para liderar estudios en inteligencia artificial está más que demostrada, y debe tener todo nuestro respaldo para seguir avanzando"

"La Universidad de Granada ha demostrado durante décadas su excelencia en docencia, investigación y transferencia de conocimiento, y es reconocida internacionalmente por su trayectoria en los campos de la informática, el análisis de datos y la inteligencia artificial. Su liderazgo en estas disciplinas ha quedado reflejado en múltiples rankings nacionales e internacionales, y en la alta capacidad de atracción de talento que mantiene dentro y fuera de España", expone el Ayuntamiento, que cita declaraciones de Saavedra subrayando que "la UGR es uno de los grandes motores de conocimiento e innovación de esta ciudad. Su capacidad para liderar estudios en inteligencia artificial está más que demostrada, y debe tener todo nuestro respaldo para seguir avanzando". 

La propuesta de implantar un Grado en Inteligencia Artificial en la UGR responde, según el Consistorio, "a una necesidad real del mercado laboral, a la vez que representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico y social de Granada". La ciudad ha experimentado en los últimos años "un notable crecimiento como polo tecnológico, con un ecosistema cada vez más consolidado formado por startups, empresas innovadoras, centros de investigación y espacios de desarrollo científico".

El Ayuntamiento considera que "la implantación de esta titulación no solo es coherente con el perfil académico y científico de la UGR, sino que además resulta esencial para seguir fortaleciendo el papel de Granada como ciudad del conocimiento". El rechazo inicial de la ACCUA ha generado "sorpresa y preocupación tanto en el ámbito universitario como en el tejido social y empresarial, ya que no se corresponde con la realidad de la solvencia técnica y académica de la Universidad".

Agrega que la Universidad de Granada ha recurrido la decisión confiando en que la Comisión de Reclamaciones valorará la consistencia del proyecto. Además, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha anunciado, resalta el Consistorio, que "permitirá a las universidades andaluzas afectadas volver a presentar la solicitud para una nueva evaluación en septiembre de este año, adelantándose así al calendario ordinario previsto para enero de 2026. Esta medida ha sido valorada positivamente tanto por la UGR como por el propio Ayuntamiento".

“El Ayuntamiento no va a permanecer indiferente ante una decisión que no se ajusta a la realidad del potencial de nuestra universidad. Este grado es una inversión directa en futuro, empleo y desarrollo tecnológico para Granada”, ha subrayado Saavedra.

El Consistorio ha acordado trasladar formalmente este apoyo al Rectorado de la UGR, a la Junta de Andalucía y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España. "Se reitera así el compromiso institucional con el fortalecimiento del sistema universitario público y con el impulso a iniciativas que sitúan a Granada a la cabeza de la innovación", apunta la nota municipal.

"Granada tiene una oportunidad histórica para consolidarse como ciudad de innovación, y la Universidad de Granada es su mejor aliada para lograrlo. No podemos permitir que se frene un proyecto académico de primer nivel, con una base científica incuestionable y un impacto directo en la empleabilidad y el futuro de nuestros jóvenes. Desde el Ayuntamiento estaremos al lado de la UGR en cada paso, porque esta ciudad se construye con conocimiento, tecnología y futuro", ha afirmado el portavoz municipal.